Curso de Perito Judicial Criminalistico en Madrid en Salesas Instituto

Curso de Perito Judicial Criminalistico
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito Judicial Criminalistico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Madrid

    Almirante 10

    Madrid - 28004, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar Curso de Perito Judicial Criminalistico

Comentarios:

La formación en PERITO JUDICIAL CRIMINALÍSTICO o perito forense capacita como un profesional dotado de conocimientos especializados y reconocidos, a través de sus estudios superiores, que suministra información u opinión fundada a los tribunales de justicia sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen. Leer más

Al finalizar el curso podrás ejercer como perito, o bien nombrado judicialmente o bien propuesto por una o ambas partes, para ejercer la misma influencia en el juicio.

Lugar de impartición:

en MadridLeer menos
Temarios adaptados al certificado de profesionalidad

PERITACIÓN Y TASACIÓN
1.Delimitación de los términos peritaje y tasación
2.La peritación
3.La tasación pericial

NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
1.Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
2.Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
3.Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882 Leer más
4.Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
1.Concepto de prueba
2.Medios de prueba
3.Clases de pruebas
4.Principales ámbitos de actuación
5.Momento en que se solicita la prueba pericial
6.Práctica de la prueba

LOS PERITOS
1.Concepto
2.Clases de perito judicial
3.Procedimiento para la designación de peritos
4.Condiciones que debe reunir un perito
5.Control de la imparcialidad de peritos
6.Honorarios de los peritos

EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
1.El reconocimiento pericial
2.El examen pericial
3.Los dictámenes e informes periciales judiciales
4.Valoración de la prueba pericial
5.Actuación de los peritos en el juicio o vista

LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
1.Funcionamiento y legislación
2.El código deontológico del Perito Judicial

LA RESPONSABILIDAD
1.La responsabilidad
2.Distintos tipos de responsabilidad
3.El seguro de responsabilidad civil

ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
1.Características generales y estructura básica
2.Las exigencias del dictamen pericial
3.Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
1.Valoración de la prueba judicial
2.Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

PERITACIONES
1.La peritación médico-legal
2.Peritaciones psicológicas
3.Peritajes informáticos
4.Peritaciones inmobiliarias


CRIMINOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
1.Enciclopedia de las Ciencias Penales
2.Dogmática
3.Política y Sociología Criminal
4.Psicología Criminal
5.Criminalística
6.Criminología
7.Penología

LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL
1.La Criminología como Ciencia Penal
2.Criminología
3.Derecho Penal
4.Derecho Penitenciario
5.Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal

EL DELITO
1.Concepto de Delito
2.Elementos del delito
3.Tipos de Delito por la forma de acción
4.Clasificación de delitos atendiendo a distintos criterios
5.Consecuencias jurídicas del delito
6.Las penas
7.Delitos en el ámbito familiar

EL DELINCUENTE
1.Conceptualización del término
2.El Delincuente
3.Personas criminalmente responsables
4.Circunstancias que Modifican las Responsabilidad Criminal del Delincuente

TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
1.Introducción
2.Clasificación de los trastornos mentales según el DSM IV
3.La Trascendencia de las Enfermedades Mentales en el Derecho Penal
4.Medidas de Seguridad

MENORES DELINCUENTES
1.Antecedentes de la justicia de menores en España
2.Responsabilidad Penal según la Ley Orgánica 5/2000
3.Variables de los menores, adolescentes y jóvenes como autores de infracciones penales
4.Perfil de Riesgo y Protección en Jóvenes y Menore
5.Formas de delincuencia juvenil
6.Delincuencia Juvenil Femenina
7.Delincuencia Juvenil y Movimientos Migratorios
8.Modelos de intervención frente a los delitos penales cometidos por menores
9.Medidas de prevención contra la delincuencia juvenil

LA VÍCTIMA
1.Concepto y Factores de la Victimología
2.Tipología de Víctimas
3.Victimización Infantil
4.La victimización femenina
5.Nuevas tendencias en la victimología

PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA
1.Miedo e inseguridad ciudadana
2.Control Social
3.Prevención del delito
4.Organización y Financiación de la asistencia a las víctimasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:29
.