Curso de Metodología 8D
- Profit Control
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 20 horas. 2 meses.
- Precio: 195 € +IVA (solo hasta el 29 de febrero)
- Opiniones:
Descuento para personas en situación de desempleo - Descuento para estudiantes de entre el 20 y el 30% (dependiendo del curso)
Promociones y descuentosEl titulo obtenido en el curso es emitido por nosotros, - Con un código de verificación y el temario aprendido.
Titulación propiaSede principal del centro
- MataróSede principal
c/Tetuán 84
Mataró - 08302, Barcelona
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Todas las áreas y personal de la Organización, especialmente involucrados en la mejora continua.
Comentarios:
Objetivo:
Capacitar a los asistentes en la aplicación práctica de los pasos que componen la Metodología 8-D como Metodología de Resolución de Problemas y las diferentes Técnicas que se pueden aplicar en cada una de las 8 disciplinas. Leer más
Todas las áreas y personal de la Organización, especialmente involucrados en la mejora continua.
Comentarios:
Objetivo:
Capacitar a los asistentes en la aplicación práctica de los pasos que componen la Metodología 8-D como Metodología de Resolución de Problemas y las diferentes Técnicas que se pueden aplicar en cada una de las 8 disciplinas. Leer más
1. Introducción a la Mejora Continua. La Cultura Lean Management. Las Herramientas básicas de la Calidad
2. D0: Toma de conciencia. Cultura de Mejora Continua. Elección del problema. Concienciación
3. D1: Formación del equipo. Creación, Composición y Liderazgo del Equipo. Recomendaciones de Trabajo en Equipo
4. D2: Definición del problema. Caracterización del problema mediante el uso de 5W2H (QQDCCCP). Conocimiento del proceso: Diagrama de Flujo. Recolección de datos: Hoja de recolección de datos. Priorización, estratificación y visualización de datos: Diagrama de Pareto, Histogramas y Gráficos de correlación (estratificación). Investigación: Hacerse las preguntas necesarias (“ES” / “NO ES”) Leer más
2. D0: Toma de conciencia. Cultura de Mejora Continua. Elección del problema. Concienciación
3. D1: Formación del equipo. Creación, Composición y Liderazgo del Equipo. Recomendaciones de Trabajo en Equipo
4. D2: Definición del problema. Caracterización del problema mediante el uso de 5W2H (QQDCCCP). Conocimiento del proceso: Diagrama de Flujo. Recolección de datos: Hoja de recolección de datos. Priorización, estratificación y visualización de datos: Diagrama de Pareto, Histogramas y Gráficos de correlación (estratificación). Investigación: Hacerse las preguntas necesarias (“ES” / “NO ES”) Leer más