Curso de Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria Online / Distancia en Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España - ASPROCRIME

Curso de Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria

Becas

Becas

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Primer curso con nosotros 50% descuento.

Promociones y descuentos

Titulo oficial

Titulo oficial

Titulo propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Perito Judicial en Psicología Jurídica y Penitenciaria

Comentarios:

La psicología jurídica y penitenciaria comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Leer más Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención. Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá aplicar las diferentes técnicas psicológicas dentro de las diferentes áreas de actuación de la psicología policial y de las fuerzas armadas que permitan realizar una intervención eficaz.


Bolsa de trabajo

Sólo para ciencias forenses y clínicas: Somos la única entidad que ofrece una bolsa de trabajo real, con turno de oficio y remunerado. Posibilidad de anunciarse gratuitamente en nuestras webs.


Prácticas

Prácticas presenciales en Madrid, o a distancia en el resto de localidades. Consultar por cada curso las opciones disponibles.


Regalo

Cuota de inscripción al Colegio de Peritos Judiciales, el cual, les regalará por ser alumnos nuestros un curso de capacitación pericial, y les incluirá en los listados judiciales.

Titulación que se obtiene:

Título oficial

Los títulos oficiales que ofrecemos son expedidos por entidades oficiales, que, mediante terceras partes, nos permiten funcionar como intermediarios entre alumno-entidad. Opcionalmente, el título se entrega legalizado/legitimado/Apostillado ante el notario que corresponda.


Título propio

Los títulos propios que ofrecemos tienen equivalencia de créditos ECTS indicada en el propio título. Son diplomas en formato A3 que disponen de todos los sellos y garantías de autenticidad necesarias. Se entregan, sin coste adicional, con legitimación por notario europeo.Leer menos
Descripción

PARTE 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil Leer más
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias


PARTE 2. PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PENITENCIARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA JURÍDICA
Introducción
Definición
Funciones
Procedimientos, Técnicas e Instrumentos
Formación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA
Marco legal
Aparición de la prisión como respuesta a la delincuencia
Características de la prisión, sus efectos y modos de adaptación
La reforma penitenciaria en España
El papel del psicólogo en las prisiones de España
El tratamiento penitenciario
Valoración y propuestas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO
Concepto general sobre la psicología en la investigación del delito
El ser humano como unidad bio-psicosocial
Los factores y dinámicas criminales
El delincuente según César Lombroso
La psicología clínica
Concepto de salud mental
La sociología criminal
Evolución del término Evaluación Psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS
Psicología policial
Desarrollo histórico de la psicología policial
Áreas de actuación de la psicología policial
Tratamiento psicológico a policías
Perfiles del psicólogo policial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VICTIMOLOGÍA
Antecedentes históricos y epistemológicos
Victimología. Concepto, objeto de estudio
Factores asociados al desarrollo de alteraciones postraumáticas
La importancia del Peritaje y el rol del profesional en psicología

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN
Introducción
Concepto
Características del sistema de mediación
Antecedentes de la mediación
Importancia del mediador
La Mediación Familiar
La Mediación y el Divorcio
El conflicto
Mediación y conflictos familiares
Ejemplos de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE
Introducción
La evaluación psicológica forense
Reflexiones finales

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

PARTE 4. RECURSOS PRÁCTICOS
El derecho y la familia
Guía de buenas prácticas sobre informes de custodia y régimen de visitas
Guías de actuación en psicología forense
Justicia del menor
Modelo de informe psicológico forenseLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:56
.