Curso de Marketing Digital y Redes Sociales Semipresencial Online / Distancia en Pontevedra en Grupo Valfor

Curso de Marketing Digital y Redes Sociales
  • Grupo Valfor
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Pontevedra
  • Duración: 90h teoría + prácticas
  • Precio:

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Marketing Digital y Redes Sociales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • VigoSede principal

    c/Simón Bolivar, 9

    Vigo - 36203, Pontevedra

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Trabajadores desempleados residentes en la Comunidad de Madrid (sólo 1 plaza para trabajador ocupado).

Comentarios:

Con la realización de este curso, podrás mejorar tu cualificación profesional, a través de la adquisición de unos conocimientos y competencias que contribuirán a facilitarte el acceso al mercado laboral, al mismo tiempo que te permitirán reforzar tu desarrollo personal. Con esa finalidad, esta acción formativa ha sido diseñada de tal modo que logres adquirir los conocimientos y competencias necesarios para: Leer más

Utilizar las técnicas de marketing 2.0, y reconocer sus aplicaciones en la reputación y presencia web de las organizaciones.

Duración:

90h teoría + prácticas:
- Prácticas en empresa
- El número de horas de las prácticas se determina en la entrevista personal entre el/la alumno/a
y el centro.

Objetivos del curso:

El siguiente curso tiene por objetivo dotar al alumno de los conocimientos necesarios
para utilizar las técnicas de marketing 2.0 y reconocer sus aplicaciones en la reputación y presencia web de las organizaciones.

- Describir las principales características de la web 2.0
- Reflexionar sobre cómo los cambios tecnológicos y culturares han impulsado
interactividad en la web 2.0.
- Conocer los distintos tipos de aplicaciones que han surgido con las Tecnologías 2.0. Descubrir la evolución de la radio con las tecnologías 2.0.
- Identificar las consecuencias derivadas de la aplicación de las tecnologías 2.0 en la empresa.
- Describir las principales características de la publicidad tradicional.
- Identificar y comprender las causas de la crisis tecnológica conocida como burbuja o crash de las puntocom.

Metodología:

La acción formativa que te dispones a realizar, se imparte bajo la modalidad semipresencial (teoría en teleformación y prácticas presenciales).
La parte de teleformación se caracteriza por una gran flexibilidad en su desarrollo, permitiéndote llevar tu propio ritmo de trabajo. Se trata de un tipo de aprendizaje con un alto
componente de autonomía que requiere auto-exigencia por parte del alumno y una buena planificación. Ahora bien, para la consecución de los objetivos formativos no vas a estar solo; contarás con el apoyo de tu tutor y tu docente, que te ayudarán a obtener el máximo rendimiento del curso.

Para que el estudio sea eficaz, te aconsejamos seguir las siguientes pautas:
- Estar en un ambiente favorable al estudio y disponer de un equipo informático (PC o tablet) con las prestaciones adecuadas.
- Dedicarle a tu formación las horas necesarias y ser constante en el cumplimiento de las mismas.
- Deberás leer atentamente cada unidad didáctica, recogiendo cualquier duda que te asalte para, a continuación, resolverlas con tu docente, deberás realizar posibles supuestos prácticos o cuestionarios parciales con la finalidad de afianzar los conceptos teóricos estudiados y finalmente, poder realizar los cuestionarios finales que servirán para evaluar el desarrollo del curso en su conjunto.
- Piensa que esta planificación te servirá para aprovechar mejor el tiempo, evitando vacilaciones y, por otro lado, te creará un hábito que redundará en una regularidad en el trabajo.

FORMACIÓN TEÓRICA:
El acceso al itinerario formativo se realiza en modalidad teleformación teniendo como ventaja que, la plataforma de teleformación estará disponible las 24 horas del día entre la fecha de inicio y la fecha de finalización indicada en esta guía didáctica. El tutor asignado estará no obstante pendiente de tus accesos al itinerario formativo. Recomendamos distribuir proporcionalmente las horas totales del curso entre las fechas de inicio y finalización de la formación (recuerda que tienes 180 días para finalizar el curso) y no dejar para los últimos días la entrada al curso, ya que se corre el riesgo de no poder cumplir los niveles mínimos de criterios de evaluación indicados igualmente en esta guía didáctica.

FORMACIÓN PRÁCTICA:
Como ya hemos explicado en esta guía didáctica, la duración de las prácticas variará en función del acuerdo al que lleguen en la entrevista personal el/la alumno/a con el responsable del centro, siendo el mínimo de horas establecidas 160h y el máximo 480h.

¿Qué puede elegir el/la alumno/a con respecto a su formación práctica?
- La zona donde realizarlas (ciudad, provincia, etc.)
- La posibilidad de elegir entre jornada completa (8 horas) o jornada parcial (4 horas).
- La fecha de incorporación a las prácticas: lo más común es realizarlas en cuanto se finaliza la parte teórica, no obstante, el/la alumno/a tiene 6 meses de plazo para elegir comenzarlas.

Sistema de tutorías:

Tienes a tu disposición un servicio de tutoría para plantear dudas y consultas, ya sean referentes a los contenidos de la acción formativa o a la gestión, siendo el medio utilizado el que te indiquen tus tutores y/o docentes. Por normal general; correo electrónico, llamadas, videoconferencias, vía whastapp, etc. Tendrás disponible a tu tutor y a tu docente para todo lo que requieras. Tu tutor estará pendiente en todo momento del desarrollo de tu curso, es tu obligación realizar el curso al completo y cumplir todos los criterios de evaluación para la superación del curso.

Criterios de evaluación
Para superar el curso debes:
- Visualizar el 100% del temario.
- Realizar las actividades prácticas: Las actividades prácticas son entregas obligatorias y para superar el curso deberán ser entregadas el 100% de ellas, con una calificación al menos de un cinco (se pueden realizar varias veces hasta llegar al aprobado).
- Responder a los cuestionarios parciales y finales con una calificación mayor o igual a cinco.
No cumplir con estos requisitos implicará la NO superación del curso y la NO obtención del certificado.

Lugar de impartición:

en Pontevedra

Profesorado:

- Tutora: Ana Leirós
- Docente experta en la materia: Zoe Rodríguez

Para prepararte y acompañarte en este proceso, contarás con la ayuda de nuestra experta docente.
- Zoe es fundadora en ZZproducciones.es, agencia de comunicación y marketing en Vigo.
- Con experiencia en comunicación, marketing online y offline, redes sociales, diseño gráfico, producciones audiovisuales y multimedia, gestión de campañas publicitarias online y offline, relación con medios y diseño de páginas web.

Titulación que se obtiene:

Al final del desarrollo de la acción formativa, si se cumplen los criterios de evaluación descritos anteriormente y se realizan satisfactoriamente las prácticas, recibirás en un plazo máximo de un mes un certificado que acreditará la formación recibida y complementará tu currículo profesional.Leer menos
EN PLATAFORMA:
UD1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA WEB 2.0
1.1. Nacimiento de la Web 2.0.
1.2. Intercreatividad y Web 2.0.
1.3. Mapa de aplicaciones.
1.4. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0.
1.5. Tecnologías 2.0 aplicadas a la empresa.

UD2. MÁS ALLÁ DEL BANNER
2.1. La publicidad tradicional.
2.2. El crash de las .com. Leer más
2.3. Marca comercial.
2.4. Publicidad en medios tradicionales.
2.5. Internet como medio de comunicación.
2.6. Nueva generación de publicidad en Internet.
2.7. Diez reglas para realizar marketing a través de Internet.

UD3. EMAIL MARKETING, UN ARMA DE DOBLE FILO
3.1. Diferenciación de los diversos medios de pago y sus formas de aplicación.
3.2. Análisis de las operaciones de facturación y cobro (tanto contado como crédito) de servicios a clientes por procedimientos manuales e informatizados. Cierre diario.
3.3. Diferencia entre Email Marketing y Spam.
3.4. Análisis de las estadísticas de los envíos.
3.5. Errores en las campañas de Email Marketing.
3.6. Cómo sacar el máximo provecho de tus campañas de Email Marketing.
3.7. SEM o marketing en buscadores.
3.8. Email Marketing y redes sociales.
3.9. Marco jurídico.

UD4. ELIGIENDO LAS PALABRAS ADECUADAS
4.1. Marketing.
4.2. Aprovechamiento de los buscadores con fines de marketing.
4.3. Consejos de posicionamiento en buscadores.
4.4. ¿Qué estrategia seguir?
4.5. Eligiendo las palabras claves adecuadas.
4.6. Errores comunes.

UD5. ESCUCHAR A LOS SOCIAL MEDIA
5.1. El concepto de marketing e Internet.
5.2. ¿Qué es el social media marketing?
5.3. ¿Cómo lograr marketing social media?
5.4. ¿Cómo calcular el ROI en social media marketing?
5.5 Ejemplos de empresas.

UD6. VIRALIZAR EL MENSAJE
6.1. La campaña de marketing viral.
6.2. Los seis principios del marketing viral.
6.2. Principales elementos de una campaña viral.
6.4. El cómo del mensaje.
6.5. Medios interactivos.
6.6. Las redes sociales y la campaña viral.
6.7. Ventajas y aspectos comunes de la publicidad viral.
6.8. Inconvenientes en la publicidad viral.

UD7. GESTIONAR LA REPUTACIÓN ON-LINE
7.1. La reputación on-line.
7.2. Las redes sociales como arma de doble filo.
7.3. La reputación es vital.
7.4. La información vuela en la Red, nuestra reputación también.
7.5. ¿Cómo construir una reputación on-line de la empresa?
7.6. Consejos.
7.7. Medir la reputación social.

UD8. ANALÍTICA WEB
8.1. ¿Cómo hacer un análisis web?
8.2. Herramientas de medición web.
8.3. ¿Qué se consigue con el concepto de analítica web?
8.4. Redes sociales y analítica web.
8.5. Agencias de medios y analítica web.
8.6. Publicidad on-line y analítica web.
8.7. El analista web, un nuevo perfil profesional.
8.8. Analítica web para medios de comunicación.
8.9. El futuro de la analítica web.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:4
.