Curso de Prevención de Riesgos Laborales e Incendios Online / Distancia en MASTER CUMLAUDE

Curso de Prevención de Riesgos Laborales e Incendios

Posibilidad de formación sin coste para trabajadores a través de la Formación Bonificada.

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Prevención de Riesgos Laborales e Incendios en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en la seguridad del trabajador en la empresa, aprendiendo como adaptar el lugar de trabajo a los estándares obligatorios y así evitar futuros accidentes y riesgos, especialmente de incendio.

Comentarios:

Objetivos:

- Conocer los aspectos fundamentales de la ley de prevención de riesgos laborales y servicios de prevención para comprender la planificación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa. Leer más

- Asimilar los conceptos más importantes referentes a la seguridad y salud para desempeño del trabajo diario en el puesto de trabajo.

- Ser capaz de detectar las situaciones de riesgos, especialmente de incendio, y desarrollar las competencias básicas para actuar de forma adecuada minimizando los posibles daños a las personas y propiedades.

- Conocer las herramientas y actuaciones básicas en primeros auxilios.

Titulación que se obtiene:

Título acreditativo.Leer menos
Bloque I. Prevención de Riesgos Laborales
Tema 1. Introducción a los riesgos en el trabajo
1.1. Introducción
1.2. El trabajo y la salud
1.3. Los daños derivados del trabajo
1.4. Los costes de la siniestralidad laboral

Tema 2. Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales Leer más
2.1. Introducción
2.2. Antecedentes normativos
2.3. Directivas europeas
2.4. Legislación nacional
2.5. Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos

Tema 3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo
3.1. Introducción
3.2. Las condiciones de los locales de trabajo
3.3. Las condiciones de los equipos de trabajo: las maquinas
3.4. Las condiciones de las herramientas
3.5. La manipulación manual de cargas
3.6. El transporte de cargas
3.7. Las condiciones de almacenamiento
3.8. El riesgo de incendio
3.9. El riesgo eléctrico

Tema 4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo
4.1. Introducción
4.2. Los contaminantes químicos
4.3. Los contaminantes físicos
4.4. Los contaminantes biológicos
4.5. Los métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo

Tema 5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo
5.1. Introducción
5.2. La carga de trabajo
5.3. Los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales

Tema 6. Las técnicas de control y protección de riesgos
6.1. Introducción
6.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos
6.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos
6.4. El control de la salud del trabajador

Tema 7. Los planes de emergencia y evacuación
7.1. Introducción
7.2. El plan de emergencia: definición y objetivos
7.3. Equipos de emergencia: composición y funciones
7.4. Fases de un plan de emergencia
7.5. El plan de autoprotección

Tema 8. La gestión de la Prevención de Riesgos en la empresa
8.1. Introducción
8.2. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
8.3. Organización del trabajo preventivo: instrumentos y rutinas básicas.
8.4. Modalidades para organizar la prevención en la empresa
8.5. Consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva
8.6. Organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo

Tema 9. Los primeros auxilios en la empresa
9.1. Introducción
9.2. ¿En qué consisten los primeros auxilios?
9.3. Actuaciones a realizar ante un accidentado
9.4. Formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral
9.5. Las técnicas de reanimación en caso de emergencias medicas

Anexo 1. Normativa por orden cronológico
Anexo 2. Glosario
Anexo 3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Bloque II. Prevención de Incendios
Tema 1. Comportamiento de un incendio.
1.1. Conceptos básicos
1.2. Extinción de un fuego

Tema 2. Tipos de fuegos.
2.1. Tipos de fuegos

Tema 3. Comportamiento de los materiales ante el fuego.
3.1. Reacción de los materiales
3.2. Elementos estructurales

Tema 4. Riesgos derivados de un incendio.
4.1. Introducción
4.2. Los gases y los humos de combustión
4.3. El calor y las quemaduras
4.4. El pánico
4.5. El derrumbe de las estructuras

Tema 5. Protección frente a incendios.
5.1. Protección pasiva
5.2. Protección activa
5.2.1. Sistemas de detección y alarma
5.2.2. Sistemas de extinción
5.3. Señalización e iluminación
5.4. Accesibilidad y entorno de los edificios

Tema 6. Evaluación del riesgo de incendio.
6.1. Introducción
6.2. Métodos de evaluación del riesgo de incendio

Tema 7. La organización de las empresas frente a las emergencias.
7.1. El plan de autoprotección
7.2. Actuación en caso de incendio

Tema 8. Primeros auxilios en caso de incendio.
8.1. Introducción a los primeros auxilios
8.2. Patologías relacionadas con un incendio
8.3. Inmovilización y transporte de heridosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:16
.