Curso de Planificación de la Internacionalización de Empresas Online / Distancia en CCC Formación Subvencionada

Curso de Planificación de la Internacionalización de Empresas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Planificación de la Internacionalización de Empresas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Donostia-S. SebastiánSede principal

    Francisco Grandmointagne kalea, 1 Edificio Zurriola 1º

    Donostia-S. Sebastián - 20018, Guipúzcoa

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Cursos para desempleados.

Comentarios:

Objetivo general:

Realizar una reflexión estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la empresa eficaz desde el punto de vista organizativo, ya sea en su salida, como en su consolidación exterior, adquiriendo los conocimientos relativos a la internacionalización empresarial y herra Leer más mientas, marketing internacional, las barreras al comercio internacional, los medios de pago y logística y transporte.

Titulación que se obtiene:

Para conseguir el certificado de apto, es necesario realizar y superar el 75% de los exámenes del curso.Leer menos
1. INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL Y GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

1.1. Qué es internacionalización empresarial.
1.2. La globalización y los factores que la explican.
1.3 .Dirección de la empresa en una economía globalizada.
1.4 .El comercio y la ventaja comparativa de los países.


2. LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL Leer más

2.1. Internacionalización y gestión empresarial.
2.2. Caso práctico de gestión de la internacionalización.
2.3. Los retos de la expatriación: aproximación empírica.
2.4. Políticas de RRHH en empresas multinacionales.


3. MARKETING INTERNACIONAL

3.1. Dirección estratégica y marketing.
3.2. El concepto de estrategia.
3.3. La dirección estratégica.
3.4. La orientación al mercado.
3.5. La estrategia de marketing en la empresa.
3.6. Dirección de ventas
3.7. Análisis y diagnóstico estratégico del mercado.
3.8. Análisis de la competencia.
3.9. Marketing y expansión internacional de la empresa.


4. BARRERAS AL COMERCIO

4.1. Aduanas.
4.2. Mercado interior.
4.3. Derecho aduanero de la unión europea.
4.4. El arancel común.
4.5. El sistema armonizado (SA) y la nomenclatura combinada (NC).
4.6. La tarifa arancelaria.
4.7. Trámite aduanero de importación.
4.8. Tránsitos aduaneros.
4.9. Transporte internacional por carretera.
4.10. Informaciones vinculantes.
4.11. Franquicias aduaneras.
4.12. Destinos especiales.
4.13. Suspensiones de derechos arancelarios.
4.14. Contingentes arancelarios.
4.15. Límites o techos arancelarios.
4.16. Derechos antidumping.
4.17. Derecho antisubvención.
4.18. Origen de las mercancías.
4.19. Valor en aduana.
4.20. La deuda aduanera.
4.21. Destinos aduaneros.


5. LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL

5.1. Qué son los incoterms.
5.2. Transporte internacional.
5.3. Seguro de transporte.
5.4. Glosario de comercio exterior.


6. MEDIOS DE PAGO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

6.1. Estrategias de cobertura del riesgo de cambio.
6.2. El factoring como instrumento de cobertura del riesgo de impago.
6.3. El forfaiting como mecanismo de cobertura múltiple y de financiación.
6.4. El confirming o confirmación del pedido.
6.5. Medios de pago y cobro internacional.
6.6. Apoyo financiero a la exportación.
6.7. Fondo de ayuda al desarrollo.


7. HERRAMIENTAS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN

7.1. Documentos de comercio exterior.
7.2. Contratos internacionales.
7.3. ICEX.
7.4. Instituciones del comercio exterior en España.
7.5. Principales organismos económicos internacionales.
7.6. Páginas web de interés para el exportador.


8. PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN (PRÁCTICO)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:29
.