Curso de Monitor de Natación (Carné de Federado) Semipresencial Online / Distancia en Tenerife en ImasD Capacitación Profesional

Curso de Monitor de Natación (Carné de Federado)

Posibilidad de realizar prácticas en una empresa del Sector

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo prepara alumnos de Gran Canaria y Tenerife
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Monitor de Natación (Carné de Federado) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Santa Cruz de TenerifeSede principal

    Calle Galcerán 15 Local 1

    Santa Cruz de Tenerife - 38003, Tenerife

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Monitor de Natación (Carné de Federado).

Comentarios:

Obtén con esta formación tu LICENCIA FEDERATIVA -FEDERACIÓN EUROPEA FPEF-. La natación es uno de los deportes "reina", ya que pueden practicarla la mayoría de las personas sin límite de edad y aporta innumerables beneficios para el cuerpo.

A las ventajas de practicar actividad física hay que sumarle las de practicarla en el medio acuático, en el cual debido a que la gravedad es distinta, las actividades tienen un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo, reduciendo al máximo la tensión en los huesos y articulaciones.

Este Curso de Leer más Monitor de Natación le ofrece la formación necesaria para poder ejercer como Monitor de Natación.


OBJETIVOS:

- Adentrarse en la historia de la natación.
- Conocer el desarrollo y la distintas metodologías que se pueden emplear en la natación.
- Aprender los diferentes enfoques y aplicaciones de las actividades acuáticas.
- Saber y poner en práctica algunas consideraciones pedagógicas para monitores de Natación.
- Crear actividades acuáticas educativas.
- Conocer las diferentes técnicas básicas y estilos más utilizados en Natación.
- Adquirir conocimientos con respecto a primeros auxilios y el salvamento acuático.

Lugar de impartición:

en Tenerife

Titulación que se obtiene:

Titulación Profesional Acreditada por la FEDERACIÓN EUROPEA DE FITNESS Y PILATES (PFEF) a la que va a poder acceder como Federado recibiendo el correspondiente Carnet Profesional además de la Certificación Profesional Europea EUREPS.Leer menos
MÓDULO 1. MONITOR DE NATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA NATACIÓN
1. Introducción.
2. Resumen histórico de la natación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN
1. Introducción.
2. Los aprendizajes en natación.
3. Métodos de enseñanza.
4. Estilos de enseñanza en actividades acuáticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUES Y APLICACIONES DE LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS
1. Introducción.
2. Variables y condicionantes que inciden en un programa de actividades acuáticas.
3. Variables y condicionantes didácticos.
4. Material auxiliar.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALGUNAS CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PARA MONITORES DE NATACIÓN
1. Planteamientos pedagógicos de la enseñanza.
2. El juego: un aprendizaje diferente.
3. Aplicación a las actividades acuáticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS DE LOS ESTILOS DE NATACIÓN (CROL Y BRAZA)
1. El crol en la natación.
2. La braza en la natación.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS DE LOS ESTILOS (ESPALDA Y MARIPOSA)
1. La técnica del estilo espalda.
2. Técnica del estilo mariposa.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFECTOS MÁS COMUNES EN LOS CUATRO ESTILOS
1. Introducción.
2. Observación.
3. Cómo mejorar la técnica.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NATACIÓN PARA ADULTOS
1. Introducción.
2. Metas.
3. Aclimatándose con la Piscina/Agua.
4. Entrada al Agua.
5. Salida del Agua.
6. Empujarse y Deslizarse.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE RESCATE. SALVAMENTO ACUÁTICO
1. Introducción.
2. Técnicas específicas de salvamento acuático.
3. El salvamento acuático en piscinas.

ANEXO I. GUÍA PRÁCTICA PARA LA PROGRAMACIÓN DE CLASES DE NATACIÓN DE NIVEL I Y II
1. Curso de Natación Nivel I. Primer ciclo.
2. Curso de Natación Nivel II. Primer ciclo.

ANEXO II. GUÍA PRÁCTICA PARA LA PROGRAMACIÓN DE UN CURSO INTENSIVO DE VERANO EN NATACIÓN
1. Consejos para monitores de natación del nivel cero.
2. Consejos para monitores de natación del nivel uno.
3. Consejos para monitores de natación del nivel dos.
4. Actividades a realizar.

ANEXO III. JUEGOS Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS
1. Juegos y actividades para enseñar destrezas básicas.
2. Ejemplo del Formulario para un Plan de Sesión de Entrenamiento.


MÓDULO 2. DVD MULTIMEDIA - MONITOR DE NATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Leer más ESTILOS DE NATACIÓN. CROL.
1. Estilo de natación Crol.
2. Técnica de Crol: fases, coordinación y movimientos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILOS DE NATACIÓN. BRAZA.
1. Estilo de natación Braza.
2. Técnica de Braza: fases, coordinación y movimientos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4.ESTILOS DE NATACIÓN. ESPALDA.
1. Estilo de natación Espalda.
2. Técnica de Espalda: fases, coordinación y movimientos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5.ESTILOS DE NATACIÓN. MARIPOSA.
1. Estilo de natación Mariposa.
2. Técnica de Mariposa: fases, coordinación y movimientos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:23
.