Curso de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género Online / Distancia en Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España - ASPROCRIME

Curso de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género

Beca

Becas

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Primer curso con nosotros 50% descuento.

Promociones y descuentos

Titulo oficial

Titulo oficial

Titulo propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género

Comentarios:

Este pack de materiales de Mediador Social con Víctimas de Violencia de Género Ofrece una visión de los distintos tipos de agresiones contra la mujer. Además conocerá los aspectos fundamentales para realizar esta labor con éxito. Leer más


Bolsa de trabajo

Sólo para ciencias forenses y clínicas: Somos la única entidad que ofrece una bolsa de trabajo real, con turno de oficio y remunerado. Posibilidad de anunciarse gratuitamente en nuestras webs.


Prácticas

Prácticas presenciales en Madrid, o a distancia en el resto de localidades. Consultar por cada curso las opciones disponibles.


Regalo

Cuota de inscripción al Colegio de Peritos Judiciales, el cual, les regalará por ser alumnos nuestros un curso de capacitación pericial, y les incluirá en los listados judiciales.

Titulación que se obtiene:

Título oficial

Los títulos oficiales que ofrecemos son expedidos por entidades oficiales, que, mediante terceras partes, nos permiten funcionar como intermediarios entre alumno-entidad. Opcionalmente, el título se entrega legalizado/legitimado/Apostillado ante el notario que corresponda.


Título propio

Los títulos propios que ofrecemos tienen equivalencia de créditos ECTS indicada en el propio título. Son diplomas en formato A3 que disponen de todos los sellos y garantías de autenticidad necesarias. Se entregan, sin coste adicional, con legitimación por notario europeo.Leer menos
Descripción

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Perspectiva actual. La profundidad del problema
Consideraciones Históricas sobre la violencia de género
Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Leer más
Violencia y Género.
Conceptos clave en la violencia de género.
Estereotipos de género.
Ideología de género.
Identidad de género.
Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
Teorías sociológicas sobre la violencia de género.
Teoría del aprendizaje social.
Modelo ecológico.
Modelo interactivo de la violencia doméstica.
Teoría general de los sistemas.
Teoría de los recursos.
Teoría del intercambio.
Teoría del Estrés.
Teorías feministas.
Factores que pueden favorecer la violencia doméstica.
Teorías psicológicas sobre la violencia de género.
Teoría de la indefensión aprendida.
El ciclo de la violencia.
Modelo sobre la respuesta de la mujer ante los malos tratos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
Tipos de malos tratos en mujeres.
Delitos contra la libertad sexual.
Acoso sexual.
Abuso sexual.
Agresión sexual.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
El agresor.
Tipos de agresores.
El agresor normal.
El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad.
El agresor patológico.
La víctima.
Factores asociados a la victimización.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE IGUALDAD
Políticas Sociales en la Unión Europea.
Ámbitos de intervención de las Políticas Públicas de la Unión Europea.
Los Programas de Acción de la Unión Europea.
Políticas Sociales en Violencia de Género.
Políticas sociales estatales.
Acciones Planificadoras.
Acuerdos del Consejo de Ministros.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
El conflicto
Importancia del conflicto
La conflictología
Conflictos frente a violencia
Prevención de los conflictos
El conflicto sociocultural

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Introducción
Actitudes ante el conflicto
Estilos de resolución de conflictos
El lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
La Mediación
La mediación intercultural
La mediación comunitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR
La figura del mediador
Funciones del mediador
Competencias profesionales del mediador
Código de conducta mediadora

UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
Asertividad
Diálogo
Informar y realizar peticiones de cambio
Empatía

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
Estrategias dirigidas
Variables que pueden influir en las estrategias
Pasos en el proceso mediador
La intervención mediadora
La eficacia de la mediación
Tácticas y técnicas de la mediaciónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:28
.