Curso de Gestión y Dirección de Empresas de Aguas
- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 150 horas. 6 ECTS.
- Precio:
- Opiniones:
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTitulación propia
Titulación propiaSede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión y Dirección de Empresas de Aguas y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
La mayoría de las empresas de aguas, que gestionan el acceso y el uso de un derecho humano fundamental, tienen una serie de particularidades que hacen que su dirección y gestión sean también particulares.
Teniendo en cuenta que la tendencia mundial es hacia una forma de gestión y de empresas que involucran tanto al sector público como al sector privado, se hace cada vez más necesario el poder disponer de una formación específica en este tipo de gestión. Es por esta razón que se presenta este curso.
El objetivo fundamental del mismo es exponer los principios básicos y los conceptos que todo profesional que quiera realizar bien su trabajo en este campo necesita. De esta manera, un profesional que curse el mismo, podrá tener un fundamento serio para poder enfocar su labor de dirección o de gestión en cualquier proyecto de aguas que involucre a ambos sectores.
El curso se realiza en colaboración con el COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, Demarcación Aragón.
Objetivos:
- Dominar los conceptos y fundamentos necesarios para realizar una correcta labor de Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión y Dirección de Empresas de Aguas y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
La mayoría de las empresas de aguas, que gestionan el acceso y el uso de un derecho humano fundamental, tienen una serie de particularidades que hacen que su dirección y gestión sean también particulares.
Teniendo en cuenta que la tendencia mundial es hacia una forma de gestión y de empresas que involucran tanto al sector público como al sector privado, se hace cada vez más necesario el poder disponer de una formación específica en este tipo de gestión. Es por esta razón que se presenta este curso.
El objetivo fundamental del mismo es exponer los principios básicos y los conceptos que todo profesional que quiera realizar bien su trabajo en este campo necesita. De esta manera, un profesional que curse el mismo, podrá tener un fundamento serio para poder enfocar su labor de dirección o de gestión en cualquier proyecto de aguas que involucre a ambos sectores.
El curso se realiza en colaboración con el COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, Demarcación Aragón.
Objetivos:
- Dominar los conceptos y fundamentos necesarios para realizar una correcta labor de Leer más
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES:
- Estrategia y dirección estratégica.
- Conceptos básicos de liderazgo.
- Conceptos básicos relacionados con la labor de dirección.
- Conceptos básicos relacionados con la labor de gestión.
CUADROS DE MANDO Y MAPAS ESTRATÉGICOS:
- El cuadro de mando y su elaboración.
- Los mapas estratégicos y su elaboración.
- Algunas herramientas de ayuda: ciclo de vida, matriz del Boston Consulting Group, las cinco fuerzas de Porter, mapas mentales.
- El diseño de la misión y de la visión.
- La elección de los valores y el proceso de alineación.
MARCO GENERAL DE UNA Leer más
- Estrategia y dirección estratégica.
- Conceptos básicos de liderazgo.
- Conceptos básicos relacionados con la labor de dirección.
- Conceptos básicos relacionados con la labor de gestión.
CUADROS DE MANDO Y MAPAS ESTRATÉGICOS:
- El cuadro de mando y su elaboración.
- Los mapas estratégicos y su elaboración.
- Algunas herramientas de ayuda: ciclo de vida, matriz del Boston Consulting Group, las cinco fuerzas de Porter, mapas mentales.
- El diseño de la misión y de la visión.
- La elección de los valores y el proceso de alineación.
MARCO GENERAL DE UNA Leer más