Curso de Posicionamiento Web en buscadores en el Sector de la Publicidad (ADGD212PO). Especialidad formativa - Estatal Online / Distancia en Dicampus

Curso de Posicionamiento Web en buscadores en el Sector de la Publicidad (ADGD212PO). Especialidad formativa - Estatal
  • Dicampus
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 105 horas
  • Precio:
    Subvencionado

Subvencionado

Subvencionado
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Gijón

    Av. del Jardín Botánico 1345

    Gijón - 33204, Asturias

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos mínimos:

Este curso está dirigido a profesionales en activo de los sectores:
- Información, comunicación y artes gráficas.

Adicionalmente, podrán acceder a esta formación:
- Las personas trabajadoras cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo (ERE) o suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), perteneciente a cualquier sector. Leer más
- El 30% de las plazas podrá asignarse a personas en desempleo, inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo.

Comentarios:

Objetivos:

Adquirir los conocimientos en relación al posicionamiento web en buscadores, entendiendo sus beneficios, factores claves y las técnicas que ha de aplicar para mejorar el posicionamiento de un sitio web en el sector de la publicidad.

Fecha de inicio:

- 01/02/2024
- 15/02/2024

Leer menos
1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Buscadores y directorios.
1.2. Relevancia de los resultados.
1.3. Tráfico cualificado.
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
1.5. Tipos de búsqueda.


2. PRIMEROS PASOS.

2.1. La importancia de las palabras clave.
2.2. La teoría The Long Tail.
2.3. Crear una cuenta Google. Leer más
2.4. Registrarse en Google Analytics.
2.5. Herramientas de tráfico del servidor web.


3. BÚSQUEDA DE LAS PALABRAS CLAVE (KEYWORD RESEARCH).

3.1. Introducción.
3.2. Diferencias entre palabras para SEO y palabras para SEM.
3.3. Fuentes internas de información.
3.4. Fuentes externas.
3.5. Herramientas para palabras clave.


4. ELECCIÓN DE PALABRAS CLAVE.

4.1. Introducción.
4.2. Agrupar las palabras clave.
4.3. Concordancia de palabras clave.
4.4. Calcular el volumen de búsqueda.
4.5. Filtrar según el número de búsquedas exactas.
4.6. Calcular la competencia de las palabras clave.
4.7. Calcular el índice KEI.
4.8. Valorar los resultados.


5. SEO ON PAGE.

5.1. Introducción.
5.2. Estructura del sitio web.
5.3. Dominio y URL.
5.4. El título de la página.
5.5. Encabezados y texto de la página.
5.6. Las etiquetas meta.


6. SEO OFF PAGE.

6.1. Popularidad de un sitio web.
6.2. Conseguir enlaces externos.
6.3. Alta en directorios.
6.4. Intercambio de enlaces.
6.5. Enlaces que penalizan.
6.6. Social Media.


7. CONTENIDOS DIFI´CILES DE POSICIONAR.

7.1. Imágenes.
7.2. Flash.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:57
.