Curso de Operación y Mantenimiento de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales
- Escuela del Agua
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 100 horas, 4 ECTS
- Precio: 540 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Operación y Mantenimiento de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Paseo de la Zona Franca, 38
Barcelona - 08038, Barcelona
Dirigido a:
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que requieran controlar los procesos de una EDAR dominando los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos de energía y reactivos y el control de costes en cualquier condición de trabajo, así como, las claves de una buena gestión de personal de la instalación.
Comentarios:
Los participantes de " Leer más
El contenido del programa está especialmente indicado para aquellos profesionales que requieran controlar los procesos de una EDAR dominando los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos de energía y reactivos y el control de costes en cualquier condición de trabajo, así como, las claves de una buena gestión de personal de la instalación.
Comentarios:
Los participantes de " Leer más
¿Cómo opero mi depuradora en condiciones normales?
En este crédito se presenta el funcionamiento en condiciones normales de una planta de tratamiento de aguas residuales, poniendo de manifiesto los aspectos más importantes implicados en la explotación. Se expondrán los parámetros y elementos que se deben controlar así como los criterios utilizados en cada caso. En concreto el crédito se centra en la gestión del personal, el control de cada proceso de una EDAR, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos propios de una depuradora (energía y reactivos) y en fin el control de costes.
¿Cómo opero mi depuradora en condiciones extraordinarias?
En este crédito se abordan las distintas temáticas de la operación de planta en condiciones anómalas o extraordinarias. Se comienza con la definición de las condiciones extraordinarias en una depuradora, derivadas de los problemas habituales que puede sufrir la red de saneamiento: vertidos incontrolados, sobrecarga hidráulica en episodios de altas precipitaciones, infiltraciones, así como problemas de olores o problemas de bulking y foaming en el proceso biológico, limitación de la capacidad de tratamiento o averías de equipos. Posteriormente se explican las problemáticas relacionada con los vertidos en tiempo seco, el manejo del drenaje interno y los problemas operacionales en la digestión anaerobia y en la línea de gas.
¿Cómo gestiono mis activos de depuración?
En este crédito se da alcance al conocimiento relacionado con la gestión de activos en una instalación de depuración, para qué sirve y con qué herramienta se puede contar. Se explican las metodologías de gestión, cómo elaborar un inventario de activos eléctricos y mecánicos y cómo efectuar una correcta revisión de las instalaciones. Finalmente, se desarrollan los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo.
¿Cómo reciclo el Leer más
En este crédito se presenta el funcionamiento en condiciones normales de una planta de tratamiento de aguas residuales, poniendo de manifiesto los aspectos más importantes implicados en la explotación. Se expondrán los parámetros y elementos que se deben controlar así como los criterios utilizados en cada caso. En concreto el crédito se centra en la gestión del personal, el control de cada proceso de una EDAR, el control de emisiones, los criterios de regulación de equipos, los consumos propios de una depuradora (energía y reactivos) y en fin el control de costes.
¿Cómo opero mi depuradora en condiciones extraordinarias?
En este crédito se abordan las distintas temáticas de la operación de planta en condiciones anómalas o extraordinarias. Se comienza con la definición de las condiciones extraordinarias en una depuradora, derivadas de los problemas habituales que puede sufrir la red de saneamiento: vertidos incontrolados, sobrecarga hidráulica en episodios de altas precipitaciones, infiltraciones, así como problemas de olores o problemas de bulking y foaming en el proceso biológico, limitación de la capacidad de tratamiento o averías de equipos. Posteriormente se explican las problemáticas relacionada con los vertidos en tiempo seco, el manejo del drenaje interno y los problemas operacionales en la digestión anaerobia y en la línea de gas.
¿Cómo gestiono mis activos de depuración?
En este crédito se da alcance al conocimiento relacionado con la gestión de activos en una instalación de depuración, para qué sirve y con qué herramienta se puede contar. Se explican las metodologías de gestión, cómo elaborar un inventario de activos eléctricos y mecánicos y cómo efectuar una correcta revisión de las instalaciones. Finalmente, se desarrollan los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo.
¿Cómo reciclo el Leer más