Curso de Intervenciones Asistidas por Perros en Asturias en Agorastur Formación

Curso de Intervenciones Asistidas por Perros
  • Agorastur Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Asturias
  • Duración: 175 horas y 7 créditos. 30 horas prácticas presenciales
  • Precio:

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo preparan a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Intervenciones Asistidas por Perros en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Oviedo

    Uría, 32

    Oviedo - 33003, Asturias

  • GijónSede principal

    Calle Marqués de Casa Valdés 83

    Gijón - 33202, Asturias

  • GIjón

    C/ Pablo iglesias 89 bajo.

    GIjón - 33204, Asturias

  • Avilés

    Fernández Balsera, 1

    Avilés - 33402, Asturias

  • Langreo

    Belarmino Tomás, 6

    Langreo - 33900, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Intervenciones Asistidas por Perros

Comentarios:

Curso de Intervención Asistida por Perros, Método Pellitero en ámbitos terapéuticos y rehabilitadores de 175 horas y 7 créditos. 30 horas prácticas presenciales.
Leer más
Adquirirás los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar terapias asistidas con animales, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con dificultades o trastornos.


RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

El carácter semipresencial del curso combina diversas técnicas y estrategias para favorecer el aprendizaje y comprensión de los contenidos del curso. Las acciones formativas están desarrolladas en la incorporación del alumnado al mercado laboral y para la adquisición de competencias adaptadas al sector, de profesionales que ya hayan puesto en marcha programas de IAP en diferentes ámbitos, con el objetivo prioritario de ofrecer servicios de calidad y profesionales.


PARTE TEÓRICA

Se utilizarán diversas herramientas como contenido teórico a través de temas en formato PDF, enviados a través del correo electrónico. El envío de los temasse irá combinando con sesiones presenciales de carácter práctico en las que se realizarán diversos ejercicios y prácticas encaminadas tanto a la integración de los conceptos teóricos como a la adquisición de habilidades y destrezas específicas.

Durante todo el proceso el alumnado contará con la tutorización y supervisión a través de la dirección del curso y los tutores.

TUTORIAS INDIVIDUALIZADAS


PARTE PRÁCTICA

Se desarrollarán en los horarios establecidos A LO LARGO DEL DESARROLLO DEL CURSO. Se establecerán grupos reducidos ( máximo 3 alumnos ) de alumnos/as para la asistencia a las sesiones prácticas.

Los alumnos/as acompañarán al equipo interdisciplinar en las sesiones que se realizan en los centros adscritos a las sesiones prácticas, participando de forma activa en las actividades que se desarrollan junto al equipo. Para la realización de las prácticas se establecerá un calendario donde los alumnos/as deberán de apuntarse para la participación en las mismas, dicho calendario será facilitado por la coordinación del curso antes del inicio de las prácticas. Para el alumnado que tengan dificultades para asistir de manera presencial a las prácticas, se buscarán acciones alternativas para la realización de las mismas.


OBJETIVOS

- Analizar los ámbitos y las diferentes aplicaciones que, en la actualidad, se pueden implementar programas de IAP.
- Analizar el Marco normativo, legal y los aspectos éticos relacionados con la utilización del perro en programas de Intervenciones Asistidas por Peros en ámbitos terapéuticos, educativos y sociales.
- Ofrecer las competencias y herramientas necesarias para desarrollar e implementar programas de IAP Método Pellitero de forma autónoma o a través de los equipos interdisciplinares que ya lo están aplicando.
- Prestar servicios profesionales basados en la evidencia científica y en la evidencia práctica con un soporte metodológico ( M étodo Pellitero ) con más de 20 años de aplicación en 100 centros de toda España, México, EEUU y en continua expansión.
- Capacitar a los profesionales en las habilidades necesarias para poder planificar, implementar y evaluar un programa de Intervención Asistida por Perros Método Pellitero.

1. Conocimiento de los diferentes perfiles de usuarios a los que van destinados los programas de IAP.

2. Conocimiento de las características que debe reunir un programa de IAP para ser considerado un recurso y estar incluido en la cartera de servicios de los centros.

3. Conocer las habilidades profesionales necesarias para el desarrollo de Programas de IAP.

4. Adquirir una visión global sobre la utilización del perro, el perro de servicio/apoyo, como elemento motivador, dinamizador y facilitador de procesos terapéuticos, rehabilitadores, etc.

5. Conocimiento de la selección, formación y adiestramiento base y específico de los perros de servicio/apoyo utilizados en programas de IAP.


CLASES PRESENCIALES (PRÁCTICAS)

Las acciones formativas han sido desarrolladas con la finalidad de ser funcionales y adaptadas a las necesidades del alumnado ( o bligaciones laborales, académicas, etc.)

Las clases presenciales ( prácticas ) se pueden desarrollar a lo largo del curso en función de la disponibilidad del alumnado, avisando previamente a la dirección del curso de las fechas seleccionadas.

Las clases presenciales ( prácticas ) se desarrollarán en contextos reales de intervención, es decir, el alumnado participará junto al equipo interdisciplinar en las sesiones que están establecidas en el calendario de servicios que nuestra entidad presta a lo largo del año. Estos servicios se realizan en Residencias de Mayores, Centros de Atención a la Discapacidad, Centros de Atención al Daño Cerebral, Colegios ordinarios de Infantil, Primaria y Eso, Colegios de Educación Especial, etc.

Al inicio del curso se facilitará al alumnado la relación de centros y horarios para que puedan organizar su asistencia a las clases presenciales a lo largo del desarrollo del curso.


Salidas profesionales:

Centros de terapia

Lugar de impartición:

en Asturias

Titulación que se obtiene:

Diploma acreditativo expedido por la Universidad Europea.Leer menos
PROGRAMA O CONTENIDO

El contenido formativo del curso está dividido en 5 módulos, que se distribuirán de siguiente forma:

MÓDULO I

Conceptos y consideraciones éticas de los programas de IAP. Método Pellitero.

Definición de los programas de IAP
Situación actual de las IAP en España


MÓDULO II Leer más

Gestión, aplicación y desarrollo de proyectos de IAP.

Implementación de programas de IAP. Desarrollo y aplicación en organismos públicos, concertados y
privados.
Gestión de entidades de IAP. El autoempleo y otras formas jurídicas


MÓDULO III

Perfil profesional. Especialidad, capacidad y creatividad.

Perfil profesional y características específicas.
Adaptación e inclusión en los equipos interdisciplinares de los centros beneficiarios.


MÓDULO IV

Ámbitos de intervención y colectivos destinatarios.
Método Pellitero

Mayores: Alzheimer y otras Demencias. Personas
Mayores Dependientes
Discapacidad: Personas con DI con Necesidades de Apoyo Leve, Extenso y Generalizado
Daño Cerebral Adquirido: Personas con DCA con necesidades de Apoyo Leve, Extenso, Generalizado y en estado de Mínima Conciencia (MC)
Educación (NEE, NEAE, Animación y Fomento a la Lectura, Educación en Valores, etc.
Menores: Menores de Juzgados, Menores tutelados


MÓDULO V

El perro. El perro de apoyo. Procesos de selección, procesos del aprendizaje y recursos técnicos significativos para los programas de IAP. Método Pellitero En ámbitos terapéuticos, y rehabilitadores.

Selección, impronta, socialización, habituación y generalización de recursos técnicos significativos.

El trato ético del perro de apoyo. Bienestar animal.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:11
.