Curso de Modificación de la Directiva de Contratación Pública de la Unión Europea 2004/18 CEE de 31 de marzo Online / Distancia en Aerce

Curso de Modificación de la Directiva de Contratación Pública de la Unión Europea 2004/18 CEE de 31 de marzo
  • Aerce
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Precio:
    453€ sin IVA

Socios de AERCE 5% de descuento.

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Modificación de la Directiva de Contratación Pública de la Unión Europea 2004/18 CEE de 31 de marzo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Rosellón, 184

    Barcelona - , Barcelona

  • Madrid

    Diego de León 16

    Madrid - 28006, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Gestores y responsables de la contratación de las administraciones públicas y poderes adjudicadores que no son administraciones públicas así como para los técnicos y directivos de las empresas contratistas con el Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local.

Comentarios:

La Jornada, destinada tanto a los gestores y responsables de la contratació Leer más n de las administraciones públicas y poderes adjudicadores que no son administraciones públicas así como para los técnicos y directivos de las empresas contratistas con el Estado, Comunidades Autónomas y Administración Local, tiene como objetivo analizar el texto aprobado el pasado 15 de enero por el Parlamento europeo y el 12 de febrero por el Consejo Europeo sobre la modificación de la Directiva 2004/CEE de contratación pública de obras, servicios y suministros desde la perspectiva que supone para la futura legislación de contratos del sector público estatal y su desarrollo y aplicación en las licitaciones del sector público.Leer menos
1. La modernización de la contratación publica en la modificación de la Directiva de la contratación de obras, servicios y suministros.

- La simplificación normativa y la flexibilidad de los procedimientos de contratación. El pasaporte electrónico de los licitadores.
- La mejora de acceso a la contratación pública de las PYME.
- Las centrales de contratación. La compra agregada conjunta estable o esporádica.
- Preció más bajo versus oferta mas rentable. El coste completo del ciclo de vida de los bienes y productos.
- Las consultas preliminares en la prospección de mercado. Las soluciones innovadoras mediante la asociación de las empresas licitadoras. Las oportunidades del procedimiento negociado mediante las propuestas de las empresas.
- La contratación electrónica. El modelo digital en la contratación del sector público de la Unión Europea.

2. Aspectos sustantivos de la propuesta de la nueva Leer más Directiva de contratación.

- Definiciones y conceptos de las figuras contractuales de la reforma de la Directiva. Tabla de equivalencias.
- El valor estimado del contrato. Novedades en el procedimiento de asociación para la innovación. La división en lotes.
- Los operadores económicos. Solvencia de los licitadores y presentación de la documentación de personalidad, capacidad, solvencia y habilitación. Uniones Temporales de empresas y Agrupaciones de Interés Económico.
- Los procedimientos de licitación. Nuevos supuestos de procedimiento negociado y dialogo competitivo.
- El procedimiento negociado. Procedimiento de licitación con negociación y procedimiento negociado sin publicación previa. El dialogo competitivo.
- Nuevos plazos de licitación en los procedimientos abierto y restringido. La determinación de plazos.
- Asociación de empresas en la contratación innovadora. El proceso de participación de los licitadores interesados en los contratos de innovación. Valor estimado del contrato.
- Racionalización técnica de la contratación: El Acuerdo Marco y la actualización de los catálogos electrónicos en los contratos derivados. El Sistema Dinámico de Adquisición.
- La prospección de mercado por las unidades administrativas y técnicas de contratación del sector público. Las consultas preliminares. Limites a la participación previa de candidatos y licitadores.
- Las variantes del objeto del contrato. Distinción de variante y alternativa del concepto mejoras del contrato.
- La división del contrato en lotes. Oportunidades y riesgos en el marco de la fragmentación del objeto contractual. El apoyo a las PYME.
- Criterios de adjudicación. La evaluación del coste del ciclo de vida de bienes y productos.
- La contratación centralizada. Las Centrales de contratación. Configuración del nuevo modelo de la Unión Europea. Las compras agregadas entre diversas administraciones. La compra conjunta esporádica.
- Las centrales de compra transnacionales. La contratación con intervención de los órganos de contratación de diferentes Estados miembros.
- Los medios electrónicos en la contratación. Retos y oportunidades en el nuevo marco comunitario. Normas aplicables a las comunicaciones. El catálogo electrónico. Las subastas electrónicas. Oportunidades y riesgos.
- Condiciones especiales en la ejecución del contrato. Aspectos medioambientales, sociales y de empleo.
- La subcontratación. Potestad del pago directo de la Administración al subcontratista.
- La modificación del contrato. Supuestos y limites porcentuales en las reformas y complementos al objeto del contrato.
- El marco de licitación de los contratos sociales y otros servicios específicos. Los concursos de proyectos.
- Los mecanismos de la Directiva sobre el buen gobierno de la contratación pública.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:15
.