Curso de Logística del Transporte y Aprovisionamiento en Zaragoza en Cursos Aragón

Curso de Logística del Transporte y Aprovisionamiento
  • Cursos Aragón
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Zaragoza
  • Duración: 80 horas
  • Precio:
    Subvencionado

100% bonificado para trabajadores por cuenta ajena

Subvencionado
Solo preparan alumnos de Zaragoza, Huesca y Teruel
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Logística del Transporte y Aprovisionamiento en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    Gran Vía 17

    Zaragoza - 50006, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso de Logística del Transporte y Aprovisionamiento

Comentarios:

Objetivos del programa:

En el ámbito de la empresa, la gestión del transporte se presenta como un factor clave para la adecuada articulación de la logística en la cadena de suministro. La capacidad de entregar sistemáticamente los productos en tiempo y forma, afecta favorablemente la opinión del cliente sobre el nivel de servicio que recibe de una compañía.
Cada transporte tiene una idiosincrasia determinada por diversas variables, desde la naturaleza de los productos hasta su origen y destino, organización, grupaje, etc. Conocer con detalle todos estos condicionantes permite seleccionar con acierto el modo de transporte más adecuado. Adicionalmente, la legislación vigente regula diferentes factores a tener en cuenta a la hora de transportar los productos.
El objetivo de este curso se centra en proporcionar a los participantes los conocimientos clave sobre las características del transporte en el ámbito del comercio y su optimización en el proceso de aprovisionamiento, facilitando su incorporación y mejora profesional a equipos de trabajo en este ámbito.

Entre los objetivos específicos de este curso se encuentran:

• Adquirir conocimientos globales sobre las Leer más redes de distribución.
• Conocer las operaciones que tienen lugar dentro de un almacén.
• Conocer los distintos tipos de almacén existentes.
• Conocer qué es el aprovisionamiento y un stock.
• Conocer las características generales y la finalidad de los INCOTERMS.


Requisitos:

Programa: Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
• Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Si bien no se requieren conocimientos o titulación específica para el acceso al curso, dado los contenidos a tratar, es deseable que el alumno disponga de algunos conocimientos de base relacionados especialmente con el transporte y el aprovisionamiento. Por ello, para acceder a la realización del curso, los candidatos deberán superar una prueba de acceso, con el objetivo de asegurar el correcto aprovechamiento del curso por parte de los participantes.
Por su parte, dada la característica de teleformación, de forma adicional es deseable que los participantes dispongan de dispositivos informáticos adecuados para el acceso a la plataforma e-learning, así como conocimientos en el uso y manejo de Internet y sus herramientas.

La prueba de acceso al curso estaría enfocada a evaluar conocimientos sobre:

• Conceptos básicos de transporte y aprovisionamiento.
• Navegación y uso de Internet básico.

Notas adicionales a los requisitos que debe poseer el alumno:
Dirigido a trabajadores del sector comercio y marketing

Lugar de impartición:

en ZaragozaLeer menos
MÓDULO 1: CULTURA COMERCIAL Y ORIENTACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO (12h)
TEORÍA (10 h):
Estructura de la distribución comercial
La empresa comercia.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica: Realizar un esquema de la distribución comercial. Indicar cuáles pueden ser los canales más apropiados para hacer llegar nuestro producto a cualquier consumidor del ámbito nacional.
Práctica: Definiciones. Definir una serie de conceptos relacionados con la cultura comercial.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 2: Leer más TÉCNICAS DE ALMACENAJE (17 h)
TEORÍA (10 h)
La cadena de distribución.
Recepción de mercancías y/o productos.
Almacenaje.
Preparación y expedición de pedidos.
Actividades de transporte.

PRÁCTICA (7 h)
Práctica: Aplicación de stock normativo. Indicar el grado de servicio óptimo y calcular el nivel de stock normativo de una solicitud de productos por parte de un cliente.
Práctica: La cadena de distribución. Completar frases, definir términos, sopa de letras.
Práctica: Recepción de mercancías.
Práctica guiada: Dimensionado de un almacén. Calcular la capacidad de almacenamiento en cm3 de una serie de artículos.
Práctica: Medida de la capacidad. Medir la capacidad correspondiente a un determinado mes, de una empresa, basándose en una serie de datos.
Práctica: Cálculo de necesidades de materia prima.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 3: TÉCNICAS DE GESTIÓN DE STOCKS (16 h)
TEORÍA (7 h)
Gestión de stock y aprovisionamiento.
Función de los stocks.
Análisis de stocks.
Coste y valoración de inventarios.
Métodos de gestión de stock.

PRÁCTICA (9 h)
Práctica: Evaluación de proveedores. Indicar cuál sería el proveedor más adecuado basándonos en una serie de datos.
Práctica: Fórmula de Wilson. Calcular el volumen de pedido o cantidad económica a pedir y el número de pedidos anuales de diferentes supuestos, basándonos en una serie de datos.
Práctica: Cálculo del stock base. Calcular el stock base, teniendo en cuenta una serie de datos.
Práctica: Stock de seguridad. Definir los conceptos de Stock de seguridad, pedido óptimo y plazo de aprovisionamiento. Representar de forma gráfica el modelo de Wilson.
Práctica: Stock de infraestructura. Calcular el stock necesario para un almacén y el aumento de stock para el conjunto de almacenes.
Práctica: Stock estacional. Calcular el stock en el departamento de distribución en cada mes y el stock estacional y de seguridad.
Práctica: Cálculos.
Práctica: Rotación de un almacén.
Práctica: Cobertura: Calcular las consecuencias de pedir aprovisionamiento. Calcular la existencia media de una serie de artículos durante el periodo de aprovisionamiento.
Práctica: FIFO. LIFO y PMP.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 4: CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES MODOS DE TRANSPORTE (5 h)
TEORÍA (4 h)
La función del transporte
El contrato de transporte
Protección física de la mercancía

PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 5: LOS INCOTERMS (7 h)
TEORÍA (6 h)
Generalidades
Los Incoterms

PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 6: TRANSPORTE TERRESTRE (7 h)
TEORÍA (6 h)
Definición de transporte terrestre
Modalidades de transporte terrestre
Carta de porte: CMR
Cuaderno TIR
La flota de transporte
El tacógrafo
El transporte por ferrocarril

PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 7: TRANSPORTE MARÍTIMO (5 h)
TEORÍA (4 h)
Definición
Términos utilizados
Tipos de buques
El flete
Transporte de contenedores
Conocimiento de embarque (Bill of lading – B/L)
Documentos auxiliares

PRÁCTICA (1 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 8: TRANSPORTE AÉREO (2,5 h)
TEORÍA (2 h)
Definición
¿Qué es la IATA?
Tipos de aviones
Regímenes aéreos
El conocimiento aéreo. Air way bill (AWB)

PRÁCTICA (0,5 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

MÓDULO 9: INFRAESTRUCTURAS LOGÍSTICAS (2,5 h)
TEORÍA (2 h)
Definición
Subcontratación de servicios logísticos
Tipologías de plataformas logísticas

PRÁCTICA (0,5 h)
Prueba de conocimientos sobre los contenidos consistente en preguntas de tipo test.

HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a la Logística. Definición de los términos más habituales que se van a utilizar a lo largo del curso. Introducción a la cadena logística.

PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: lectura de varios artículos sobre logística para posterior debate y discusión entre los participantes.

SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico de cálculo de aprisionamientos con cumplimiento de plazos y elección de modo de transporte.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:56
.