Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Marketing Online: Diseño y Promoción de sitios Web
en tu email.
Este curso gratuito está dirigido preferentemente a personas trabajadoras ocupadas del sector comercio cuyo centro de trabajo esté situado en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Si estás en situación de desempleo o trabajas en otro sector, solicítanos información igualmente y te indicaremos las plazas que quedan disponibles. Leer más
Tendrán preferencia en el acceso los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y de violencia doméstica, personas trabajadoras de baja cualificación profesional y personas mayores de 50 años.
Comentarios:
Comprender cómo funciona una página web y cómo los usuarios interactúan con ella es la clave para la construcción de una página que atraiga a nuestros clientes potenciales y para posteriormente crear un plan de marketing online de calidad. Desde la ubicación de los elementos dentro de la estructura de la web al uso de colores o el árbol de contenidos, cada elemento puede marcar la diferencia entre una conversión o un abandono del sitio. Acepta el reto de crear sitios webs que atraigan a tus clientes.
¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso gratuito de marketing orientado al diseño web aprenderás a crear una web sobre la base sólida de una buena estructura de contenidos y una buena experiencia de usuario. Harás un recorrido por todos los elementos internos y externos a la web que pueden convertir una página web en un caso de éxito.
1. INTERNET MARKETING: CONCEPTOS GENERALES Y HERRAMIENTAS a. El Concepto Marketing. b. Etapa de orientación a la producción. c. Orientación a las ventas. d. De la etapa de ventas al marketing. e. El marketing tras la llegada de Internet. f. Breve historia de Internet. g. Internet como herramienta de marketing. Leer más h. Beneficios de Internet para el Marketing. i. Diferencias de ideas y conceptos entre el marketing online y el marketing tradicional. j. Los catálogos electrónicos. k. El nacimiento del marketing electrónico. l. Cómo desarrollar un Electronic Marketing Plan (EMP).
2. EL PLAN DE MARKETING a. Las fases de un e-Marketing Plan (EMP). b. Análisis de la situación. c. Análisis interno de la propia empresa. d. Análisis del entorno. e. Entorno general. f. Entorno comercial. g. Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades. h. Los objetivos de un e-Marketing Plan (EMP). i. El Modelo AIDA. Las variables del e-Marketing Mix.
3. EL COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE ONLINE a. Las variables en los modelos de comportamiento del consumidor. b. Las variables Independientes. c. Características personales. d. Características ambientales. e. Las variables intervinientes (Moderadas). f. Las variables dependientes: Las decisiones de compra. g. El proceso de toma de decisión del consumidor. h. Modelo genérico de decisión de compra.
4. CÓMO PROMOCIONAR Y CONSTRUIR UN SITIO WEB a. Plataforma: el proceso de construcción de un sitio web. b. Front-office y Back-office. c. Fases proceso de construcción de un sitio web. d. Seleccionar un modelo de hospedaje o alojamiento Web. e. Diseñar el sitio web. f. Presentación: el diseño efectivo de un sitio web WON versus WOE. g. La página de bienvenida (homepage).
5. NAVEGABILIDAD a. Las barras de navegación. b. Los mapas del sitio web. c. Herramientas de búsqueda y ayudas. d. Consistencia. e. Rendimiento. f. Apariencia. g. Control de la calidad.
6. ¿QUIÉNES CONSTRUYEN LOS WEB SITES? a. Los contenidos. b. Las cookies como herramienta de ayuda a la personalización de contenidos. c. Como atraer navegantes a un sitio web. d. Estrategias online. e. Posicionamiento en buscadores. f. Titles. g. META description. h. META keywords. i. HTML body structure.
7. ALGUNOS CONSEJOS ADICIONALES a. Publicidad on-Line. b. Banners. c. Alternativas a los banners convencionales. d. Cómo se contrata la publicidad online.
8. ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA PUBLICIDAD ONLINE a. Formas de contratación de publicidad online. b. Programas de afiliación. c. E-Mail marketing. d. Ventajas de la publicidad online. e. Estrategias offline.Leer menos