MÓDULO DE FORMACIÓN 1: VIABILIDAD ECONÓMICA Y CONTROL DE CONSUMOS
OBJETIVO. Realizar un plan de viabilidad para un nuevo proyecto de bar-cafetería, analizando el control de consumos y costes de la actividad.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Distinción de los modelos de negocio bar-cafetería: establecimiento, negocio y empresa.
Leer más
- Bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos.
- Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado.
• Aplicación de un plan de viabilidad económica y financiera del bar-cafetería.
- Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha.
- Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales.
- Empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- Tipo jurídico de empresario: individual y social.
- Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil.
- Empresario individual y empresario social.
- Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al inicio y desarrollo de la actividad empresarial.
- Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral.
• Gestión del aprovisionamiento y control de consumos y costes de la actividad de bar-cafetería.
- Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería.
- Ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con proveedores.
- Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas.
- Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas.
• Gestión del control de consumos y costes del servicio del bar- cafetería.
- Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas.
- Registro documental. Control de consumos.
- Control por copeo. Escandallos.
- Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: GESTIÓN Y CONTROL COMERCIAL
OBJETIVO: Gestionar y controlar la actividad comercial participando en la mejora de la calidad y creando presencia en internet
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Gestión y control general de la actividad de bar-cafetería.
- Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el bar-cafetería.
- Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería.
- Diario de producción y cierre de caja.
- Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería.
- Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información.
- Normalización y formalización de documentación que se genera en la actividad.
• Gestión y control comercial, informático y de calidad en restauración.
- Gestión comercial: estrategia de precios.
- Ventas. Posicionamiento del bar-cafetería.
- Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías.
- Gestión y control de calidad: Características peculiares.
- Concepto de calidad por parte del cliente.
- Programas, procedimientos e instrumentos específicos.
- Técnicas de autocontrol.
• Gestión de los sistemas informáticos en bar-cafetería.
- Aplicaciones informáticas para el bar-cafetería: Equipos y programas informáticos de la gestión del bar-cafetería.
- Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del barcafetería.
- Bases de datos de clientes informatizadas. Manejo y uso.
- Hojas de cálculo. Manejo y uso.
• Manejo de Internet como fuente de información y vía de comercialización para la actividad del bar-cafetería.
- Historia. Internet en España.
- Conceptos y definiciones.
- Cómo funciona Internet. Cómo conectarse.
- Servicios de Internet.
- Correo electrónico.
- Buscadores y portales.
- Internet como proveedor de alimentos y bebidas.
- Mailing como técnica comercial.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Comprensión de los procesos de gestión del servicio.
• Desarrollo de la gestión comercial atendiendo al control de la calidad.
• Interés en la aplicación de sistemas informáticos y el uso de internet como vía de comercialización.Leer menos