Curso de Perito Judicial Inmobiliario
- Bas Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300 horas
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Perito Judicial Inmobiliario
en tu email.
Sede principal del centro
- Mairena del AljarafeSede principal
C/ Manufactura 2, Edif. Euro planta 1-O
Mairena del Aljarafe - 41927, Sevilla
Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de Perito Judicial Inmobiliario.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Adquirir competencias básicas para la gestión de una empresa inmobiliaria, aportar conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desempeño de las funciones de dirección y gestión inmobiliaria, dominar aspectos relativos al derecho inmobiliario, tasaciones y valoraciones de bienes inmuebles y suelo, así como adquirir conocimientos acerca de la gestión fiscal y contable relativa a la empresa inmobiliaria.
Salidas profesionales:
Trabajar como Técnico tasador de Inmuebles en el ámbito privado, por ejemplo en una Sociedad de Tasación, así como con abogados, procuradores, notarios, etc.., También como asesor a empresas o particular acerca de realizar inversiones de capital en inmuebles, asesorar en la compra venta de inmuebles para uso propio o alquilarla, conocer el valor de sus bienes bien para un reparto hereditario, aportaciones a sociedades o para una separación matrimonial, etc..., en definitiva en aquellos asuntos en que sea útil una tasación.
También pueden solicitar los servicios profesionales de un Técnico tasador de bienes inmuebles para:
- Peticiones para asuntos judiciales y con la administración (los particulares a través de representantes legales).
- Como prueba pericial en juicio o ante la Administración pública (serían los abogados o procuradores en nombre de sus clientes, bien sean demandantes o demandados), para constituir la prueba pericial a instancia de parte, en toda clase de pleitos, civiles, penales, mercantiles, laborales, etc., o como perito de parte, para las comprobaciones de valores dela Hacienda pública, previa a la tasación pericial contradictoria
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el curso recibirás el diploma de Leer más
Interesados en realizar un Curso de Perito Judicial Inmobiliario.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Adquirir competencias básicas para la gestión de una empresa inmobiliaria, aportar conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desempeño de las funciones de dirección y gestión inmobiliaria, dominar aspectos relativos al derecho inmobiliario, tasaciones y valoraciones de bienes inmuebles y suelo, así como adquirir conocimientos acerca de la gestión fiscal y contable relativa a la empresa inmobiliaria.
Salidas profesionales:
Trabajar como Técnico tasador de Inmuebles en el ámbito privado, por ejemplo en una Sociedad de Tasación, así como con abogados, procuradores, notarios, etc.., También como asesor a empresas o particular acerca de realizar inversiones de capital en inmuebles, asesorar en la compra venta de inmuebles para uso propio o alquilarla, conocer el valor de sus bienes bien para un reparto hereditario, aportaciones a sociedades o para una separación matrimonial, etc..., en definitiva en aquellos asuntos en que sea útil una tasación.
También pueden solicitar los servicios profesionales de un Técnico tasador de bienes inmuebles para:
- Peticiones para asuntos judiciales y con la administración (los particulares a través de representantes legales).
- Como prueba pericial en juicio o ante la Administración pública (serían los abogados o procuradores en nombre de sus clientes, bien sean demandantes o demandados), para constituir la prueba pericial a instancia de parte, en toda clase de pleitos, civiles, penales, mercantiles, laborales, etc., o como perito de parte, para las comprobaciones de valores dela Hacienda pública, previa a la tasación pericial contradictoria
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el curso recibirás el diploma de Leer más
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación.
La peritación.
La tasación pericial.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL.
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882.
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES.
Concepto de prueba.
Medios de prueba.
Clases de pruebas.
Principales ámbitos de actuación.
Momento en que se solicita la prueba pericial.
Práctica de la prueba.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS.
Concepto.
Clases de perito judicial.
Procedimiento para la designación de peritos.
Condiciones que debe reunir un perito.
Control de la imparcialidad de peritos.
Honorarios de los peritos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL.
El reconocimiento pericial.
El examen pericial.
Los dictámenes e informes periciales judiciales.
Valoración de la prueba pericial.
Actuación de los peritos en el juicio o vista.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES.
Funcionamiento y legislación.
El código deontológico del Perito Judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD.
La responsabilidad.
Distintos tipos de responsabilidad.
El seguro de responsabilidad civil.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL.
Características generales y estructura básica.
Las exigencias del dictamen pericial.
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL.
Valoración de la prueba judicial.
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES.
La peritación médico-legal.
Peritaciones psicológicas.
Peritajes informáticos.
Peritaciones inmobiliarias.
PARTE 2. Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación.
La peritación.
La tasación pericial.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL.
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882.
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES.
Concepto de prueba.
Medios de prueba.
Clases de pruebas.
Principales ámbitos de actuación.
Momento en que se solicita la prueba pericial.
Práctica de la prueba.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS.
Concepto.
Clases de perito judicial.
Procedimiento para la designación de peritos.
Condiciones que debe reunir un perito.
Control de la imparcialidad de peritos.
Honorarios de los peritos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL.
El reconocimiento pericial.
El examen pericial.
Los dictámenes e informes periciales judiciales.
Valoración de la prueba pericial.
Actuación de los peritos en el juicio o vista.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES.
Funcionamiento y legislación.
El código deontológico del Perito Judicial.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD.
La responsabilidad.
Distintos tipos de responsabilidad.
El seguro de responsabilidad civil.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL.
Características generales y estructura básica.
Las exigencias del dictamen pericial.
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL.
Valoración de la prueba judicial.
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES.
La peritación médico-legal.
Peritaciones psicológicas.
Peritajes informáticos.
Peritaciones inmobiliarias.
PARTE 2. Leer más