Curso de IoT, Big Data e Inteligencia Artificial en el Sector Asegurador en Madrid y Barcelona en INESE INSURANCE SCHOOL

Curso de IoT, Big Data e Inteligencia Artificial en el Sector Asegurador
  • INESE INSURANCE SCHOOL
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid, Barcelona
  • Duración: 15 horas
  • Precio:
    785 €
Solo preparan a alumnos de Madrid y Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de IoT, Big Data e Inteligencia Artificial en el Sector Asegurador en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Avda. General Perón, 27

    Madrid - 28020, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está dirigido exclusivamente a profesionales de compañías de seguros y/o reaseguros y corredurías, quienes, en su función de perfil, adquirirán las siguientes capacidades:
- Responsables de áreas de Negocio, Operaciones, Innovación o Transformación Digital. Visualizar el impacto potencial en el negocio; comprender los aspectos técnicos y legales clave para el éxito de un proyecto y evaluar a proveedores. Leer más
- Responsables de Arquitectura, Desarrollo o Sistemas. Tener una visión global de las principales tecnologías en Big Data e Inteligencia Artificial; comprender los aspectos de negocio y legales clave para el éxito de un proyecto y legales y entender cómo adaptar su perfil para participar en estos proyectos.
- Responsables de áreas de Asesoría Jurídica o Cumplimiento Normativo. Conocer todo el marco normativo aplicable; comprender los aspectos a evaluar para analizar la viabilidad jurídica de un proyecto y adquirir la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares.

Comentarios:

La Inteligencia Artificial supone un cambio de paradigma sin precedentes en el sector asegurador, debido a las opciones que ofrece en materia de automatización de procesos, mejora del conocimiento y servicio al cliente o generación de nuevos modelos de negocio. Para ello, se basa en distintas técnicas que, apoyadas en tecnologías Big Data que garantizan el procesamiento de un elevado y variado volumen de información a gran velocidad, están cambiando la manera en que se trabaja y se generan negocios. Ello implica la oportunidad de generar una ventaja competitiva sin precedentes para las empresas aseguradoras.

En este curso, se detallará en qué consisten la Inteligencia Artificial y el Big Data desde un punto de vista técnico y se evaluarán sus implicaciones legales y económicas, para pasar a analizar su impacto y posibilidades en el sector asegurador nacional. Así, se verán los riesgos y oportunidades que pueden suponer el aprendizaje automático o los asistentes virtuales en cada etapa de la cadena de valor del sector. Finalmente, se realizará un taller en que los propios alumnos diseñarán casos de uso basados en Inteligencia Artificial.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

Flexible.

Leer menos
BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL IMPACTO

El dato como gasolina de la Cuarta Revolución Industrial.
Qué es Inteligencia Artificial, qué no y qué valor puede aportar
Estado del arte. La Inteligencia Artificial, el salto en el impacto de la tecnología en el negocio


BUSINESS INTELLIGENCE Y BIG DATA

De Business a Intelligence a Big Data: el cambio de paradigma Leer más
Datasets alternativos: cuál es la nueva información que aporta valor
Las fases de un proyecto Big Data
Principales herramientas del ecosistema tecnológico


COMPRENSIÓN COGNITIVA: MACHINE LEARNING Y DEEP LEARNING

Fundamentos y diferencias con la analítica tradicional
Aprendizaje Supervisado: Regresiones y Clasificación
Aprendizaje no Supervisado: Clustering y Análisis Factorial
Deep Learning


INTELIGENCIA ARTIFICIAL: PRINCIPALES APLICACIONES

Automatización robótica de procesos (RPA)
Procesamiento del lenguaje natural. Text analytics
Reconocimiento de voz y soluciones conversacionales
Análisis de imagen y reconocimiento facial
Detección de patrones y anomalías
Motores de recomendación


ENTORNO REGULATORIO

Principal legislación aplicable
Implicaciones del open data: problemas en la adquisición de datos
Potencial Información no Pública y Potencial Información Personal Identificable
Las implicaciones del nuevo GDPR
Principios para el cumplimiento desde el inicio


NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL SECTOR ASEGURADOR

El panorama Insurtech. ¿Amenaza, aliado o modelo a seguir?
IoT, el cambio de paradigma con los dispositivos conectados
El futuro del auto y el rol del seguro


OPORTUNIDADES EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA CADENA DE VALOR

Desarrollo de producto: mejor con más y mejor información
Marketing: el producto adecuado para el cliente adecuado
Ventas: la revolución de los asistentes virtuales y el análisis de sentimiento
Operaciones: la promesa de la mejora del servicio al cliente reduciendo costes
Finanzas: cómo adquirir una ventaja competitiva en la gestión de activos


TALLER PRÁCTICO

Taller práctico de creación de casos de uso de Inteligencia ArtificialLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:57
.