Personas interesadas en realizar un Curso de Peluquería y estética canina.
Comentarios:
En la actualidad, la peluquería y estética canina han adquirido una gran importancia. Estudios estadísticos realizados a este respecto revelan que el 46% de los centros veterinarios ofrece el servicio de peluquería y que éste representa el 66% del total de sus ingresos.
A su vez, la tendencia del mercado se dirige hacia un auge en este oficio: en muchos centros se está instaurando este servicio y cada vez son más los negocios de peluquería canina que se abren.
Con el Leer más Curso de Peluquería y Estética Canina vas a adquirir una completa formación teórica y práctica con la que podrás desempeñar a la perfección una profesión con un gran futuro en el mercado de trabajo actual.
Objetivo:
El objetivo del Curso es el de formar a buenos profesionales en el mundo de la peluquería y estética canina. Para ello, ofrecemos una preparación adecuada sobre los usos higiénicos y estéticos para estos animales: las técnicas de limpieza y cuidados, instrumentos y material necesario para esta profesión. Además, se proporcionan todos los conocimientos administrativos necesarios para montar una peluquería canina.
Salidas Laborales:
Peluquerías caninas. Criaderos y guarderías. Centros Veterinarios, comercios especializados. Peluquería a Domicilio. Abrir propia Peluquería Canina.
Prácticas (40 horas):
Los alumnos podrán optar a 40 horas de prácticas por curso en manejo en peluquerías caninas.
- Técnicas de desinfección, desinsectación y desparasitación (productos, frecuencia, ...). - Características generales de la piel y el pelo del animal. - Conocimiento de las herramientas y los principales productos (champús, acondicionadores, antiparasitarios ...) utilizados. - Pautas básicas para manejar los perros en la peluquería. • Técnicas básicas de grooming utilizadas en función de cada raza y cada animal en particular.
Lugar de impartición:
en Salamanca
Titulación que se obtiene:
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todo el curso, el Centro expedirá el Diploma acreditativo de: PELUQUERÍA Y ESTÉTICA CANINALeer menos
Lección 2. Nociones elementales sobre microorganismos 1. Microorganismos y desinfección 2. Concepto de microorganismos 3. Microbiología y sus ramas 4. Bacterias 5. Virus 6. Hongos microbianos 7. Protozoos.
Lección 3. La desinfección 1. Concepto de infección e infestación 2. Contagio 3. Desinfección. Leer más Esterilización 4. Desinfección por agentes químicos 5. Desinfección por medios físicos
Lección 4. El arte de la peluquería canina: herramientas 1. Herramientas de trabajo
Lección 5. Conocimientos básicos de química I 1. Concepto de átomo y molécula 2. Elementos y compuestos 3. Fórmulas químicas 4. Reacciones químicas
Lección 6. Conocimientos básicos de química II 1. Disoluciones 2. Fenómenos eléctricos de la materia 3. Concepto de ion
Lección 7. Conocimientos básicos de química III 1. Electrolitos fuertes y débiles 2. Concepto de ácido y base 3. Concepto de ph
Lección 8. El agua 1. Constitución del agua 2. Propiedades físicas del agua 3. Poder disolvente del agua 4. Clases de aguas
Lección 10. ¿Qué es la materia viva? 1. ¿De qué está constituida la materia viva?
Lección 11. La célula 1. ¿Qué es una célula? 2. ¿Cómo son las células?: morfología y fisiología 3. ¿Cómo crecen y se reproducen las células? 4. ¿Qué es un tejido?
Lección 12. La piel 1. ¿Qué es la piel? 2. Funciones de la piel 3. ¿Cómo es la piel? 4. ¿Cuándo se forma la piel?
Lección 13. El pelo 1. Funciones del pelo 2. Concepto de pelo 3. Características del pelo 4. Estructura del pelo 5. Estructura del folículo piloso 6. Desarrollo del pelo 7.Pelos sensoriales
Lección 14. Anatomía exterior del perro 1. Dentadura 2. El pelaje 3. Ojos 4. Orejas 5. Glándulas anales 6. Pies 7. «Zonas rapadas» 8. «Zonas peladas» 9. «Piel sensible» 10. Defectos físicos a disimular en peluquería 11.Resumen
Lección 15. Conducta canina 1. ¿Qué hay que hacer para que un perro te obedezca? 2. ¿Qué significa ser un «jefe» canino? 3. ¿Cómo se sabe si un perro es peligroso? 4. ¿Cómo evitar conflictos? 5. Conclusiones
Lección 17. Lesiones cutáneas y parásitos externos 1. Problemas de piel 2. Parásitos 3. Tratamientos para patología de la piel 4. Precauciones generales 5. Resumen 6. Vocabulario
Lección 18. Primeros auxilios 1. Picadura de insecto (abeja, avispa, araña, alacrán, etc.) 2. Convulsiones 3. Shock 4. Heridas abiertas (corte de tijeras, cortaúñas o máquina de esquilar) 5. Cómo se realiza un torniquete 6. Amputación 7. Fracturas 8. Insuficiencia respiratoria 9. Irritaciones o quemaduras por productos químicos 10. Quemaduras por calor 11. Atragantarse 12. Herida de oreja 13. Shock eléctrico 14. Heridas en el ojo 15. Insuficiencia cardíaca 16. Asfixia por calor (insolación artificial) 17. Heridas de boca (belfos, lengua o dientes)
MÓDULO II
1. Galgo Afgano 2. Airedale Terrier 3. Bichon Frisé 4. Bobtail (antiguo Pastor Inglés) 5. Boyero de Flandes (Bouvier des Flandes) 6. Cairn Terrier 7. Caniche 8. Cocker Spaniel Americano 9. Cocker Spaniel Ingles 10. Fox Terrier de pelo duro 11. Grifón de Bruselas 12. Kerry Blue Terrier 13. Lhasa Apso 14. Maltés 15. Pequinés 16. Schnauzer Gigante - Mediano - Miniatura 17. Scottish Terrier 18. Sealyham Terrier 19. Setter Inglés o Irlandés 20. Sky Terrier 21. Soft Coated Weathen Terrier 22. West Highland White Terrier 23. Yorkshire Terrier 24. Razas de pelo corto (Pointer-Boxer-Dálmata-Doberman-Dogo) 25. Razas nórdicas 26. Razas de pelo largo 27. Razas de pelo con vedijas(cuerdas) 28. Tablas de grooming aconsejado para las razas más difundidas 29. BibliografíaLeer menos