Curso de Instructor de Sala Fitness en Granada y Málaga en Escuela de Ciencias del Deporte

Curso de Instructor de Sala Fitness

Bonificación será para matriculas realizadas antes del 31 de diciembre 2016

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Instructor de Sala Fitness en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas entre 18 y 65 años, interesadas en realiza un Curso de Instructor de Fitness.

Comentarios:

consultar forma de realización en modalidad online.

Este curso tiene como objetivo que el alumno conozca todo lo necesario para poder desarrollar correctamente entrenamientos en Leer más sala fitness.

Prescribir y aplicar una dosificación correcta en entrenamientos de fuerza en sus distintas manifestaciones.

A su vez creemos es de vital importancia la correcta selección de ejercicios con la idea de hacer más eficaz y más eficiente los entrenamientos en sala.

El trabajo de la composición corporal también será tratado en extensión, tanto el aprendizaje de sesiones de hipertrofia como de sesiones de reducción de grasa.

Y por supuesto debemos conocer correctamente como organizar todo este trabajo en el año, es decir empleando los conceptos de macrociclo, mesociclo y microciclo, incluyendo a su vez la mezcla del entrenamiento de fuerza y resistencia cardiovascular, entrenamiento concurrente.

Objetivos:

- Conocer aspectos anatómicos y fisiológicos básicos aplicables en la sala fitness
- Aplicar correctamente entrenamientos enfocados al aumento de resistencia cardiovascular
- Aplicar correctamente entrenamientos enfocados a la disminución de grasa
- Realizar entrenamientos de Fuerza para diferentes objetivos
- Conocer el control de cargas e intensidades en las capacidades Fuerza y Resistencia Cardiovascular
- Aprender a prescribir entrenamientos de hipertrofia Seleccionar adecuadamente ejercicios y movimientos más eficientes
- Conocer los rangos saludables de los diferentes movimientos de musculación
- Planificar, Programar y Periodizar adecuadamente entrenamientos de fuerza y de Resistencia

Titulación que se obtiene:

La matriculación en formato presencial, implica la realización de una serie de prácticas e incluye, contrato de trabajo garantizado en nuestros centros asociados, y acceso a acreditación EREPS.

Fecha de inicio: enero 2.017.

Leer menos
Asignaturas/Docentes

1º Anatomía y Fisiología del Ejercicio
Bases osteológicas del movimiento humano
Artrología y dinámica articular
Miología. Tipos de fibras musculares
Metabolismos. Bioenergética
Adaptación y respuesta del sistema cardiovascular
Indicadores fisiológicos básicos

2º Entrenamiento de Resistencia Cardio respiratoria
Conceptos y clasificación Resistencia
Aspectos fisiológicos y biomecánicos que influyen en la
resistencia
Control de la carga cardiovascular
Umbrales y zonas de entrenamiento
Prescripción para la pérdida de Grasa
Programas de entrenamiento en sala de Leer más fitness.

3º Actualización de la Fuerza
Concepto de fuerza
Fuerza dentro de las capacidades físicas básicas
Confección de programaciones de entrenamiento de fuerza en sala musculación
Modalidades de trabajo de fuerza en las salas de musculación
Métodos de trabajo convencionales
Modelos de programaciones lineales y no-lineales
Clasificación de la fuerza
Factores que influyen en la fuerza:
factores biológicos
factores mecánicos
factores sexuales
Métodos modernos de entrenamiento

4º Entrenamiento de Hipertrofia
? Mecanismos Fisiológicos que intervienen en la Hipertrofia
Muscular
Variables de programación hipertrofia
Frecuencia de entrenamiento
Volumen de entrenamiento
Intensidad de la carga
Tipo y tiempo de recuperación
Orden de los ejercicios
Cadencia
Rango de Movimiento
Ejemplificación de rutinas para distintos objetivos.

5º Selección de Ejercicios en Sala Fitness
Concepto Electromiografía
Implicación y análisis electro miográfico de ejercicios
Variantes de ejercicios de sobrecargas
Ejemplificación de entrenamientos del tren superior
Ejemplificación de entrenamientos de tren inferior
Implicaciones anatómico funcionales en sala

6º Planificación/Programación/Periodización
Definición de estructuras básicas de planificación: Ciclo
Plurianual, Macrociclo, Mesociclo, Microciclo, Sesión.
Objetivos de la periodización. Síndrome General de
Adaptación.
Distintos modelos de periodización. Orígenes y evolución.
Periodización de la fuerza
Líneal
No-Líneal u ondulante
Por Fases de trabajo
Periodización de la fuerza-hipertrofia
No-Líneal u ondulante
Por Fases
Por Bloques
Ejemplificación de periodización
Programación de Entrenamiento ConcurrenteLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:59
.