Curso de Osteopatía en Madrid y A Coruña en Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias

Curso de Osteopatía
Solo preparan alumnos de Leon, Madrid, A Coruña, Salamanca y Vigo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Osteopatía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    C/ Valencia, 151

    Barcelona - 08011, Barcelona

  • A Coruña

    C/ San Andrés, 16-1º

    A Coruña - 15003, A Coruña

  • LeónSede principal

    C/ Santa Ana, 26 Bajo

    León - 24003, León

  • Madrid

    C/ Antonio Toledano, 7- local comercial

    Madrid - 28008, Madrid

  • Oviedo

    C/ Fray Ceferino, 18 - 1º Izq

    Oviedo - 33001, Asturias

  • Vigo

    C/ Las Camelias, 78 – Ofic.E

    Vigo - 36202, Pontevedra

  • Salamanca

    C/ Arco, 2-6 Entreplanta. Of.3

    Salamanca - 37002, Salamanca

  • Valladolid

    C/ San Blas, 14- Entrep.D

    Valladolid - 47003, Valladolid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas con conocimientos previos de Masaje o Fisioterapia que quieran mejorar sus resultados para reestructurar y reconectar la estructura corporal.

Para acceder a este curso es precios haber realizado el curso de masaje o ser fisioterapeuta.

Comentarios:

Muchas son las teorías de la producción de las enfermedades, de las alteraciones biomecánicas, de las lesiones, del dolor, etc., al igual que tan numerosos son los tratamientos que desde distintas terapias se dirigen tales como: antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos, corticoides, fisioterapia, cirugía, etc. Leer más

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA OSTEOPRAXIA

“El profesional de la osteopraxia no realiza tratamiento alguno con intención de tratamiento de la lesión somática. La Osteopráxia Biomecánica® no trata enfermedades ya que su única misión es facilitar la acción reguladora del organismo que inherentemente tiende a la salud. Las valoraciones llevadas a cabo y las recomendaciones sobre hábitos saludables no constituyen en ningún caso diagnósticos o prescripciones.”

Objetivos del programa:

Formar profesionales altamente cualificados capaces de elaborar una correcta valoración y Bio Reestructuracion. Además mejorar destrezas y habilidades propias para desarrollar esta actividad de forma segura y eficaz. Dotar al alumno de un conocimiento teórico-práctico suficiente para favorecer los procesos que estimulan la salud y mejoran la calidad de vida.

La Clave de mantener y recuperar la salud es tener el conocimiento preciso del proceso de cómo esta se pierde. La osteopraxia parte del axioma fundamental de que el cuerpo tiene la capacidad de modificar los desequilibrios bioenergéticos que producen diversas alteraciones de nuestro cuerpo, pudiendo estos llegar a dañar nuestra salud.

Por eso desde esta metodología pretendemos dejar claro que no tratamos enfermedades, lesiones, dolores..., eso se lo dejamos para los profesionales de la medicina, la fisioterapia, la enfermería y aquellas otras ciencias de la salud que sin intención de menospreciarlas trabajan desde el concepto de la existencia de la enfermedad y el conocimiento de esta para poder tratarla.

Lugar de impartición:

en A Coruña, León, Madrid, Pontevedra, Salamanca

Profesorado:

Dra. Manuela Nunes

Presidenta de Honor de la ESTP. Directora del Instituto Portugués de Naturología.

Dr. Antonio Marcos

Presidente de Honor de la ESTP. Presidente Instituto Portugués de Naturología.

Dr. Jesús Vázquez Gallego

Médico especialista en Rehabilitación, traumatología y medicina del deporte.

Dr. Luis Ignacio Bachiller

Licenciado en Medicina. Presidente de la Asociación de Española de Fitoterapia.

Prf. Juan José Seguín

Director de áreas y jefatura de estudios. Doctor en Acupuntura por la R. Popular China. Naturópata.

Prf. Txema Robles

Director y coordinador académico. Doctor en Acupuntura por la R. Popular China. Grado en Fisioterapia.

Dra. Ma Suyun

Representante de la escuela en China para la organización de los cursos.

Prf. Cristina Blanco

Licenciada en Educación Física. Máster Universitario en Naturopatía. Masajista.

MADRID – SALAMANCA – LEÓN - LA CORUÑA – VIGO-

Existes dos horarios a elegir; un horario de semana de tarde de 18.00 a 22.00 horas y otro de fin de semana, el sábado de 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30 horas, y el domingo de 10.00 a 14.00 horas.

Leer menos
• Introducción.
• Historia y concepto de la osteopraxia.
• Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia.
• Técnicas:
- técnicas directas.
- técnicas indirectas.
- técnicas semidirectas.
- técnicas de energía muscular.
• la columna lumbar.
• la columna dorsal.
• las costillas.
• columna cervical.
• el occipital.

ARTROPRAXIA EN LAS EXTREMIDADES
• Bases de la osteopraxia periférica.
• Indicaciones y contraindicaciones de la osteopraxia.
• El pie.
• El tobillo.
• La rodilla.
• La cadera.
• El hombro.
• El codo.
• La muñeca y mano.

Leer más VISCEROPRAXI
• RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA, LAS VÍSCERAS Y ÓRGANOS.
• PROTOCOLOS INTEGRALES.
- Teoría protocolos integrales.
- Práctica. Repaso general, anatomía periférica y visceral.
- Técnica. Valoración integral.
- Teoría protocolos integrales.
- Técnica. Manipulación integral.
- Práctica.

Osteopatía SACROCRANEAL
- Historia osteopraxia sacro.
- Movimiento respiratorio primario.
- Diagnosis del ritmo sacrocraneal.
- Técnicas de liberación de diafragmas.
- Técnicas de liberación de restricción de los huesos del cráneo.
- Técnicas de liberación del raquis.
- La terapia craneosacra en los niños.
- Técnicas de liberación avanzadas.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:8
.