Curso de Osteopatía
- MASTER CUMLAUDE
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 80 horas
- Precio:
Posibilidad de Formación Bonificada
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Osteopatía
en tu email.
Dirigido a:
Personas interesadas en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Osteopatía.
Comentarios:
Objetivos:
- Aprender a reducir la lesión osteopática del cuerpo.
- Entender el porqué de las manipulaciones, sus principios y procedimientos técnicos para interrelacionarlos e integrarlos en una consulta de Leer más
Personas interesadas en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Osteopatía.
Comentarios:
Objetivos:
- Aprender a reducir la lesión osteopática del cuerpo.
- Entender el porqué de las manipulaciones, sus principios y procedimientos técnicos para interrelacionarlos e integrarlos en una consulta de Leer más
1. Dolor.
- El segmento facilitado.
- Dolor.
- Factores mecánicos.
- Factores químicos.
- Clasificación del dolor.
- Anamnesis del dolor.
- Diagnóstico diferencial.
- Atenuación del dolor.
- Terapia del dolor.
- Estudio de los diferentes tipos de dolor y posibles patologías.
2. Anamnesis.
- Identidad del paciente.
- Comunicación con el paciente.
- Antecedentes personales.
- Interrogatorio.
- Antecedentes familiares.
- Síntomas generales.
- Órganos excretores.
- Sueño.
- Hábitos alimenticios.
- Hábitos nocivos.
3. Exploración del paciente.
- Aspecto general.
- Exploración del tropismo.
- Exploración neurológica.
- Exploración de la columna vertebral.
- Exploración de los puntos de torsión.
- Exploración de la movilidad global.
- Exploración del tórax.
- Exploración por unidades.
- Exploración de la motilidad ocular.
- Exploración del sistema del equilibrio.
4. Pruebas.
- Pruebas generales.
- Diagnóstico diferencial entre la articulación sacroilíaca y la coxofemoral.
- Diagnóstico diferencial entre la articulación sacroilíaca y la articulación entre l5/s1.
- Test de downing.
- Prueba de elevación de rodilla.
- Pruebas musculares.
- Pruebas posturales.
- Pruebas de los rotadores.
- Pruebas neurológicas.
- Pruebas oculomotoras.
5. Leer más
- El segmento facilitado.
- Dolor.
- Factores mecánicos.
- Factores químicos.
- Clasificación del dolor.
- Anamnesis del dolor.
- Diagnóstico diferencial.
- Atenuación del dolor.
- Terapia del dolor.
- Estudio de los diferentes tipos de dolor y posibles patologías.
2. Anamnesis.
- Identidad del paciente.
- Comunicación con el paciente.
- Antecedentes personales.
- Interrogatorio.
- Antecedentes familiares.
- Síntomas generales.
- Órganos excretores.
- Sueño.
- Hábitos alimenticios.
- Hábitos nocivos.
3. Exploración del paciente.
- Aspecto general.
- Exploración del tropismo.
- Exploración neurológica.
- Exploración de la columna vertebral.
- Exploración de los puntos de torsión.
- Exploración de la movilidad global.
- Exploración del tórax.
- Exploración por unidades.
- Exploración de la motilidad ocular.
- Exploración del sistema del equilibrio.
4. Pruebas.
- Pruebas generales.
- Diagnóstico diferencial entre la articulación sacroilíaca y la coxofemoral.
- Diagnóstico diferencial entre la articulación sacroilíaca y la articulación entre l5/s1.
- Test de downing.
- Prueba de elevación de rodilla.
- Pruebas musculares.
- Pruebas posturales.
- Pruebas de los rotadores.
- Pruebas neurológicas.
- Pruebas oculomotoras.
5. Leer más