Curso de Preparación para las Pruebas Libres del Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración Online / Distancia en Granada en Estación Diseño
Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Granada
Duración: 20 horas
Precio:
Presencial: 200 € / Online: 180
Solo preparan alumnos de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Preparación para las Pruebas Libres del Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración
en tu email.
Acceso: Con Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada. Con Bachillerato modalidad de artes (o Bachillerato Artístico Plan Experimental) Con Título Superior de Diseño o Título Superior de Artes Plásticas Con Grado o Licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura o Ingeniería Técnica de Diseño Industrial. Leer más
Podrás matricularte en cuanto se abra el plazo, sin necesidad de superar prueba alguna.
(1) Titulación equivalente: – Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. – Graduado en Artes Aplicadas. – Título de Técnico Especialista. – Título de Técnico Superior de Formación Profesional Específica
Comentarios:
Nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración ofrece a día de hoy muchas y variadas posibilidades de inserción laboral. En estación diseño creemos en una enseñanza de calidad que te garantice que el día que termines tus estudios estés preparad@ para comenzar tu etapa en el mundo laboral con las máximas garantías.
Si estás en posesión del título de bachiller artístico o técnico en artes plásticas y diseño, podrás acceder al CFGS de Ilustración directamente. Si no es así, tendrás que realizar la prueba específica de acceso para poder cursar estos estudios.
En Estación Diseño preparamos la prueba específica para poder superar con garantías dicha prueba y acceder a nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración a través de nuestro curso preparatorio.
Los profesores, encargados de preparar a los alumnos para estas pruebas, están especializados en dichas materias y, además, cuentan con años de experiencia que garantizan una formación de calidad.
A lo largo de las clases del curso preparatorio para la prueba de acceso al grado superior de ilustración, se trabaja y profundiza en cada una de las partes de la prueba. Además, se realizan exámenes de convocatorias de años anteriores, y se llevan a cabo simulacros.
Los contenidos del curso están adaptados para que puedas superar esta prueba.
En el caso de la formación virtual, los alumnos contarán con clases en directo, baterías de ejercicios prácticos, sesiones de revisiones online de los trabajos propuestos, así como resolución de dudas.
La Prueba.
PRUEBA DE ACCESO GENERAL 2 HORAS
La prueba consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal, y un comentario de texto. Tanto los contenidos de las cuestiones, como el comentario de texto, estarán relacionados con los currículos correspondientes al Bachillerato.
PRUEBA DE ACCESO ESPECIFICA PRIMERA PARTE 1:30 HORAS
Consistirá en la realización de un dibujo a partir de un modelo dado, valorándose la utilización adecuada de las técnicas y los procedimientos de representación bidimensional, además de la capacidad del aspirante para analizar gráficamente la forma propuesta, distinguiendo sus elementos estructurales básicos, siendo capaz de representarlos en una síntesis compositiva y expresiva personal.
Contenido: en formato DIN A3, con lápices de grafito hay que dibujar a mayor tamaño que el original, el modelo dado.
PRUEBA DE ACCESO ESPECIFICA SEGUNDA PARTE: 3 HORAS
Consistirá en una obra bidimensional sobre un tema propuesto, en estrecha relación con el ciclo formativo de grado superior de Ilustración. Valorándose la capacidad creativa, las posibilidades expresivas de los elementos gráficos o plásticos, así como la adecuación funcional.
Contenido: La prueba consistirá en la realización de una ilustración a color basada en un texto proporcionado por el tribunal en el momento de realizar la prueba. La elección de la técnica de color será a elección del aspirante.
Materiales.
PRUEBA ESPECIFICA (PARTE 1) Materiales: Papel DIN A3, adecuado para el dibujo a lápiz. Lápices de grafito para dibujo artístico, goma, difumino, etc
PRUEBA ESPECÍFICA (PARTE 2) En formato A3, cualquier soporte de tipo papel, cartulina o cartón que sea idóneo para la técnica escogida. Lápiz y papel para realizar bocetos. Al ser de libre elección por el aspirante, se admitirán materiales de cualquier técnica seca o húmeda excepto óleo, como pueden ser, por ejemplo: lápices de colores, pastel (con fijativo),
Lugar de impartición:
en Granada
Fecha Inicio: Lunes a Viernes del 17 al 21 de junio.