Curso de Limpieza y Desafección de pacientes con implantes dentales
- MASTER CUMLAUDE
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 100 horas
- Precio:
Posibilidad de Formación Bonificada
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Limpieza y Desafección de pacientes con implantes dentales
en tu email.
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Limpieza y Desafección de pacientes con implantes dentales.
Comentarios:
Objetivos:
- Identificar y conocer la figura profesional del higienista dental, la actividad que realiza y sus funciones dentro del equipo.
- Aprender las bases de la implantología: las técnicas, herramientas y materiales usados habitualmente. Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Limpieza y Desafección de pacientes con implantes dentales.
Comentarios:
Objetivos:
- Identificar y conocer la figura profesional del higienista dental, la actividad que realiza y sus funciones dentro del equipo.
- Aprender las bases de la implantología: las técnicas, herramientas y materiales usados habitualmente. Leer más
Unidad 1. Reseña histórica.
Unidad 2. Qué son los implantes.
Unidad 3. Principios de higiene y mantenimiento del material.
A. Mantenimiento del material quirúrgico.
Unidad 4. Cirugía.
B. Preparación del equipo quirúrgico y acondicionamiento del box para la cirugía.
C. Aparatología, instrumental y material necesario.
D. Distribución del instrumental en la mesa quirúrgica.
E. Preparación del paciente y campo operatorio.
F. Diagnostico y plan de tratamiento.
G. Técnica quirúrgica.
Papel del ayudante durante la intervención.
Periodo de cicatrización. Osteointegración.
Procedimiento quirúrgico de segunda fase.
Unidad 5. Prótesis.
A. Prótesis
B. Toma de impresiones técnicas.
Materiales de impresión.
Procesado de impresión.
Unidad 6. Leer más
Unidad 2. Qué son los implantes.
Unidad 3. Principios de higiene y mantenimiento del material.
A. Mantenimiento del material quirúrgico.
Unidad 4. Cirugía.
B. Preparación del equipo quirúrgico y acondicionamiento del box para la cirugía.
C. Aparatología, instrumental y material necesario.
D. Distribución del instrumental en la mesa quirúrgica.
E. Preparación del paciente y campo operatorio.
F. Diagnostico y plan de tratamiento.
G. Técnica quirúrgica.
Papel del ayudante durante la intervención.
Periodo de cicatrización. Osteointegración.
Procedimiento quirúrgico de segunda fase.
Unidad 5. Prótesis.
A. Prótesis
B. Toma de impresiones técnicas.
Materiales de impresión.
Procesado de impresión.
Unidad 6. Leer más