Curso de Mecánica
- Aula Educativa Profesional
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio:
- Opiniones:
Solo preparan alumnos de Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén y Huelva
Dirigido a:
El Master en Mecánica del Automóvil está dirigido a profesionales del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos que deseen adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo de reparación y mantenimiento de motores, así como a personas que deseen incorporarse en este campo con garantías en un futuro al mundo laboral.
Comentarios:
JUSTIFICACIÓN/RESUMEN:
Si le interesa el entorno de la mecánica y quiere conocer a fondo las técnicas oportunas que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente en labores de este tipo este es su momento, con el Master en Mecánica del Automóvil podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. La electromecánica y la mecánica de vehículos en general es una disciplina que con el paso del tiempo se ha vuelto fundamental en cualquier economía, debido al auge del uso de vehículos y a la necesidad de mejoras en los mismos. Es esencial tener a profesionales cualificados en este sector, debido a la alta competencia existente en el mercado del automóvil. Gracias a la realización de este Master en Mecánica del Automóvil conocerá los aspectos fundamentales de este entorno para realizar su trabajo con éxito.
OBJETIVOS:
- Realizar el trazado de piezas para proceder a su mecanizado, a partir de planos sencillos.
- Seleccionar los útiles y herramientas necesarios para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.
- Conocer y manejar todas las herramientas, utillaje y maquinarias empleadas en la dirección, suspensión y frenos ABS del automóvil.
- Adquirir y manejar un vocabulario técnico que facilite el estudio, aprendizaje y posterior desarrollo de la profesión.
- Conocer los diferentes componentes eléctricos en los sistemas de inyección diésel.
- Aprender y poner en práctica los aparatos de medidas y representación eléctrica.
- Aprender los diferentes tipos de combustibles y mezclas para relacionarlos posteriormente con el estado de funcionamiento del motor del automóvil.
- Saber los diferentes sistemas de alimentación que existen en el automóvil y aprender su configuración.
- Identificar las partes componentes de un motor.
- Distinguir y analizar las posibles averías que pueden aparecer en el motor.
- Reparar las averías a partir de la localización de las mismas.
PARA QUÉ TE PREPARA:
El Leer más
El Master en Mecánica del Automóvil está dirigido a profesionales del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos que deseen adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo de reparación y mantenimiento de motores, así como a personas que deseen incorporarse en este campo con garantías en un futuro al mundo laboral.
Comentarios:
JUSTIFICACIÓN/RESUMEN:
Si le interesa el entorno de la mecánica y quiere conocer a fondo las técnicas oportunas que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente en labores de este tipo este es su momento, con el Master en Mecánica del Automóvil podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. La electromecánica y la mecánica de vehículos en general es una disciplina que con el paso del tiempo se ha vuelto fundamental en cualquier economía, debido al auge del uso de vehículos y a la necesidad de mejoras en los mismos. Es esencial tener a profesionales cualificados en este sector, debido a la alta competencia existente en el mercado del automóvil. Gracias a la realización de este Master en Mecánica del Automóvil conocerá los aspectos fundamentales de este entorno para realizar su trabajo con éxito.
OBJETIVOS:
- Realizar el trazado de piezas para proceder a su mecanizado, a partir de planos sencillos.
- Seleccionar los útiles y herramientas necesarios para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado.
- Conocer y manejar todas las herramientas, utillaje y maquinarias empleadas en la dirección, suspensión y frenos ABS del automóvil.
- Adquirir y manejar un vocabulario técnico que facilite el estudio, aprendizaje y posterior desarrollo de la profesión.
- Conocer los diferentes componentes eléctricos en los sistemas de inyección diésel.
- Aprender y poner en práctica los aparatos de medidas y representación eléctrica.
- Aprender los diferentes tipos de combustibles y mezclas para relacionarlos posteriormente con el estado de funcionamiento del motor del automóvil.
- Saber los diferentes sistemas de alimentación que existen en el automóvil y aprender su configuración.
- Identificar las partes componentes de un motor.
- Distinguir y analizar las posibles averías que pueden aparecer en el motor.
- Reparar las averías a partir de la localización de las mismas.
PARA QUÉ TE PREPARA:
El Leer más
PARTE 1. MECANIZADO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS.
1. Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
2. Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
3. Tipos de remaches y abrazaderas.
4. Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES.
1. Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
2. Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
3. Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
4. Técnica de roscado. Pares de Apriete.
5. Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
1. Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
2. Vistas en perspectivas.
3. Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
4. Interpretación de piezas en planos o croquis.
5. Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
6. Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA.
1. Técnicas de medida y errores de medición.
2. Aparatos de medida directa.
3. Aparatos de medida por comparación.
4. Normas de manejo de útiles de medición en general.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
1. Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
2. Equipos de soldadura eléctrica por arco.
3. Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN.
1. Riesgos del taller de automoción:
2. - Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
3. - Manipulación de cargas y objetos cortantes.
4. - Señalización de seguridad.
5. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
6. - Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
7. - Aplicación de productos de limpieza adecuados.
8. - Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
9. - Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
10. Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.
PARTE 2. MECÁNICA DE DIRECCIÓN, SUSPENSIÓN Y ABS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE DIRECCIÓN
1. Introducción a los sistemas de dirección
2. Misión de un sistema de dirección
3. Características del sistema de dirección
4. Tipos de sistemas de dirección
5. Elementos del sistema de dirección
6. Mecanismo de la dirección
7. Mecanismo de dirección de cremallera
8. Mecanismo de dirección de tornillo sinfín
9. Geometría de la dirección
10. Geometría de giro
11. Geometría de las ruedas
12. Sistema de dirección asistida
13. Dirección asistida hidráulica
14. Dirección de asistencia variable hidráulica
15. Dirección asistida electrohidráulica
16. Dirección asistida electromecánica
17. Dirección de asistencia variable electromecánica
18. Mantenimiento del sistema de dirección
19. Detección de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
1. Introducción a los sistemas de suspensión
2. Misión de los sistemas de suspensión
3. Características de los sistemas de suspensión
4. Elementos del sistema de suspensión
5. Ballestas
6. Muelles helicoidales
7. Barras de torsión
8. Amortiguadores
9. Barras estabilizadoras
10. Otros elementos
11. Sistemas de suspensión
12. Suspensión delantera
13. Suspensión trasera
14. Sistemas de suspensión especiales
15. Mantenimiento del sistema de suspensión
16. Posibles averías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FRENADO
1. Introducción a los sistemas de frenado
2. Misión de un sistema de frenado
3. Componentes del sistema de frenado
4. Tipos de construcción
5. Elementos generales del sistema de frenado
6. Sistemas de frenado
7. Tipos de sistemas de frenado
8. Frenos de tambor
9. Frenos de disco
10. Sistemas electrónicos de seguridad
11. Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
12. Sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
13. Sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
14. Sistema de asistencia a la frenada de emergencia (BAS)
15. Sistema de control de tracción
16. Programa electrónico de estabilidad (ESP)
17. Mantenimiento del sistema de frenos
18. Posibles averías del sistema de frenado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS.
1. Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
2. Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
3. Tipos de remaches y abrazaderas.
4. Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES.
1. Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
2. Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
3. Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
4. Técnica de roscado. Pares de Apriete.
5. Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.
1. Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
2. Vistas en perspectivas.
3. Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
4. Interpretación de piezas en planos o croquis.
5. Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
6. Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA.
1. Técnicas de medida y errores de medición.
2. Aparatos de medida directa.
3. Aparatos de medida por comparación.
4. Normas de manejo de útiles de medición en general.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA.
1. Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
2. Equipos de soldadura eléctrica por arco.
3. Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN.
1. Riesgos del taller de automoción:
2. - Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
3. - Manipulación de cargas y objetos cortantes.
4. - Señalización de seguridad.
5. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
6. - Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
7. - Aplicación de productos de limpieza adecuados.
8. - Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
9. - Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
10. Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.
PARTE 2. MECÁNICA DE DIRECCIÓN, SUSPENSIÓN Y ABS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE DIRECCIÓN
1. Introducción a los sistemas de dirección
2. Misión de un sistema de dirección
3. Características del sistema de dirección
4. Tipos de sistemas de dirección
5. Elementos del sistema de dirección
6. Mecanismo de la dirección
7. Mecanismo de dirección de cremallera
8. Mecanismo de dirección de tornillo sinfín
9. Geometría de la dirección
10. Geometría de giro
11. Geometría de las ruedas
12. Sistema de dirección asistida
13. Dirección asistida hidráulica
14. Dirección de asistencia variable hidráulica
15. Dirección asistida electrohidráulica
16. Dirección asistida electromecánica
17. Dirección de asistencia variable electromecánica
18. Mantenimiento del sistema de dirección
19. Detección de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
1. Introducción a los sistemas de suspensión
2. Misión de los sistemas de suspensión
3. Características de los sistemas de suspensión
4. Elementos del sistema de suspensión
5. Ballestas
6. Muelles helicoidales
7. Barras de torsión
8. Amortiguadores
9. Barras estabilizadoras
10. Otros elementos
11. Sistemas de suspensión
12. Suspensión delantera
13. Suspensión trasera
14. Sistemas de suspensión especiales
15. Mantenimiento del sistema de suspensión
16. Posibles averías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FRENADO
1. Introducción a los sistemas de frenado
2. Misión de un sistema de frenado
3. Componentes del sistema de frenado
4. Tipos de construcción
5. Elementos generales del sistema de frenado
6. Sistemas de frenado
7. Tipos de sistemas de frenado
8. Frenos de tambor
9. Frenos de disco
10. Sistemas electrónicos de seguridad
11. Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
12. Sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
13. Sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD)
14. Sistema de asistencia a la frenada de emergencia (BAS)
15. Sistema de control de tracción
16. Programa electrónico de estabilidad (ESP)
17. Mantenimiento del sistema de frenos
18. Posibles averías del sistema de frenado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ACTIVIDADES DE Leer más