Curso de Preparador Físico y Nutrición en Madrid y Barcelona en Grupo Atrium

Curso de Preparador Físico y Nutrición

Prácticas en empresas

Prácticas

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo
Solo preparan alumnos de Barcelona y Madrid
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Barcelona

    C. Lepant, 161

    Barcelona - 08013, Barcelona

  • MadridSede principal

    Cartagena, 58 bajo C

    Madrid - 28028, Madrid

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

PERFIL DEL ALUMNO

Para alumnos a los que les guste el deporte y quieran orientar su futuro profesional a ayudar a otras personas a tener un buen estado físico.

No son necesarios requisitos de acceso.

Comentarios:

OBJETIVOS DEL CURSO

Aprenderás lo fundamental de las principales áreas del conocimiento que debe manejar un preparador físico: anatomía, alimentación necesaria, planificación de entrenamientos deportivos, lesiones y su tratamientos, musculación,… Leer más


SALIDAS LABORALES

- Técnico de musculación de sala.
- Preparación de deportistas.
- Gimnasios y clubs deportivos.
- Centros de rendimiento deportivo.
- Asociaciones deportivas.


CURSOS EXTRAS INCLUIDOS

- Taller de técnicas de estudios.
- Taller de Bolsa de empleo.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

Titulación que se obtiene:

Una vez que finalices nuestro curso conseguirás 3 titulaciones:

• Preparador Físico y Nutrición
• Musculación
• Nutrición Del DeportistaLeer menos
Bloque I: Bases biológicas de las actividad física.

Tema 1: Generalidades de la educación física.

1. Taxonomias del ejercicio fisico.

2. Clasificaciónes del ejercicio físico.


Tema 2: Anatomía del cuerpo humano.

1.Aparato locomotor.
1.1 Los huesos.
1.2 Los ligamentos.
1.3 Los tendones. Leer más
1.4 Los músculos.
1.5 Las articulaciones.

2. Aparato respiratorio.

3. Aparato circulatorio.


Tema 3: Cualidades físicas básicas.

1. Resistencia.
1.1 Concepto y clasificación
1.2 Desarrollo de la resistencia.
1.3 Evaluación de la resistencia.

2. Fuerza.
2.1 Concepto, clasificación
2.2 Desarrollo de la fuerza.
2.3 Evaluación de la fuerza.

3. Velocidad.
3.1 Concepto y clasificación.
3.2 Desarrollo de la velocidad.
3.3 Evaluación de la velocidad.

4. Flexibilidad.
4.1 Concepto y clasificación.
4.2 Desarrollo de la flexibilidad.
4.3 evaluación de la flexibilidad.


Tema 4: Calentamiento y estiramiento.

1. Efectos beneficiosos de la actividad física

2. El calentamiento

3. Los estiramientos


Tema 5: lesiones deportivas.

1. Lesiones oseas.
2. Lesiones articulares.
3. Lesiones ligamentosas
4. Lesiones tendinosas.
5. Lesiones musculares
6. Anomalias de la columna vertebral.


Bloque II: Bases teóricas del entrenamiento físico.

Tema 6: Introducción al entrenamiento deportivo.

1. Recomendaciones previas al entrenamiento.

2. Evaluación y control de la salud. Y el rendimiento
2.1 Indices fisiológicos


Tema 7: Principios, metodos y sistemas del entrenamiento deportivo.

1. Principios de entrenamiento deportivo.

2. Metodos de desarrollo de la fuerza.

4. Metodos del desarrollo de la velocidad.

5. Metodos para el desarrollo de la resistencia.
5.1. Métodos complementarios

6. Metodos para el desarrollo de la flexibilidad.
6.1 FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva).


Tema 8: Planificación del entrenamiento deportivo.

1. Conceptos generales.
1.1 Concepto de planificación.
1.2 Concepto de programación.
1.3 Concepto de periodización.

2. Evolución modelos de planificación.
2.1 Planificación tradicional: matveiv.
2.2 Planificación contemporánea: seirul-lo y frade.

3. Desarrollo de la planificación del entrenamiento deportivo.
3.1 Desarrollo de la planificación
3.2 Desarrollo de la programación.
3.3 Desarrollo de la periodización
3.3.1 Ciclo o temporada.
3.3.2 Macrociclo.
3.3.3 Mesociclo.
3.3.4 Microciclo.
3.3.5 Sesión.

4. Evaluación de la planificación.


Bloque III: Bases teóricas de la musculación.

Tema 9: Principios y diseño de programas de musculación.

1. Principios de weider para principiantes.
2. Principios de weider para intermedios.
3. Principios de weider para avanzados.
4. Diseño de programas de musculación.
5. Diseño de programas de entrenamiento.


Tema 10: Accesorios y ejercicios de entrenamiento.

1. Maquinaria y accesorios de entrenamiento en gimnasios.

2. Entrenamiento en sala de musculación.
2.1 Ejercicios de tren superior.
2.2 Ejercicios de tren inferior.

3. Programas de entrenamiento en sala de musculación.


Tema 11: Higiene, nutrición y deporte.

1. Higiene y cuidado personal.
2. Hábitos de vida:
3. Nutrición y ejercicio.
4. Principios inmediatos.
5. Nutricion del deportista.
6. Dietas.


Tema 12: Iniciación al entrenamiento personalizado.

1. Conceptualizacion del entrenamiento personalizado.
1.1 Origen del entrenamiento personalizado.
1.2 Áreas de desarrollo del entrenamiento personal moderno.
1.3 Perfil de los clientes.
1.4 Bases del servicio.

2. Nuevas tendencias en los entrenamientosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:50
.