Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre Online / Distancia en ALACON FORMACIÓN

Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
  • ALACON FORMACIÓN
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 360 horas
  • Precio:
    438 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Lopez Aranda Nª 35, 28027

    Madrid - 28027, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre.

Comentarios:

¿Qué aprenderás en este curso?

El curso de Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre ofrece Formación oficial para la realización de actividades recreativas en diferentes asociaciones culturales y sociales, de carácter público o privado, escuelas de tiempo libre y ocio, hasta centros dedicados a colectivos en riesgo de exclusión social, hospitales psiquiátricos, centros de día, residencias de mayores, y en todos aquellos lugares, ya sean públicos o privados, en los que sea necesaria la realización de actividades de intervención comunitaria, trabajo en grupo, programas de actividades culturales de ocio.... aplicando técnicas comunicativas y dinámicas grupales... Leer más

Carga lectiva y ventajas:

A distancia

360 Horas

-Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.

-Servicio de tutorías ilimitadas.

-Titulación Acreditada.

-Manual teórico.

-Cuaderno de ejercicios.

-Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.

Online.

360 Horas.

-Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.

-Campus virtual.

-Aprendizaje 100% online.

-Equipo Docente especializado.

-Aprendizaje Colaborativo.

-Titulación acreditada.

-Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC) , ma´xima institución española en formacio´n y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.Leer menos
PARTE 1. ASPECTOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Aspectos históricos y conceptuales
Características de la animación físico-deportiva
Entidades y empresas de animación físico-deportiva
El Monitor de Ocio y Tiempo Libre

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE Leer más

Elaboración del análisis prospectivo
Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Métodos de seguimiento y evaluación
Técnicas de promoción y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.

Interpretación de los elementos programáticos en proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
Interpretación de los elementos programáticos
Características y expectativas de los usuarios
Estrategias para la creación de un clima de trabajo positivo y gratificante
Criterios para la propuesta de actividades alternativas, en función de las características de los usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESPACIOS ABIERTOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

Disponibilidad e idoneidad de los recursos, espacios e instalaciones
Uso y aplicación de los recursos materiales en animación físico-deportiva
Barreras arquitectónicas y criterios para la adaptación
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento operativo
Mantenimiento correctivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JUEGOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.

El juego como soporte básico en animación físico-deportiva y recreativa
Juegos y actividades físico-deportivas y recreativas deportiva
Clasificación de los juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.

Necesidades personales y sociales en el ámbito de la animación y recreación
Elementos de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, canal utilizado.
Dificultades comunicativas más habituales en actividades de animación y recreación
Estrategias y técnicas para fomentar y facilitar la comunicación en animación
Procesos de comunicación en situaciones de reclamación del usuario
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE ANIMACIÓN.

Desarrollo evolutivo
Sociología del ocio y la actividad físico-deportiva y recreativa
Estrategias y pautas para favorecer la participación e implicación de los usuarios en actividades de animación
Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
Imagen y talante del animador:
Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito de la animación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA.

Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad.
Estrategias metodológicas específicas y adaptadas de dirección y dinamización de sesiones de juegos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa
Estrategias del animador para motivar y animar en la interacción grupal
Dinamización de eventos y actividades de animación físico-deportiva y recreativa:
Dinámica de grupos en animación físico-deportiva y recreativa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN.

Clasificación y características
Técnicas de expresión corporal
Técnicas de sonido
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión musical

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESCENOGRÁFICAS Y DECORACIÓN DE ESPACIOS

Clasificación y características
La puesta en escena
Etapas para la realización y producción de un montaje
Técnicas de iluminación
Técnicas de ambientación
Rotulación y grafismo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE Y DE CARACTERIZACIÓN

Técnicas de maquillaje
El disfraz y el vestuario en los espectáculos
Estudio del vestuario escénico
Presupuestos
Mantenimiento del vestuario: los complementos o props

UNIDAD DIDÁCTICA 12. COLECTIVOS ESPECIALES (PERSONAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, MUJERES EMBARAZADAS, PERSONAS EN RIESGO SOCIAL) EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

Autonomía personal
Características y necesidades básicas de los diferentes colectivos especiales
Técnicas de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EVALUACIÓN Y CONTROL EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN.

Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
Aplicación de instrumentos específicos de evaluación
Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación.
Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación
La observación como técnica básica de evaluación
Análisis de datos obtenidos.
Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos.
Normativa vigente de protección de datos.
Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DE ANIMACIÓN

Medidas de prevención de riesgos, de protección medioambiental, de seguridad y de salud en instalaciones deportivas y espacios de aire libre en actividades y eventos de animación
Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones deportivas y en el entorno natural.
Legislación básica sobre seguridad y prevención.

PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.

Presentación
Conocimiento.
Confianza.
Animación.
Cooperación.
Integración.
Comunicación.
Resolución de conflictos.
Consenso.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.

Predomina la participación de expertos.
Participan expertos y grupo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.

Gran grupo.
Grupo mediano.
Grupo pequeño.

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Presentación
Definición de conflicto
Conflictos interpersonales
Actitudes ante el conflicto
Enseñamos a resolver conflictos
Evaluación y despedida

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El nombre que te pillo
Mirarse con los ojos azules y en positivo
Saltos
Silencio
Salir del círculo
Fumadores
El líder manda
Ver, juzgar y actuar
Historia de Marlene
Los planetas
Okupas
Fotos conflictivas
Yo lo miro así
Que viene el cartero

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"

Colección de 400 dinámicas de grupoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:3
.