Curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
- GES formación
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 450 horas
- Precio: 425 €
Gestión de prácticas en empresas
PrácticasAgencia de colocación
Bolsa de trabajoFinanciación sin intereses
Promociones y descuentosCentro acreditado por el SEPE
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
en tu email.
Sede principal del centro
- PeligrosSede principal
C/ Enrique Granados Nº 2
Peligros - 18210, Granada
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
Comentarios:
Este Postgrado de Asesoría de Imagen y Personal Shopper está diseñado para formar profesionales cualificados en un sector actualmente en expansión. La imagen personal es la carta de presentacion que mostramos al exterior, y por tanto es una herramienta de comunicación no verbal necesaria para empresarios y personas dedicadas al mundo de los negocios.
El trabajo del asesor de imagen y del personal shopper surge para suplir una necesidad creciente en la sociedad actual, donde la jornada laboral y los compromisos personales ocupan gran parte del tiempo e impiden que las personas puedan dedicarse a escoger una imagen adecuada para cada situación.
En este curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper, se estudiarán distintos módulos temáticos que aportarán al alumno los conocimientos necesarios para convertirse en un coolhunter y en un asesor de imagen profesional de manera progresiva.
Con la realización de este Postgrado de Personal Shopper el alumno recibirá cualificación profesional para ejercer de Asesor de Imagen y Personal Shopper, un mercado en expansión con alta demanda de personal altamente cualificado, con don de gentes, saber estar y sobre todo, iniciativa.
Con cada matrícula se regala un año de subscripción a la revista Glamour.
Objetivos del Postgrado en Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper
Comentarios:
Este Postgrado de Asesoría de Imagen y Personal Shopper está diseñado para formar profesionales cualificados en un sector actualmente en expansión. La imagen personal es la carta de presentacion que mostramos al exterior, y por tanto es una herramienta de comunicación no verbal necesaria para empresarios y personas dedicadas al mundo de los negocios.
El trabajo del asesor de imagen y del personal shopper surge para suplir una necesidad creciente en la sociedad actual, donde la jornada laboral y los compromisos personales ocupan gran parte del tiempo e impiden que las personas puedan dedicarse a escoger una imagen adecuada para cada situación.
En este curso de Postgrado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper, se estudiarán distintos módulos temáticos que aportarán al alumno los conocimientos necesarios para convertirse en un coolhunter y en un asesor de imagen profesional de manera progresiva.
Con la realización de este Postgrado de Personal Shopper el alumno recibirá cualificación profesional para ejercer de Asesor de Imagen y Personal Shopper, un mercado en expansión con alta demanda de personal altamente cualificado, con don de gentes, saber estar y sobre todo, iniciativa.
Con cada matrícula se regala un año de subscripción a la revista Glamour.
Objetivos del Postgrado en Leer más
BLOQUE I. ASESOR DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER
TEMA 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA I
1.1 Prehistoria y Edad Antigua
1.1.1 Prehistoria
1.1.2 Edad antigua
1.2 Edad media y Renacimiento
1.2.1 Edad Media
1.2.2 El Renacimiento
TEMA 2. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA II
2.1 El barroco y el Rococó
2.1.1 El barroco
2.1. 2 El Rococó
2.2 El siglo XIX
2.2.1 Neoclasicismo
2.2.2 El romanticismo
2.3 El siglo XX
2.4 El siglo XXI
TEMA 3. LOS DISEÑADORES DEL SIGLO DE XX. ICONOS DE MODA
3.1 Diseñadores de moda del siglo XX.
3.1.1 Charles Frederick Worth (1825-1895)
3.1.2 Paul Poiret (1879-1944)
3.1.3 Mariano Fortuny (1871-1949)
3.1.4 Jacques Doucet (1853-1929)
3.1.5 Jeanne Lanvin (1876-1946)
3.1.6 Jeanne Paquin (1869-1936)
3.1.7 Edward Molyneux (1891-1974)
3.1.8 Jean Patou (1880-1936)
3.1.9 Madeleine Vionnet (1876-¿?)
3.1.10 Coco Chanel (1883-1971)
3.1.11 Elsa Schiaparelli (1890-1973)
3.1.12 Nina Ricci (1883-1970)
3.1.13 Marcel Rochas (1902-1955)
3.1.14 Mainbocher (1890-1976)
3.1.15 Augustabernard (1886-1946)
3.1.16 Louiseboulanger (1878-1950)
3.1.17 Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
3.1.18 Pierre Balmain (1914-1982)
3.1.19 Christian Dior (1905-1957)
3.2 Iconos de moda en el siglo XX
3.2.1 Marlene Dietrich
3.2.2 Audrey Hepburn.
3.2.3 Brigitte Bardot.
3.2.4 Debbie Harry
3.2.5 Madonna
3.2.6 Kate Moss
3.2.7 Princesa Diana de Gales
3.2.8 James Dean.
3.2.9 David Bowie
TEMA 4. EMBELLECIMIENTO PERSONAL
4.1 El Canon de belleza.
4.2 Antropometría
4.3 Medidas antropométricas en la asesoría de moda
4.3.1 Peso corporal
4.3.2 Estatura
4.3.3 Talla Sentada
4.3.4 Envergadura
4.3.5 Perímetros
4.3.6 Pliegues Cutáneos
4.4 Estilismo en el vestir
4.4.1 Conceptos básicos
4.5 Organización de la indumentaria masculina y femenina
4.5.1 Indumentaria masculina
4.5.2 Indumentaria femenina
4.6 Tejidos y etiquetado
4.6.1 Tejidos
4.6.2 Etiquetado
TEMA 5.PRENDAS Y COMPLEMENTOS FEMENINOS
5.1 Prendas femeninas.
5.1.1 Camisas y camisetas en el vestir
5.1.2 Las faldas: tipos y estilismos
5.1.3 Chaquetas: tipos y estilismos
5.1.4 Los pantalones: tipos y estilismo
5.1.5 Vestidos: tipos y estilismo
5.1.6 El calzado: tipos y estilismo
5.2 Complementos Femeninos
5.2.1 Bolsos y Carteras
5.2.2 Sombreros
5.2.3 Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas
5.2.4 Guantes
5.2.5 Cinturones
5.2.6 Medias
5.2.7 El abanico
5.2.8 Gafas
5.2.9 Joyas y bisutería
5.3 Algunos consejos para lucir los complementos
TEMA 6.PRENDAS Y COMPLEMENTOS MASCULINOS
6.1 Las camisas masculinas
6.2 El traje masculino
6.3 La Chaqueta y el abrigo masculinos
6.3.1 La chaqueta
6.3.2 Abrigos masculinos
6.4 Los pantalones masculinos
6.5 Tipos de zapatos masculinos
6.6 Complementos masculinos
6.6.1 La corbata
6.6.2 La pajarita
6.6.3 Cinturones y tirantes.
6.6.4 Los gemelos y el reloj
6.6.5 Los calcetines
6.6.6 Pañuelo y foulard
6.6.7 El sombrero
TEMA 7. INDUMENTARIA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN ACTOS SOCIALES Y DE ETIQUETA
7.1 Indumentaria en la vida cotidiana
7.1.1 Como hacer adecuadamente un equipaje
7.2 Indumentaria en actos sociales y de etiqueta
7.2.1 La indumentaria según la situación
7.2.2 La indumentaria según las estaciones del año
7.2.3 Media etiqueta masculina y femenina
7.2.4 Etiqueta femenina
7.2.5 Etiqueta masculina
TEMA 8. HABILIDADES SOCIALES EN LA ASESORÍA DE IMAGEN
8.1 Concepto y elementos de la comunicación
8.2 La comunicación no verbal
8.3 Habilidades sociales en la asesoría de imagen
8.3.1 Escucha activa
8.3.2 Asertividad
8.3.3 La toma de decisiones
8.4 Habilidades conversacionales
8.5 Perfil del Asesor/ a de Imagen
8.6 Perfil del Personal Shopper
TEMA 9. Leer más
TEMA 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA I
1.1 Prehistoria y Edad Antigua
1.1.1 Prehistoria
1.1.2 Edad antigua
1.2 Edad media y Renacimiento
1.2.1 Edad Media
1.2.2 El Renacimiento
TEMA 2. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA II
2.1 El barroco y el Rococó
2.1.1 El barroco
2.1. 2 El Rococó
2.2 El siglo XIX
2.2.1 Neoclasicismo
2.2.2 El romanticismo
2.3 El siglo XX
2.4 El siglo XXI
TEMA 3. LOS DISEÑADORES DEL SIGLO DE XX. ICONOS DE MODA
3.1 Diseñadores de moda del siglo XX.
3.1.1 Charles Frederick Worth (1825-1895)
3.1.2 Paul Poiret (1879-1944)
3.1.3 Mariano Fortuny (1871-1949)
3.1.4 Jacques Doucet (1853-1929)
3.1.5 Jeanne Lanvin (1876-1946)
3.1.6 Jeanne Paquin (1869-1936)
3.1.7 Edward Molyneux (1891-1974)
3.1.8 Jean Patou (1880-1936)
3.1.9 Madeleine Vionnet (1876-¿?)
3.1.10 Coco Chanel (1883-1971)
3.1.11 Elsa Schiaparelli (1890-1973)
3.1.12 Nina Ricci (1883-1970)
3.1.13 Marcel Rochas (1902-1955)
3.1.14 Mainbocher (1890-1976)
3.1.15 Augustabernard (1886-1946)
3.1.16 Louiseboulanger (1878-1950)
3.1.17 Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
3.1.18 Pierre Balmain (1914-1982)
3.1.19 Christian Dior (1905-1957)
3.2 Iconos de moda en el siglo XX
3.2.1 Marlene Dietrich
3.2.2 Audrey Hepburn.
3.2.3 Brigitte Bardot.
3.2.4 Debbie Harry
3.2.5 Madonna
3.2.6 Kate Moss
3.2.7 Princesa Diana de Gales
3.2.8 James Dean.
3.2.9 David Bowie
TEMA 4. EMBELLECIMIENTO PERSONAL
4.1 El Canon de belleza.
4.2 Antropometría
4.3 Medidas antropométricas en la asesoría de moda
4.3.1 Peso corporal
4.3.2 Estatura
4.3.3 Talla Sentada
4.3.4 Envergadura
4.3.5 Perímetros
4.3.6 Pliegues Cutáneos
4.4 Estilismo en el vestir
4.4.1 Conceptos básicos
4.5 Organización de la indumentaria masculina y femenina
4.5.1 Indumentaria masculina
4.5.2 Indumentaria femenina
4.6 Tejidos y etiquetado
4.6.1 Tejidos
4.6.2 Etiquetado
TEMA 5.PRENDAS Y COMPLEMENTOS FEMENINOS
5.1 Prendas femeninas.
5.1.1 Camisas y camisetas en el vestir
5.1.2 Las faldas: tipos y estilismos
5.1.3 Chaquetas: tipos y estilismos
5.1.4 Los pantalones: tipos y estilismo
5.1.5 Vestidos: tipos y estilismo
5.1.6 El calzado: tipos y estilismo
5.2 Complementos Femeninos
5.2.1 Bolsos y Carteras
5.2.2 Sombreros
5.2.3 Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas
5.2.4 Guantes
5.2.5 Cinturones
5.2.6 Medias
5.2.7 El abanico
5.2.8 Gafas
5.2.9 Joyas y bisutería
5.3 Algunos consejos para lucir los complementos
TEMA 6.PRENDAS Y COMPLEMENTOS MASCULINOS
6.1 Las camisas masculinas
6.2 El traje masculino
6.3 La Chaqueta y el abrigo masculinos
6.3.1 La chaqueta
6.3.2 Abrigos masculinos
6.4 Los pantalones masculinos
6.5 Tipos de zapatos masculinos
6.6 Complementos masculinos
6.6.1 La corbata
6.6.2 La pajarita
6.6.3 Cinturones y tirantes.
6.6.4 Los gemelos y el reloj
6.6.5 Los calcetines
6.6.6 Pañuelo y foulard
6.6.7 El sombrero
TEMA 7. INDUMENTARIA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN ACTOS SOCIALES Y DE ETIQUETA
7.1 Indumentaria en la vida cotidiana
7.1.1 Como hacer adecuadamente un equipaje
7.2 Indumentaria en actos sociales y de etiqueta
7.2.1 La indumentaria según la situación
7.2.2 La indumentaria según las estaciones del año
7.2.3 Media etiqueta masculina y femenina
7.2.4 Etiqueta femenina
7.2.5 Etiqueta masculina
TEMA 8. HABILIDADES SOCIALES EN LA ASESORÍA DE IMAGEN
8.1 Concepto y elementos de la comunicación
8.2 La comunicación no verbal
8.3 Habilidades sociales en la asesoría de imagen
8.3.1 Escucha activa
8.3.2 Asertividad
8.3.3 La toma de decisiones
8.4 Habilidades conversacionales
8.5 Perfil del Asesor/ a de Imagen
8.6 Perfil del Personal Shopper
TEMA 9. Leer más