Curso de Monitor de Yoga + Máster en Coaching Deportivo Online / Distancia en Escuela Europea del Deporte

Curso de Monitor de Yoga + Máster en Coaching Deportivo

Descuentos del 75% - 380 €

Promociones y descuentos

Acreditado Federación Española del Fitness + Carné Federado

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Monitor de Yoga + Máster en Coaching Deportivo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Lleida

    Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2

    Lleida - 25008, Lleida

  • Madrid

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso de monitor de yoga + máster en coaching deportivo está dirigido a trabajadores,
emprendedores y empresarios en el sector del deporte y el sector de fitness. Permite conocer la
conciencia corporal, la fisiología energética, la respiración, la relajación, la visualización
creativa, la meditación, el kriya yoga y el gesto, aplicación de técnicas asanas, las posturas y la relajación y recuperación. Además adquieres conocimientos de el proceso de coaching
deportivo.

Comentarios:

El Leer más curso de monitor de yoga + máster en coaching deportivo acreditado por la Federacio´n Española de Fitness + Carne´ Federado está dirigido a trabajadores, emprendedores y empresarios en el sector del deporte y el sector de fitness.


Monitor de Yoga

Permite conocer la conciencia corporal, la fisiología energética, la respiración, la relajación, la visualización creativa, la meditación, el kriya yoga y el gesto, aplicación de técnicas asanas, las posturas y la relajación y recuperación.


Máster en Coaching Deportivo

Gracias a este curso aprenderás a manejar las herramientas básicas del coaching deportivo, así como también adquirirás las competencias, recursos y habilidades necesarias para el desarrollo y práctica profesional como coach deportivo.

A lo largo del curso, adquirirás las habilidades para gestionar de forma efectiva las emociones y los sentimientos que genera el deporte. Y potenciarás los principios, valores, creencias, actitudes y conductas adecuadas para desarrollar procesos de coaching con eficacia.


MODALIDAD

Puedes elegir entre:

• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack
formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.

• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves
de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un
diploma que certifica el “MONITOR DE YOGA + MÁSTER EN COACHING DEPORTIVO”, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE, avalada por nuestra condición de socios de la AEC máxima institución española en formación y calidad, de la FEF- la Federación Española de Fitness y el Registro Español de Profesionales del Ejercicio- ESREPS.
Todos los alumnos recibirán (sin ningún cargo adicional) el Carné de Federado, y estarán
inscritos en el registro de profesionales de ESREPS.
ESREPS, es un proceso independiente que recoge y registra a los profesionales del ejercicio:
instructores, entrenadores y profesores que trabajan en España. El registro evidencia que un
profesional de ejercicio ha cumplido con los estándares mínimos prescritos de buenas prácticas,
incluida la adopción de un Código de Ética y que se han comprometido a elevar los niveles de
cualificación a través de un proceso de desarrollo profesional continuo (DPC). ESREPS está
regulado por el consejo de normas de la Federación Española de Fitness (FEF) dentro de un
marco internacional de las cualificaciones que describen los conocimientos, habilidades y
competencias profesionales del ejercicio deben lograr para su registro.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos
y autenticidad del título a nivel nacional e internacionalLeer menos
PARTE 1. MONITOR DE YOGA VOLUMEN I

UNIDAD DIDACTICA 1. LA CONCIENCIA CORPORAL
1. Definición de Yoga
2. Orígenes e historia del Yoga
3. Evolución
4. Tipos de Yoga
5. Introducción a los caminos del yoga
6. Yoga y salud

UNIDAD DIDACTICA 2. FISIOLOGÍA ENERGÉTICA: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS
1. Las cinco envolturas Leer más
2. Los chakras
3. Los nadis

UNIDAD DIDACTICA 3. LA RESPIRACIÓN
1. Pranayama (técnicas respiratorias)
2. Naturaleza de la respiración
3. Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
4. Respiración en tres partes o respiración completa
5. Respiración de fuego (Kapalabhati)
6. Respiración de fuelle (Bhastrika)
7. Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
8. Suspensión de la respiración

UNIDAD DIDACTICA 4. LA RELAJACIÓN
1. Introducción
2. Entrenamiento
3. Prácticas de relajación
4. Proximidad entre meditación y relajación
5. La imaginación en relajación
6. Relajación y conciencia
7. La relajación práctica
8. Relajación en posición sentada y vertical
9. Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
10. Ejercicios de pie
11. Preguntas de Autoevaluación

UNIDAD DIDACTICA 5. LA VISUALIZACIÓN CREATIVA
12. Introducción
1. Entrenamiento y práctica
2. El Yoga Nidra

UNIDAD DIDACTICA 6. LA MEDITACIÓN
1. Introducción
2. La historia de la meditación
3. Técnicas para meditar
4. Tipos de meditación
5. Beneficios de la meditación
6. Posturas para sentarse

UNIDAD DIDACTICA 7. EL KRIYA YOGA Y EL GESTO
1. Introducción
2. Las técnicas más importantes del Kriya Yoga
3. Los mudras
4. Significado de los Mudras
5. Los ocho gestos de la pureza
6. Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo

UNIDAD DIDACTICA 8. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
1. Sistema Músculo Esquelético
2. Introducción a la biomecánica del movimiento

UNIDAD DIDACTICA 9. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
1. Introducción
2. Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga
3. Beneficios del yoga para el cuerpo
4. Materiales necesarios para la práctica del Yoga
5. Centros de yoga

UNIDAD DIDACTICA 10. PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE YOGA
1. Introducción
2. La estructura de la sesión de yoga
3. La figura del monitor en una clase de yoga
4. Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes


PARTE 2. MONITOR DE YOGA VOLUMEN II

UNIDAD DIDACTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE
1. Introducción
2. Tadasana
3. Vrksasana
4. Utthita Trikonasana
5. Utthita Parsvakonasana
6. Virabhadrasana I
7. Virabhadrasana II
8. Virabhadrasana III
9. Ardha Chandrasana
10. Parivrtta Trikonasana
11. Parivrtta Parsvakonasana
12. Parsvottanasana
13. Prasarita Padottanasana I
14. Prasarita Padottanasana I
15. Padangusthasana
16. Padahastasana
17. Uttanasana
18. Adho Muka Svanasana

UNIDAD DIDACTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS
1. Introducción
2. Dandasana
3. Virasana
4. Supta Virasana
5. Badha Konasana
6. Supta Baddha Konasana (con soportes)

UNIDAD DIDACTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN
1. Introducción
2. Salabhasana
3. Makarasana
4. Bhujangasana I
5. Urdhva Mukha Svanasana
6. Ustrasana
7. Dhanurasana
8. Urdhva Dhanurasana
9. Setu Bandha Sarvangasana
10. Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana

UNIDAD DIDACTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN
1. Introducción
2. Janu Sirsasana
3. Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
4. Paschimottanasana

UNIDAD DIDACTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS
1. Introducción
2. Salamba Sirsasana
3. Salamba Sirsasana II
4. Salamba Sirsasana III
5. Salamba Sarvangasana
6. Salamba Sarvangasana II
7. Niralamba Sarvangasana I
8. Niralamba Sarvangasana II
9. Eka Pada Sarvangasana
10. Parsvaika Pada Sarvangasana
11. Halasana
12. Parsva Halasana
13. Karnapidasana
14. Supta Konasana
15. Setu Bandha Sarvangasana
16. Pincha Mayurasana

UNIDAD DIDACTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN
1. Introducción
2. Ardha Matsyendrasana
3. Vakrasana
4. Bharadvajasana

UNIDAD DIDACTICA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO
1. Introducción
2. Asanas de equilibrio sobre los pies
3. Asanas de equilibrio sobre las manos

UNIDAD DIDACTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES
1. Introducción
2. Savasana
3. Balasana
4. Advasana
5. Apanasana


PARTE 3. DVD PRÁCTICO. INICIACIÓN AL YOGA

UNIDAD DIDACTICA 1. INICIACIÓN AL YOGA.
1. Iniciación al Yoga
2. Consejos importantes
3. La Respiración

UNIDAD DIDACTICA 2. CALENTAMIENTO. MOVILIDAD GENERAL

UNIDAD DIDACTICA 3. POSTURAS (ASANAS)
1. Respiración Completa
2. Masaje Abdominal
3. Double Leg Stretch

UNIDAD DIDACTICA 4. UTILIZACIÓN DE ACCESORIOS
1. Postura de Media Pinza - Pinza Completa
2. Postura Cara de Vaca
3. Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal
4. Postura de Media Torsión Espinal

UNIDAD DIDACTICA 5. POSTURAS DE PIE
1. Postura del Árbol
2. Postura de la Montaña

UNIDAD DIDACTICA 6. POSTURAS SOBRE LA COLCHONETA

UNIDAD DIDACTICA 7. RELAJACIÓN Y RECUPERACIÓN


PARTE 4. COACHING DEPORTIVO

UNIDAD FORMATIVA1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
2. Concepto de coaching
3. Etimología del coaching
4. Influencias del coaching
5. Diferencias del coaching con otras prácticas
6. Corrientes actuales de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
1. ¿Por qué es importante el coaching?
2. Principios y valores
3. Tipos de coaching
4. Beneficios de un coaching eficaz
5. Mitos sobre coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)
1. Introducción: los elementos claves para el éxito
2. Motivación
3. Autoestima
4. Autoconfianza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)
1. Responsabilidad y compromiso
2. Acción
3. Creatividad
4. Contenido y proceso
5. Posición meta
6. Duelo y cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING
1. Liderazgo, poder y ética
2. Confidencialidad del Proceso
3. Ética y Deontología del coach
4. Código Deontológico del Coach
5. Código Ético


UNIDAD FORMATIVA 2. EL PROCESO DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
1. La superación de los bloqueos
2. El deseo de avanzar
3. Coaching y aprendizaje
4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
5. Niveles de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
1. Coaching ¿herramienta o proceso?
2. Motivación en el proceso
3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
4. Riesgos del proceso de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
1. Introducción
2. Escucha
3. Empatía
4. Mayéutica e influencia
5. La capacidad diagnóstica

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
1. Primera fase: establecer la relación de coaching
2. Segunda fase: planificación de la acción
3. Tercera fase: ciclo de coaching
4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
5. Una sesión inicial de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)
1. ¿Por qué es necesaria la evaluación?
2. Beneficios de los programas de evaluación de coaching
3. Factores que pueden interferir en la evaluación
4. ¿Cómo evaluar?
5. Herramientas de medida para la evaluación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)
1. El final de la evaluación
2. Evaluación externa
3. Sesiones de evaluación continua
4. Tipos de perfiles
5. Cuestionario para evaluar a un coach


UNIDAD FORMATIVA 3. COACH Y COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH
1. La figura del coach
2. Tipos de coach
3. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH
1. Competencias clave y actuación del coach
2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
3. Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH
1. Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
2. Errores más comunes del coach
3. Capacitación para conducir las sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE
1. La figura del coachee
2. Características del destinatario del coaching
3. La capacidad para recibir el coaching
4. La autoconciencia del cliente


UNIDAD FORMATIVA 4. COACHING Y DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE
1. El origen del coaching
2. La estrategia deportiva
3. Coaching deportivo: aprender a fluir

UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE
1. El deporte: crisol de valores
2. La sana competitividad
3. Beneficios del deporte
4. Coaching deportivo y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH
1. Descripción del buen entrenador
2. Objetivos, misión y valores del entrenador
3. Claves del entrenador-coach
4. Gestionar deportistas

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO
1. ¿Qué significa entrenar?
2. Claves para un buen entrenamiento
3. Tipos de entrenamiento
4. Parámetros para alcanzar la excelencia


UNIDAD FORMATIVA 5. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL
1. El deportista: concentración
2. Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
3. Autoestima y autoconfianza
4. Prevención de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL
1. El equipo: sinergia grupal
2. Grupo vs. Equipo
3. El éxito colectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
1. Mantener una actitud positiva
2. Motivación
3. Reconocer las posibilidades: autovaloración
4. Energía emocional
5. Intención ganadora

UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE
1. Cuerpo
2. Mente
3. Equilibrio cuerpo y mente

UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO
1. El líder
2. Liderazgo
3. Enfoques centrados en el líder
4. Teorías situacionales o de contingencia
5. Estilos de liderazgo


UNIDAD FORMATIVA 6. TÉCNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS
1. Introducción a las técnicas de coaching en positivo
2. Visualización
3. Relajación
4. Concentración

UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO
1. Definición y clasificación
2. Técnicas de grupo grande
3. Grupo mediano
4. Técnicas de grupo pequeño
5. Técnicas que requieren del coach
6. Técnicas según su objetivo


UNIDAD FORMATIVA 7. ESTABLECIMIENTO DE METAS

UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE
1. ¿Qué entendemos por meta?
2. Pautas para establecer una buena meta
3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas

UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS
1. Diferencia entre objetivo y meta
2. Pautas para enunciar objetivos
3. Fases para establecer objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META
1. Plantear las metas
2. Conseguir las metas


UNIDAD FORMATIVA 8. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS

UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE
1. ¿Qué es la psicología del deporte?
2. Herramientas, ejercicios y principios de la psicología del deporte
3. Aportaciones de la psicología al deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE
1. ¿Qué es el mentoring?
2. Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
3. Principios y leyes del mentoring
4. Herramientas y técnicas del mentoring

UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE
1. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
2. Componentes de la inteligencia emocional
3. Habilidades de inteligencia emocional
4. Aportaciones de la Inteligencia Emocional al deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE
1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
2. Principios de la PNL
3. Los sistemas representacionales
Coaching, PNL y deporteLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:50
.