Curso de Licencia de Navegación
- Cenáutica S.A, Escuela Náutica y Buceo
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Para grupos y colectivos (2 personas un 20%, 3 personas un 30%, 4 personas un 40% y 5 personas un 50
Promociones y descuentosTitulo oficial
Titulo oficialRegalo
RegaloServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Licencia de Navegación
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Menendez Pidal, 19
Madrid - 28036, Madrid
Dirigido a:
Se necesita ser mayor de 16 años.
Comentarios:
Atribuciones de la Licencia de navegación:
La Licencia de navegación o titulín como solía llamarse anteriormente habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 2 millas. Leer más
Se necesita ser mayor de 16 años.
Comentarios:
Atribuciones de la Licencia de navegación:
La Licencia de navegación o titulín como solía llamarse anteriormente habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 2 millas. Leer más
Temario de la Licencia de Navegación:
Para obtener la Licencia de Navegación no hay que realizar ningún examen teórico. El Temario de la Licencia de Navegación que deben estudiar los interesados en obtener esta licencia, se asimila a través de la asistencia a un curso teórico obligatorio en una escuela autorizada para ello por la administración competente.
Los poseedores de una autorización federativa (antiguo “titulín”) podrán obtener la Licencia de Navegación realizando solo la formación práctica y estando eximidos de la realización del curso teórico.
Contenidos del curso:
Contenidos del curso:
1. Se impartirán dos horas de teoría durante las cuales se realizará una introducción a los contenidos prácticos recogidos en el Anexo III del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.
Asimismo, se impartirán conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso. Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
2. Además se impartirán nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).
Contenido de las prácticas de navegación de la Leer más
Para obtener la Licencia de Navegación no hay que realizar ningún examen teórico. El Temario de la Licencia de Navegación que deben estudiar los interesados en obtener esta licencia, se asimila a través de la asistencia a un curso teórico obligatorio en una escuela autorizada para ello por la administración competente.
Los poseedores de una autorización federativa (antiguo “titulín”) podrán obtener la Licencia de Navegación realizando solo la formación práctica y estando eximidos de la realización del curso teórico.
Contenidos del curso:
Contenidos del curso:
1. Se impartirán dos horas de teoría durante las cuales se realizará una introducción a los contenidos prácticos recogidos en el Anexo III del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.
Asimismo, se impartirán conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso. Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
2. Además se impartirán nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).
Contenido de las prácticas de navegación de la Leer más