Curso de Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones Online / Distancia en Academia CETS

Curso de Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
  • Academia CETS
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 70 horas. Creditos: 1.5 ECTS . El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
  • Precio:
Solo preparan a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GijónSede principal

    Calle Poeta Ángel González, 16

    Gijón - 33204, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones.

Comentarios:

Objetivos

- Seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios, de acuerdo al protocolo establecido y a las indicaciones del responsable del plan de cuidados. Leer más
- Aplicar procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención.
- Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, precisando el material que hay que utilizar en función de la técnica demandada.
- Efectuar las técnicas de traslado, movilización y acompañamiento en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia.
- Describir las técnicas básicas sanitarias de urgencias y de primeros auxilios determinando la más adecuada en función de la situación.



La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Titulación que se obtiene:

Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.Leer menos
UD1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes

1.1 Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
1.2 Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.
1.3 Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana. Leer más


UD2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario

2.1 Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
2.2 Participación en la toma de constantes vitales.
2.3 Participación en la administración de medicación.
2.4 Medicación en el caso de personas con diabetes.
2.5 Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
2.6 Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
2.7 Uso de materiales para la medicación.
2.8 Riesgos de los medicamentos.
2.9 Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.


UD3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios

3.1 Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.
3.2 Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
3.3 Posiciones anatómicas.
3.4 Principios de mecánica corporal.
3.5 Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
3.6 Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.


UD4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones

4.1 Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a los profesionales responsables.
4.2 Técnicas de actuación urgente.
4.3 Mantenimiento de botiquines.


UD5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios

5.1 Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
5.2 Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
5.3 Proceso de esterilización. Métodos y materiales.
5.4 Prevención de infecciones.
5.5 Eliminación de residuos sanitarios.
5.6 Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:19
.