Curso de Masaje Deportivo en Salamanca en Escuela de Auxiliares de CYL

Curso de Masaje Deportivo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Masaje Deportivo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • SalamancaSede principal

    C/ Toro, 24 y 26

    Salamanca - 37002, Salamanca

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Si estás buscando trabajo y necesitas obtener formación especializada y competitiva para desarrollar tu vida laboral y trabajar como profesional en el masaje deportivo.

- Si ya tienes trabajo y quieres mejorar tus habilidades y promocionarte con esta especialidad tan demandada, en tu lugar de trabajo.

- Si quieres iniciar tu propio proyecto y ser un profesional autónomo con tu propio centro.

Comentarios:

Beneficios de realizar este curso:

El curso presencial de Masaje Deportivo que imparte la Escuela Superior de Auxiliares y
Técnicos -ESSAT te prepara para trabajar como masajista deportivo, profesión cada vez más demandada y en tendencia.

Al realizar este curso podrás conocer los procedimientos y técnicas que deben realizar todos los profesionales del masaje deportivo, todo ello como partes integrantes de un equipo multidisciplinar. Con una metodología eminentemente práctica, nuestro curso, te ayudará a consolidar todos los conocimientos de forma progresiva y dinámica, apoyado por los mejores profesionales del sector.


Requisitos previos:

Para realizar este curso son necesarios conocimientos previos de quiromasaje o fisioterapia, y sobretodo tus ganas y nuestra experiencia.


¿Dónde puedo encontrar trabajo con este curso?:

- Spas y Balnearios
- Gimnasios y Club deportivos.
- Centros de nutrición, herbolarios y centros de medicinas alternativas.
- Como profesional independiente visitando domicilios o en tu propio centro de Quiromasaje.
- Dentro de un equipo multidisciplinar en el área del bienestar e imagen.

Lugar de impartición:

en Salamanca

Profesorado:

El curso de Masaje Deportivo está dirigido por Almudena Delgado diplomada en Fisioterapia por la UCM con adaptación a grado en URJC y con titulación en cursos de formación continua.

Titulación que se obtiene:

A la finalización de los estudios se hará entrega al alumno de:

- Diploma como Masajista Deportivo, expedido por la Escuela Superior de Auxiliares y
Técnicos - ESSAT.

- Diploma de Leer más Masaje Deportivo con el aval y la certificación de Fundadeps, Hospital Clínico San Carlos – Universidad Complutense de Madrid.

Horarios:

En la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos - ESSAT buscamos adaptarnos a nuestros alumnos, pero si tu horario difiere de los grupos marcados dínoslo y lo tomamos en cuenta para avisarte tan pronto haya plazas disponibles. También podemos conformar un horario a tu medida con un grupo mínimo estipulado por el centro. Consultar según curso.

Leer menos
1.Introducción al masaje deportivo:
a. Indicaciones del masaje deportivo.
b. Contraindicaciones del masaje deportivo.

2.Anatomía del aparato locomotor, cardiorespiratorio y neurológico:
a. Anatomía del aparato locomotor.
b. Anatomía del aparato cardiovascular.
c. Anatomía del sistema nervioso.
d. Anatomía palpatoria de las principales estructuras del aparato locomotor.

3.Fisiología del ejercicio.

4. Leer más Técnicas de masaje deportivo y técnicas complementarias.
a. Manipulaciones básicas en masaje deportivo.
b. Técnicas específicas de masaje deportivo.
c. Vendaje Compresivo.
d. Vendaje Funcional.
e. Técnicas Básicas de Kinesiotaping.

5.Aplicación de técnicas durante el entrenamiento, pre-competición, competición y post-competición:
a. Valoración: balance articular, balance muscular.
b. Estriramientos: autoestiramientos y técnicas asistidas por el terapeuta.

6.Protocolos de tratamientos: miembro superior, miembro inferior, cuello y espalda:
a. Principales alteraciones y patologías en el deporte.
b. Indicaciones y contraindicaciones de tratamientos en patologías.
c. Protocolos de tratamientos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:11
.