Curso de Maquetación web con HTML5 y CSS3 en Madrid en Fictizia

Curso de Maquetación web con HTML5 y CSS3
  • Fictizia
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 60 horas.
  • Precio:
    900 €.

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Consultar promociones y descuentos

Promociones y descuentos

Titulo propio

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Salamanca, Segovia, Ávila, Toledo, Valladolid, Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Maquetación web con HTML5 y CSS3 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Madrid.Sede principal

    C/ Eduardo Benot 2

    Madrid. - 28008, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos: no se necesitan conocimientos previos.

Comentarios:

Maquetación con estándares W3C, desarrollo responsive, animación HTML5.

Con este Curso especializado en maquetación web con HTML5 y CSS3 aprenderás desde cero a desarrollar con éxito cualquier proyecto web basado en tecnologías HTML5, incluyendo aquellos que requieren ser "responsive" para adaptarse eficazmente a cada dispositivo. Leer más

En el curso los alumnos aprenderán, además de las distintas técnicas de maquetación web siguiendo estándares W3C, todos los secretos de la creación de animaciones, transiciones y transformaciones utilizando CSS, algo vital para la creación de banners aplicables al mundo mobile y de esos elementos de interfaz que ayudan a mejorar la experiencia del usuario.


Nº alumnos clase: 8 máximo.


Precio: 900 €/persona (Formación exenta de IVA según Artículo 20 apartado 1 nº9 de la ley
37/92 del 28 de diciembre de 1992).

• Bonificable por la Fundación Estatal.
• Descuento del 6 % para las matrículas realizadas un mes antes del inicio.

Lugar de impartición:

en Madrid

Titulación que se obtiene:

Título propio: diploma de realización.

Inicio: 23 de mayo de 2018.
Fin: 6 de julio de 2018.
Horario: lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 22:00 horas.

Leer menos
• “Bienvenidos al mundo del desarrollo web”
o Tecnologías de desarrollo Front-end
o Sitios web estáticos VS sitios web dinámicos
o El Front-end como parte de una cadena de montaje no lineal
§ Front-end + Back-end. Pipeline en un sitio dinámico
§ Fundamentos y tecnologías de Back-end

• Organización de archivos del Front-end de un proyecto web Leer más

• Maquetación web según estándares W3C

• Terminología, estructura y sintaxis de HTML5

• Etiquetas y atributos de HTML5

• La semántica como factor decisivo

• Principios de desarrollo basado en mejora progresiva

• Fundamentos de CSS
o Separando formato de contenido
o Cargando CSS en un archivo HTML
o Sintaxis de las reglas CSS

• Selectores CSS comunes

• Selectores CSS avanzados (de niveles 2, 3 y 4)

• Pseudoelementos CSS «::before» y «::after»

• Jerarquía de selectores CSS

• Usando la cascada de CSS

• Propiedades CSS para formato de textos

• Carga de tipografías en CSS con «@font-face» y desde servidor de terceros
(Google Fonts…)

• Los modelos de caja
o Componentes (ancho, alto, padding, borde y margen)
o Modelo de caja Clásico o «content-box»
o Modelo de caja «border-box»

• La propiedad CSS «display»

• Elementos flotantes. El uso del «float» hoy

• Visibilidad de las etiquetas

• Controlando el desbordamiento con «overflow»

• La propiedad «position». Ubicando elementos con CSS

• Responsive. La presentación de contenidos se adapta
o Estructuras flexibles
o Media Queries
o Contenidos que se adaptan

• Imágenes en HTML
o El atributo «alt». Optimizando accesibilidad, SEO y usabilidad
o Haciendo responsive las imágenes
o El atributo «srcset»

• Enlaces. La etiqueta «a»
o Creando hipervínculos. La esencia de la web
o Anclas
o Vínculos de correo (mailto)

• Estructuras de lista
o Listas ordenadas
o Listas desordenadas
o Listas de definición

• Construyendo menús
o Menús en columna
o Barras de navegación
o Dropdowns (desplegables) con CSS
o Menús responsive
o Menús responsive con patrón «botón hamburguesa»
o Menús offCanvas

• Unidades de medida
o Unidades px
o Unidades %
o Unidades em
o Unidades rem
o Unidades vw
o Unidades vh
o Unidades ch

• Bordes

• Sombras de caja y de texto con CSS

• Filtros CSS

• Fondos con CSS

• Colores de fondo

• Definiendo el área del fondo con «background-clip»

• Imágenes de fondo
o Cambiando el tamaño de la imagen de fondo
o Ajustando el tamaño de la imagen de fondo con «cover» y «contain»
o Patrones de fondo

• Degradados de fondo con CSS3
o Degradados lineales
o Degradados radiales
o Degradados en repetición

• Particularidades del fondo de la etiqueta «body»

• Modos de fusión de imagen y color mediante «background-blend-mode»

• Tablas. Tabulando datos

• Columnas con CSS

• Transformaciones CSS. Escalando, rotando, sesgando y trasladando etiquetas

• Transiciones CSS. Animando los cambios en las propiedades

• Animaciones CSS
o Propiedades de animación
o Keyframes
o Aceleraciones
o Animaciones anidadas
o Animaciones en bucle
o Animaciones de entrada
o Animaciones por pasos
o Best practices de rendimiento en animación de propiedades CSS
o Aplicando principios de animación a la UI con CSS
o La animación como elemento que mejora la UX

• Maquetando patrones de estructura
o Estructura con contenidos de ancho fijo y centrado
o Estructuras con columnas de ancho fijo
o Estructuras con columnas de ancho flexible (adaptativo)
o Estructura de ancho flexible con contenido de ancho fijo y centrado
o Estructura en cuadrícula
o Cards
o Estructuras responsive

• Flexbox
o Sistema de ejes principal y cruzado
o Propiedades CSS Flexbox para el elemento contenedor
§ Convirtiendo en elemento Flexbox con «display: flex» e «inline-flex»
§ Intercambiando los ejes con «flex-direction»
§ Envolviendo a los hijos con «flex-wrap»
§ La forma corta «flex-flow»
§ Colocando a los hijos sobre el eje principal con «justify-content»
§ Colocando a los hijos sobre el eje cruzado con «align-items» y «align-content»
o Propiedades CSS Flexbox para los elementos contenidos
§ Alineación en el eje cruzado de un elemento concreto con «self-align»
§ Cambiando el orden de los elementos con «order»
§ Tamaño base con «flex-basis»
§ Límites de adaptación con «flex-grow» y «flex-shrink»
§ La forma corta «flex»

• Video HTML5
o Atributos
o Formatos de vídeo
o Guerra de codecs
o Haciendo responsive los vídeos

• Audio HTML5

• Incrustando otras webs dentro de nuestra página. «iframe»
o Incrustando videoplayer de youTube, Vimeo…
o Incrustando Google Map
o Haciendo responsive los iframes

• Formularios HTML5
o Elementos de formulario
o Soporte a etiquetas HTML5
o Estilando elementos de formulario con CSS

• Atributos data- de HTML5

• SVG inline
o Introducción a los elementos y atributos de SVG
o Modificando los atributos SVG con CSS
o Usando símbolos e instancias SVG en HTML para usar set de iconos
eficientemente
o Optimización de SVG
o Fallbacks a PNG

• Etiquetas Meta

• Técnicas de SEO on site

• Integración de capa social
o Twitter cards
o Facebook Open Graph
o Integración de botones «Me gusta» y «Retweet»

• Desarrollo de interactividad con jQuery
o Introducción a la integración de jQuery
o Modificación y animación de propiedades CSS
o Control de la visibilidad de los elementos
o Eventos
o Integración de plugins jQueryLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:44
.