Curso de LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol Online / Distancia en E-learning forest

Curso de LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol
  • E-learning forest
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 100 horas
  • Precio:
    325 € ó 300 €

Bonificable por la Fundación Tripartita

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Árbol en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • CórdobaSede principal

    Edificio Leonardo da Vinci - UCO

    Córdoba - 14071, Córdoba

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Estudiantes de últimos años de ingeniería, ciencias ambientales, biología, investigadores, empresas y técnicos de áreas relacionadas con la gestión forestal y el medio ambiente que posean conocimientos sobre tecnología LiDAR a nivel de masa y quieran profundizar para conocer a nivel de árbol individual.

Comentarios:

Objetivo del programa:

Una vez finalizado el curso el alumno tendrá la destreza necesaria para delinear copas (inventario pie a pie) a partir de la nube de puntos LiDAR y también a partir de un Modelo Digital de Copas; se iniciará en el uso de Leer más PostgreSQL y PostGIS; aprenderá a seleccionar variables mediante análisis de correlaciones, a ajustar, seleccionar y validar modelos para la estimación de variables de masa y a integrar los resultados en un Sistema de Información Geográfica, en un visualizador forestal y en un portal web.


Requisitos:

Para poder realizar este curso es imprescindible haber realizado algún tipo de formación en tecnología LiDAR con e-learning forest, föra forest technologies o IES Murgia. Tendrán acceso a este curso aquello alumnos que hayan superado con éxito alguno de los siguientes títulos:

- Curso de extensión universitaria de la Universidad de Córdoba “LiDAR aplicado al inventario y evaluación de los recursos forestales”

- Curso "LiDAR y Estructura del Bosque. Métodos de Masa" impartido por e-learning forest yföra forest technologies.

- Curso “Aplicaciones forestales del LiDAR” impartido por Agresta S. Coop. Y föra forest technologies.

- Curso “Gestión de Recursos Naturales Usando Nubes de Puntos LIDAR Aerotransportado” impartido por la Universidad de la Rioja y con la participación de Agresta S. Coop.y föra forest technologies.

- Curso online: INVENTARIO FORESTAL CON TECNOLOGÍA LIDAR: MÉTODOS DE MASA impartido por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos forestales y graduados en ingeniería forestal y del medio natural.

Profesorado:

D. Francisco Roríguez Puerta (Doctor Ingeniero de Montes. föra forest technologies sll).
D. Iñigo Lizarralde Torre (Doctor Ingeniero de Montes. föra forest technologies sll).
D. Manuel Ángel Valbuena Rabadán (Doctor en Ciencias forestales. Profesor del IES Murgia).
Dª. María Ángeles Varo Martínez (Ingeniera de Montes. Máster en Geomática, Teledetección y Modelos espaciales aplicados a la gestión forestal).
D. Francisco José Romero Ramírez (Ingeniero Superior en Informática. Máster en Geomática, Teledetección y Modelos espaciales aplicados a la gestión forestal).

Fecha de inicio:

Del 1 de junio al 22 de julio de 2016.

Leer menos
Módulo 1: Individualización de copas desde modelos digitales de copas.
Tema 1- Bases y ámbito de aplicación de la individualización.
Tema 2- Tratamiento de datos LiDAR para individualización desde MDC.
Tema 3- Métodos de individualización desde MDC.
Tema 4- Segmentación de la nube de puntos: InterImage.
Tema 5- Visualización con forestUP.
Práctica 1- Individualización con TREEVAW y FUSION.
Práctica 2- Individualización por delineación de cuencas.
Práctica 3- Individualización por recrecimiento de regiones.
Práctica 4- Instalación e introducción a InterImage.

Módulo 2: Individualización de copas desde la nube de puntos.
Tema 1- Herramientas informáticas. PostgreSQL y PostGIS.
Tema 2- Estructura de datos LiDAR para su análisis en individualización de copas.
Tema 3- Algoritmo de individualización. Planteamiento conceptual.
Tema 4- Aplicación práctica del delineado de copas.
Práctica 1- Instalación de PostgreSQL y PostGIS.
Práctica 2- Preparación de datos para su análisis.
Práctica 3- Uso de copas individualizadas.

MÓDULO 3: Estimación de variables de inventario forestal: Métodos de Árbol.
Tema 1- Relación entre las variables LiDAR y las de árbol individual.
Tema 2- Relación entras las variables individuales obtenidas y las variables de masa.
Tema 3- Control de calidad de los resultados.
Práctica 1- Selección de variables, ajuste y diagnosis de modelos.
Práctica 2- Validación de los resultados.

MÓDULO 4: Leer más Integración de los resultados: Métodos de árbol.
Tema 1- Visualización de los resultados en QGIS.
Tema 2- Control de calidad de los resultados.
Tema 3- Incorporación en el visualizador de masas forestales forestUP.
Tema 4- Informe final o entregable.
Práctica 1- Visualización de los resultados en QGIS.
Práctica 2- Incorporación de los resultados en forestUP.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:13
.