Curso de Google Analytics
- Click Formación 360
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Precio:
Posibilidad de prácticas
PrácticasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Google Analytics
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
C/ Montevideo 31
Barcelona - 08034, Barcelona
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Google Analytics.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Consigue convertirte en un analista web y domina la potente herramienta de Google Analytics.
Con este curso conseguirás:
- Una base sólida y completa en analítica web.
- Dominar la herramienta Google Analytics.
- Configurar tu propia cuenta de Google Analytics.
- Establecer objetivos en Google Analytics.
- Controlar y gestionar las conversiones a través del análisis web.
- Establecer KPIs ( Leer más
Interesados en realizar un Curso de Google Analytics.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Consigue convertirte en un analista web y domina la potente herramienta de Google Analytics.
Con este curso conseguirás:
- Una base sólida y completa en analítica web.
- Dominar la herramienta Google Analytics.
- Configurar tu propia cuenta de Google Analytics.
- Establecer objetivos en Google Analytics.
- Controlar y gestionar las conversiones a través del análisis web.
- Establecer KPIs ( Leer más
Analytics Módulo I.
1. Introducción a la analítica web.
1.1 Qué es la analítica web.
1.2 Contexto y segmentación.
1.3 Estrategia analítica y objetivos.
2. Conceptos básicos de Google Analytics.
2.1 Cómo funciona Google Analytics.
2.2 Métricas básicas.
2.3 Dimensiones.
3. Creación y estructura básica de la cuenta.
3.1 Creación de una cuenta.
3.2 Cuenta, propiedad y vista.
3.3 Filtros de tracking.
4. Configuración básica.
4.1 Configuración de objetivos.
4.2 Opciones de configuración.
4.3 Seguimiento de campañas.
5. Principales informes.
5.1 Visualización de los informes.
5.2 Público.
5.3 Adquisición.
5.4 Comportamiento.
5.5 Paneles, informes personalizados y tiempo real.
6. Seguimiento de objetivos.
6.1 Conversiones.
6.2 Informes de comercio electrónico.
6.3 Embudos multicanal.
6.4 Atribución de conversiones.
Analytics Módulo II.
1. Configuración e interfaz de Analytics.
1.1. Empezar con Analytics.
1.2 El código de Analytics.
1.3 Elementos básicos de la interfaz de Analytics.
2. Informes de audiencia.
2.1 Datos demográficos e inter eses de los usuarios.
2.2 Información geográfica (idioma y ubicación).
2.3 Comportamiento de los usuarios.
2.4 Tecnología empleada por los usuarios.
2.5 Dispositivos móviles.
2.6 Personalizado (Variables personalizadas y Definido por el usuario).
2.7 Comparativas.
2.8 Flujo de usuarios.
3. Informes de adquisición.
3.1 Canales.
3.2 Informes de tráfico.
3.3 Integración con Google Adwords.
3.4 Palabras clave.
3.5 Monitorización Social.
3.6 Monitorización SEO mediante integración con Webmaster Tools.
3.7 Análisis de costes.
4. Informes de comportamiento.
4.1 Contenido del sitio.
4.2 Velocidad del sitio.
4.3 Búsquedas dentro del sitio.
4.4 Seguimiento de eventos.
4.5 Integración con Leer más
1. Introducción a la analítica web.
1.1 Qué es la analítica web.
1.2 Contexto y segmentación.
1.3 Estrategia analítica y objetivos.
2. Conceptos básicos de Google Analytics.
2.1 Cómo funciona Google Analytics.
2.2 Métricas básicas.
2.3 Dimensiones.
3. Creación y estructura básica de la cuenta.
3.1 Creación de una cuenta.
3.2 Cuenta, propiedad y vista.
3.3 Filtros de tracking.
4. Configuración básica.
4.1 Configuración de objetivos.
4.2 Opciones de configuración.
4.3 Seguimiento de campañas.
5. Principales informes.
5.1 Visualización de los informes.
5.2 Público.
5.3 Adquisición.
5.4 Comportamiento.
5.5 Paneles, informes personalizados y tiempo real.
6. Seguimiento de objetivos.
6.1 Conversiones.
6.2 Informes de comercio electrónico.
6.3 Embudos multicanal.
6.4 Atribución de conversiones.
Analytics Módulo II.
1. Configuración e interfaz de Analytics.
1.1. Empezar con Analytics.
1.2 El código de Analytics.
1.3 Elementos básicos de la interfaz de Analytics.
2. Informes de audiencia.
2.1 Datos demográficos e inter eses de los usuarios.
2.2 Información geográfica (idioma y ubicación).
2.3 Comportamiento de los usuarios.
2.4 Tecnología empleada por los usuarios.
2.5 Dispositivos móviles.
2.6 Personalizado (Variables personalizadas y Definido por el usuario).
2.7 Comparativas.
2.8 Flujo de usuarios.
3. Informes de adquisición.
3.1 Canales.
3.2 Informes de tráfico.
3.3 Integración con Google Adwords.
3.4 Palabras clave.
3.5 Monitorización Social.
3.6 Monitorización SEO mediante integración con Webmaster Tools.
3.7 Análisis de costes.
4. Informes de comportamiento.
4.1 Contenido del sitio.
4.2 Velocidad del sitio.
4.3 Búsquedas dentro del sitio.
4.4 Seguimiento de eventos.
4.5 Integración con Leer más