Curso de Auxiliar de Medicina Estética Online / Distancia en Rambla Instituto

Curso de Auxiliar de Medicina Estética
  • Rambla Instituto
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: de 350 horas lectivas a 450 horas lectivas.
  • Precio:
    1.235 €

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Titulo propio

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Auxiliar de Medicina Estética en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Rambla Catalunya 16, 1º

    Barcelona - 08007, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Medicina Estética.

Comentarios:

La Medicina Estética es un concepto relativamente nuevo que implica tratamientos con una alta inversión en I + D, una aparatología especializada y unas técnicas de aplicación sofisticadas. Por ello, este curso tiene el objetivo identificar las Leer más distintas técnicas necesarias para llevar a cabo en medicina estética, donde se conocen diversas técnicas como la restauración, mantenimiento, promoción de la estética, la belleza y el bienestar.Leer menos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA ESTÉTICA

Medicina estética, origen e historia
Encuadre normativo: Historia clínica, Consentimiento informado
Libro blanco de medicina estética
La consulta de Medicina Estética
Relación médico-paciente. Decálogo del paciente de Medicina Estética
Métodos diagnósticos y pruebas complementarias Leer más
Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS EN MEDICINA ESTÉTICA

Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la ME
– Posición anatómica
– Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
– Tipos constitucionales del cuerpo humano
– Clasificación de la anatomía
– Mediciones e índices antropométricos y de robustez
Anatomía, histología y fisiología de la piel
– Funciones de la piel
– Estructura de la Piel
– Anexos cutáneos
– Estructura y funciones de los anexos cutáneos
– Vascularización e inervación
– Embriología de la piel
Histología y fisiología muscular y neurológica
– Histología muscular
– Histología neurológica
– Fisiología muscular
– Fisiología neurológica
Anatomía y fisiología del tejido adiposo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA Y SUS USOS EN LA MEDICINA ESTÉTICA

Aparatología
– Aparatología médico-estética
– Láser

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA UTILIZADA EN MEDICINA ESTÉTICA

Agencia española del medicamento, alertas farmacéuticas, registros sanitarios
Legislación relacionada con los medicamentos y productos autorizados en medicina estética
Responsabilidad civil y sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDICINA ESTÉTICA FACIAL AVANZADA

Rellenos o fillers, distintos tipos de rellenos usados en la actualidad. Criterios de uso. Clasificación y características físicas de cada uno
Sustancias empleadas en los rellenos faciales
– Técnicas de aplicación de rellenos
Bioplastía: Concepto, técnica y zonas de aplicación
– Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplasía
Hilos de sustentación: usos e indicaciones
– Tipos de hilos y características de cada uno
– Hilos espiculados e hilos no espiculados
Rinomodelación y Mentoplastia
Toxina botulínica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL

Celulitis, clasificación, fisiopatología, diagnóstico, evaluación y tratamiento
Tratamiento del poceado celulítico. Subsición
Estrías: estadios en relación a los tratamientos y la combinación de los mismos
Adiposidad localizada
Flacidez: definición. Evaluación y valoración. Propuestas de tratamiento adecuadas a cada caso
Patología venosa superficial
Várices
Linfedema

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS TRATABLES EN MEDICINA ESTÉTICA

Introducción a la dermatología estética y métodos diagnósticos en dermatología
Tratamientos con láser y luz pulsada en Medicina Estética. Aplicaciones en Medicina Estética
Dermofarmacia y Dermocosmética
– Fotoprotección solar
– Tratamientos de corrección facial
– Tratamiento del envejecimiento cutáneo
– Reacciones de intolerancia cutánea de los productos cosméticos
Lesiones cutáneas de etiología infecciosa
– Celulitis
– Impétigo
– Foliculitis, furúnculos y carbuncos
– Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
– Eritrasma
– Infecciones de la piel por hongos
– Infecciones víricas de la piel
– Infecciones parasitarias de la piel
Depilación láser
– Procedimiento de la técnica
– Contraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía general
– Precauciones
Lesiones dermatológicas tratables en Medicina Estética
– El acné
– Psoriasis
– Piel seca
– Pitiriasis rosada
– Queratosis pilaris
– Rosácea
– Quistes sebáceos
– Manchas cutáneas y alteraciones en la pigmentación
– Otras lesiones dermatológicas
Dermopigmentación
– Técnicas de aplicación
– Histología

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REJUVENECIMIENTO CUTÁNEO EN MEDICINA ESTÉTICA

Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo
Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones
Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
Peelings químicos: Tipos, materiales, complicaciones
Mesoterapia en el rejuvenecimiento cutáneo: productos, técnica de aplicación, indicaciones, contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS TÉCNICAS Y TRATAMIENTOS APLICADOS EN MEDICINA ESTÉTICA

Blanqueamiento dental
Electrodepilación
Electroexcisión
Electrolipólisis
Electroterapia
Fitoterapia
Gimnasia pasiva
Hidroterapia
Homeopatía
Implantes de cabello y mesoterapia capilar
– Mesoterapia capilar
Infrarrojos y ultravioletas
Masajes
Oxigenoterapia / Ozonoterapia
Termoterapia
– Técnicas de termoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN. TRATAMIENTO DEL PACIENTE OBESO

Metabolismo basal energético
– Medida
– Factores que influyen en el metabolismo basal
Evaluación del Estado Nutricional
Dietas y clasificación de dietas
– Dieta equilibrada
– Dieta mediterránea
– Dietas especiales
Tablas de Composición de Alimentos
Elaboración de Dietas
Estilo de vida saludable
Trastornos del Comportamiento Alimentario
Obesidad
– Epidemiología
– Causas de sobrepeso y obesidad
– Fisiopatología de la obesidad
– Tipos de sobrepeso y obesidad
Tratamiento Obesidad
– Dietas hipocalóricas
– Planificación de la dieta
– Sustitutivos de comidas
– Intervención quirúrgica
Educación alimentaria. Actividad y ejercicio físico en la prevención de la obesidad
Dietas Mágicas
Nutrición en Pacientes con Patología Asociada y Situaciones Especiales
Valoración antropométrica y análisis del somato tipo en el campo de la estética
– Instrumental utilizado para realizar medidas antropométricas
– Medidas antropométricas
Composición de los programas de entrenamiento
Dietoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS ANESTÉSICAS APLICADAS EN MEDICINA ESTÉTICA. TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

Conceptos esenciales en la reanimación cardiopulmonar
– Cadena de supervivencia
Soporte Vital Básico (SVB)
– Maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
– Técnicas de soporte vital básico
Soporte Vital Avanzado (SVA)
Anestésicos locales: tipos, mecanismo de acción, complicaciones. Elección del más adecuado para consulta. Alternativas en alergias más frecuentes. Anestésicos tópicos: indicaciones, contraindicaciones, complicaciones. Fórmulas magistrales.
– Estructura
– Farmacocinética
– Estímulo nervioso y mecanismo de acción
– Factores que determinan la acción del anestésico local
– Clasificación
– Aplicaciones terapéuticas
– Técnicas de anestesia local
– Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales
– Anestesia regional
Reacción alérgica y shock anafiláctico. Interacciones medicamentosas
– Shock anafiláctico
– Reacciones adversas a los medicamentos
– Características generales de la alergia a medicamentos
– Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
– Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:27
.