Curso de Nuevas Tendencias de Arte Contemporáneo Online / Distancia en Formacion al Cuadrado

Curso de Nuevas Tendencias de Arte Contemporáneo
  • Formacion al Cuadrado
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 50 horas, 5 semanas
  • Precio:
    99 €

Descuento para las personas que pidan información a través de tumaster.com

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Nuevas Tendencias de Arte Contemporáneo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Nuevas Tendencias de Arte Contemporáneo.

Comentarios:

Desde que en los años sesenta se rompiera el relato canónicamente construidos sobre la historia y la autonomía estética de la obra de arte, el modernismo teorizado por Greenberg, de carácter puramente occidental, blanco y burgués, se vio fraccionado en una multiplicidad de miradas y actitudes frente a las nuevas prácticas artísticas visuales. Inicialmente relacionados con la denominada “posmodernidad”, los múltiples cuestionamientos sobre el arte y su historia – desde el feminismo, los movimientos políticos alternativos o las minorías sexuales y étnicas- transformaron radicalmente prácticas, estructuras, agentes y espacios del arte contemporáneo, hasta el punto que no ha dejado de haber críticos como Danto que no han dudado en decretar “el fin del arte” o, lo que es lo mismo, el fin de los grandes relatos legitimadores de su historia única. Desde la pintura a las instalaciones, performances, acciones, y un amplio espectro de “nuevos comportamientos artísticos” se ha cuestionado el propio papel del arte en la sociedad actual, sus fines y sus lugares de acción. Leer más

La indudable diversidad de propuestas no ha evitado que haya ciertas “líneas” que, aunque difusas, parecen marcar los recorridos del arte de las últimas décadas. Líneas y corrientes actuales de investigación ligadas no sólo con el arte y su historia, sino con la construcción de nuevas narrativas críticas y nuevos espectadores: problemas relacionados con la identidad de género, con la política, los conflictos de la globalización, la multiculturalidad y la postcolonialidad, así como la desigualdad social impuesta por el neoliberalismo económico, forman parte, junto con los propios planteamientos críticos sobre el arte mismo, de algunas de las corrientes actuales de la teoría y práctica artística, a las que nos acercaremos en este curso intentando desentrañar algunos de los nudos de la inmensa red de producciones visuales de la actualidad.

Profesorado:

Profesionales en activo que aseguran transmitir su pasión y la excelencia en cada lección.

Julio Pérez es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente cursando estudios en Filosofía.

Especialista en arte contemporáneo, historiografía y teoría de género y cultura visual, ha ejercido como comisario independiente y colaborador en exposiciones como El papel de la Movida (2013) La persona y el verbo: 20 años después de la muerte de Jaime Gil de Biedma (2010), Viaje alrededor de Carlos Berlanga (2009), Common People: visiones (versiones) del presente (2009) o La Movida (2007). Es autor de los libros de ensayo “Costus: You Are a Star” (2008, reed. 2016), “Una temporada en lo moderno, el silencio de Rimbaud” (2011) y “Drácula Superstar: biografía cultural de un mito moderno” (2014).

Titulación que se obtiene:

Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos.Leer menos
LECCIÓN 1

¿El fin de la Historia del Arte?
El cambio de paradigma de los años sesenta: el arte después de Greenberg y Danto.
Nuevos agentes, nuevos espectadores.
Los nuevos comportamientos artísticos.

LECCIÓN 2

Arte y sociedad desde los sesenta a la actualidad.
La emergencia del arte político. Leer más
Arte y nuevas subjetividades críticas.
Irrupciones en la ciudad.

LECCIÓN 3

La discusión sobre el Museo.
El Triunfo de la Teoría
El problema de la bienalización del arte.
Arte y conflictos globales.

LECCIÓN 4

Las nuevas propuestas (1): Arte y archivo
Las nuevas propuestas (2): Cuestiones autobiográficas
Las nuevas propuestas (3): Arte y crítica institucional.
Las nuevas propuestas (4): La estética relacionalLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:47
.