Curso de MOODLE avanzado para docentes y creadores de cursos Online / Distancia en Máxima Formación

Curso de MOODLE avanzado para docentes y creadores de cursos
  • Máxima Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 200h - flexible, 2 a 3 meses (Tiempo recomendado)
  • Precio:
    180€ descuento incluido

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de MOODLE avanzado para docentes y creadores de cursos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Loja Sede principal

    Calle Pline, 1

    Loja - 18300, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Docentes o cualquier persona que poseyendo una formación inicial en la utilización delas TIC, quieran dedicarse a la formación online usando los diferentes recursos que ofrece moodle para poder crear y gestionar sus propios cursos y aula virtual.

Comentarios:

MOODLE Avanzado para docentes y creadores de cursos. Curso práctico online de 200horas, Acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer las principales características de la Leer más plataforma Moodle, adquirir conocimientos para su utilización y las herramientas que ésta posee para el diseño, la publicación y la administración de cursos en línea.



Objetivos específicos:

Conocer las principales diferencias de Moodle respecto a otras plataformas comerciales, o de tipo Open Source como Moodle. Identificar algunas mejoras previstas o ya desarrolladas en Moodle 2.0 respecto a la versión 1.9.x.
Reflexionar sobre las ventajas que aporta la utilización de Moodle como apoyo a la enseñanza presencial.
Conocer las distintas herramientas y opciones de utilización de Moodle.
Aprender a crear y configurar un curso utilizando la plataforma Moodle: Matricular usuarios, Subir y publicar contenidos y recursos, añadir tareas y actividades, Calificar tareas...


Profesorado:

TUTORÍAS: a cargo de profesor especialista en la materia

Titulación que se obtiene:

200 horas, acreditadas por la URJC (Universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid).

PLAZO DE MATRÍCULA: Permanente

Leer menos
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A MOODLE

1.1. Introducción conceptual al elearning

1.2. Los estándares en el e-Learning

1.3. Historia y filosofía de moodle

1.4. Moodle 2.x: Principales características y mejoras



TEMA 2: EL ENTORNO MOODLE


2.1. El entorno de un curso Leer más

2.1.1. Estructura y navegación en un curso
2.1.2. El formato
2.1.3. El Tema



2.2. Configuración y personalización de Moodle 2.0

2.2.1. Configuración de la apariencia gráfica de Moodle: temas e iconos
2.2.2. Configuración de la portada / entorno inicial de Moodle



TEMA 3: BLOQUES

3.1. El bloque Navegación
3.2. El bloque Ajustes
3.3. Tipos de bloques
3.4. Organización de los bloques



TEMA 4: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CURSO

4.1. Gestión de categorías y subcategorías
4.2. Creación de cursos
4.3. Configuración del curso
4.4. Copias de seguridad
4.5. Reiniciar un curso
4.6. Importar datos de otro curso



TEMA 5: GESTIÓN DE USUARIOS

5.1. Roles y permisos

5.1.1. Asignar roles
5.1.2. Permisos
5.1.3. Anular roles


5.2. Matricular usuarios

5.2.1. Métodos de matriculación

5.3. Asignación de profesores y alumnos

5.4. Gestión de grupos y agrupamientos

5.4.1. Creación y uso de grupos
5.4.2. Creación y uso de agrupamientos
5.4.3. Uso de los grupos
5.4.4. Visión general de grupos y agrupamientos
5.4.5. Limitaciones en el uso de grupos y agrupamientos




TEMA 6: INTEGRACION DE CONTENIDOS Y MATERIAL DIDÁCTICO

6.1. Inserción de contenidos

6.2. El editor HTML

6.2.1. Funciones básicas
6.2.2. Insertar una tabla
6.2.3. Insertar una imágen
6.2.4. Insertar archivos multimedia
6.2.5. Insertar enlaces

6.3. Gestión de archivos

6.4. Títulos para los temas

6.5. Agregar recursos

6.5.1. Archivo
6.5.2. Carpeta
6.5.3. Etiqueta
6.5.4. Página (html)
6.5.5. IMS
6.5.6. URL

6.6. Añadir un paquete de contenidos SCORM

6.7. Otros recursos didácticos adicionales



TEMA 7: CREAR ACTIVIDADES

7.1. Consultas

7.1.1. Crear una consulta
7.1.2. Administrar una consulta

7.2. Encuestas

7.3. Módulo de encuesta (Feedback)

7.3.1. Crear una encuesta
7.3.2. Añadir preguntas a la encuesta
7.3.3. Plantillas
7.3.4. Ver respuestas y analizar los resultados

7.4. Cuestionarios

7.4.1. Categorías de preguntas
7.4.2. Crear preguntas
7.4.3. Preguntas de opción múltiple
7.4.4. Preguntas Verdadero/Falso
7.4.5. Preguntas de emparejamiento
7.4.6. Preguntas de respuesta corta
7.4.7. Preguntas de tipo Numérica
7.4.8. Preguntas de tipo Calculada
7.4.9. Preguntas de respuesta anidada (Cloze)
7.4.10. Banco de preguntas
7.4.11. Preguntas de tipo Ensayo
7.4.12. Configuración de un cuestionario
7.4.13. Añadir preguntas al cuestionario
7.4.14. Administración de un cuestionario
7.4.15. Importar y Exportar preguntas


7.5. Tareas

7.5.1. Configurar una tarea
7.5.2. Evaluar una tarea

7.6. Lección

7.6.1. Configuración de una lección
7.6.2. Agregar contenidos a una lección
7.6.3. Añadir una página
7.6.4. Añadir una página de contenido
7.6.5. Clúster
7.6.6. Previsualizar una lección
7.6.7. Informes


7.7. Wiki

7.7.1. Crear una wiki
7.7.2. Agregar y editar páginas
7.7.3. Gestionar la wiki


7.8. Glosario

7.8.1. Configuración del glosario
7.8.2. Inserción de palabras en el glosario
7.8.3. Creación de categorías de conceptos

7.9. Taller

7.9.1. Crear un taller
7.9.2. Base de datos
7.9.3. Configuración de la base de datos
7.9.4. Configuración de los campos
7.9.5. Uso de las plantillas
7.9.6. Importar y exportar bases de datos



TEMA 8: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

8.1. Blogs

8.1.1. Añadir entradas al blog personal
8.1.2. Blog de curso
8.1.3. Bloque Marcas Blog
8.1.4. Configurar nuestro blog
8.1.5. Cómo ver el blog de un estudiante

8.2. Foros

8.2.1. Creación y configuración de un foro
8.2.2. Uso y gestión del foro
8.2.3. Suscripción al foro
8.2.4. Rastreo de los mensajes

8.3. Chats

8.3.1. Creación de una sala de chat
8.3.2. Uso de la sala de chat

8.4. Mensajería instantánea

8.4.1. Recibir y enviar mensajes
8.4.2. Bloque Personas
8.4.3. Bloque Usuarios en línea
8.4.4. Bloque Mensajes
8.4.5. Gestionar los contactos
8.4.6. Configurar preferencias de mensajería


TEMA 9: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

9.1. Libro de calificaciones
9.2. Métodos de matriculación
9.3. Escalas de calificación
9.4. Calificar una actividad
9.5. Ítems de calificación
9.6. Categorías de calificación
9.7. Evaluación por competencias (resultados)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:53
.