Curso de Quiromasaje Terapeutico Regenerador Longitudinal Profundo. 2º Nivel en Alicante en Escuela de Quiromasaje y Terapias Alternativas Margarita Ortuño Lázaro
Todas aquellas personas que quieren ser un gran profesional de quiromasaje o quiropraxia para poder ayudar a solucionar los problemas musculoesqueléticos de las personas.
Requisitos:
- Tener el primer curso de quiromasaje corporal y deportivo realizado o realizarlo al mismo tiempo, pregunta por ofertas conjuntas...
Comentarios:
Este programa no es utilizable para Arraigo Extranjería.
Con este Leer más Curso de Quiromasaje Terapeutico Regenerador Longitudinal Profundo. 2º Nivel obtendrás:
- Conocimientos. - Estrategia de profesional. - Apoyo profesional en cualquier situación. - Experiencia. - Y confianza, porque sabrás desde el 1º momento que serás el mejor en tu profesión.
Podrás con los conocimientos que adquieras, solucionar o aliviar, prácticamente todo lo que puede doler, sabiendo siempre como interrogar al cliente, según su respuesta saber cual es el origen del dolor o el problema, y saber tratar adecuadamente el origen del dolor.... maravilloso resultado en problemas muy serios.
Metodología:
Técnica y práctica de Quiromasaje Regenerador Longitudinal profundo y sus técnicas de tratamiento específico.
Duración:
Un año, aproximadamente, posible realización de las prácticas en las vacaciones del alumno, el centro se adapta a las circunstancias y posibilidades de cada persona.
Objetivos:
Conseguir todas las aptitudes profesionales, conocimientos y caracteristicas profesionales para poder tener la profesionalidad y especialidad de resolver los problemas, afecciones y lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas y nerviosas, incluso roturas parciales de los 3 primeros elementos.
Prácticas:
- Prácticas reales con pacientes y/o alumnos.
Perspectivas Laborales:
- Ser tu propio jefe y un gran profesional.
Bolsa de Empleo:
- El centro posee bolsa de empleo.
Lugar de impartición:
en Elche / Elx
Profesorado:
- Eusebio Garcia López.
Titulación que se obtiene:
Diploma de quiromasaje terapéutico regenerador longitudinal profundo. Enseñanza no reglada. Titulación privada profesional o capacitación profesional.
Horario:
- Primeros dos lunes al mes de 5 a 9 de la tarde, dos últimos sábados del mes de 4 a 8 de la tarde, dos miércoles por la mañana de 9 a 13 horas.
- Estudio pormenorizado de los diferentes elementos que lo forman. - Estudio de los problemas articulares y de los esguinces de primer, segundo y tercer grado, las luxaciones y subluxaciones. - Estudio de los tendones y de sus diversas afecciones, tendinitis, tendinosis, tendosinovitis y tendovaginitis. Leer más - Estudio de los músculos intrínsecos del pie y de sus diversas sintomatologías. - Estudio de los nervios, arterias, venas, fascia plantar y de las deformaciones del pie, Pie plano, cavo, valgo, varo y zambo. Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura ósea, articular, ligamentosa, tendinosa, muscular y nerviosa. Lesiones del pie, diagnostico, localización, tratamiento y método de trabajo, de las afecciones del pie. Subluxaciones, tendinitis y sus variantes, esguinces de 1º- 2º y tercer grado, Lesiones musculares que afectan al pie. - Estudio de las lesiones óseas y de las diversas afecciones orgánicas, fracturas, fisuras, artritis, artrosis, problemas circulatorios, gota etc. Puntos dolorosos que afectan al pie. - Ejercicios de trabajo. Localización visual y táctil de los distintos tendones largos que atraviesan el pie, orígenes e inserciones de los músculos intrínsecos. Vendajes funcionales y prácticas con enfermos.
2º. Clase. Las piernas.
- Estudio de las lesiones musculares de las piernas. - Cansancio, agujetas, distensiones, contracciones, contracturas, desgarros musculares, desgarros fibrilares, semidesprendimientos y roturas parciales o totales. - Estudio de las diversas lesiones traumáticas de las lesiones estructurales y de las orgánicas. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de sus estructuras musculares por planos, músculos profundos, semiprofundos y superficiales, sus diferentes sintomatologías y reacción ente las diferentes lesiones. - Lesiones de las piernas. - Diagnostico localización, tratamiento y método de trabajo, de las diferentes lesiones, cansancio, agujetas, distensión, contracción, contractura, desgarro, rotura fibrilar, roturas transversales y roturas totales. - Ejercicios de trabajo. - Localización visual y táctil de los distintos músculos que componen las piernas, orígenes, movimientos que producen e inserciones. - Prácticas con enfermos.
3º. Clase. Las rodillas.
- Estudio de su estructura interna y externa. - Los meniscos. - La membrana sinovial, los ligamentos cruzados y los ligamentos laterales y de los huesos que la forman, tibia, fémur y rotula. Las lesiones o afecciones de la rodilla. - La artrosis, la artritis, los cuerpos libres o ratones articulares, las sinovitis, las bursitis, el síntoma de Schlater, las afecciones orgánicas y las traumatológicas. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura articular y de los diferentes elementos que las forman, carillas articulares, ligamentos cruzados, ligamentos laterales internos y externos, meniscos, sinovia, membrana sinovial, tendones que llegan a ellas, músculos y nervios que las afectan. Lesiones de la rodilla. - Diagnostico, localización y tratamiento en los casos que se requiera, de las distintas lesiones o afecciones de las mismas. - Ejercicios de trabajo localización visual y táctil de los diversos elementos que las forman. - Tendones, fascias. - Ligamentos y músculos. - Prácticas con enfermos.
4º. Clase. Los muslos.
- Estudio de los músculos de primer orden para la marcha, de segundo y de tercer orden, de sus lesiones o afecciones, tanto origen traumatológico como orgánico o estructural. - El desgarro muscular del bíceps. - Las lesiones de los aductores, isquiotibiales fascia lata, sartorio y cuadriceps. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura muscular por planos, músculos de 1º- orden para la marcha de 2º y de 3º orden. - Estudio de sus diferentes funciones, comportamientos y diferente evolución de sus lesiones, tanto sea para su diagnostico como para su localización. - Lesiones musculares. - Sintomatología, características y método de tratamiento - Ejercicios de trabajo Localización visual y táctil de todos los músculos y tendones. - Prácticas con enfermos.
5º. Clase. La cintura pelviana o cadera.
- Estudio de su estructura ósea, articular, muscular y nerviosa. - Estudio de las once alteraciones ciáticas. - Por frio, por posición forzada, por contusión directa, por compresión muscular, por deformación de los pies, por disimetría, por pinzamiento vertebral, por quiste, por hernia discal, por tumor y por desequilibrio del sistema neurovegetativo. - Estudio de las lesiones musculares y ligamentosas de la cadera. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura ósea, articular, ligamentosa, músculo - tendinosa y nerviosa. - Estudio de la sintomatología, diagnostico localización y método de tratamiento de las diferentes lesiones o afecciones, tanto sean estas óseas como musculares, tendinosas, articulares, ligamentosas o nerviosas. - Estudio de los diferentes tipos de ciáticas, localización y método de tratamiento de sus puntos neurales. - Ejercicios de trabajo. - Localización de todos los músculos intrínsecos que las forman. Y de las diversas estructuras, óseas, musculares, ligamentosas y nerviosas. - Prácticas con enfermos.
6º. Clase. Dedos, manos, muñecas.
- Estudio de las lesiones de origen traumatológico en los huesos de las manos, en los dedos, en los ligamentos y en la muñeca. - Estudio de las afecciones de origen orgánico que afectan a las manos. - Estudio del síndrome radiocarpiano o túnel carpiano. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura. Óseo-articular, ligamentosa nerviosa y músculo - tendinosa. - Diagnostico características, localización sintomatología y método de tratamiento de las diferentes lesiones, tendinosas, articulares, ligamentosas, musculares y nerviosas. - Estudio de las dormideras, artritis, túnel carpiano. - Ejercicios de trabajo Localización de todos los músculos intrínsecos. - Prácticas con enfermos.
7º. Clase. Antebrazo, codo y brazo.
- Estudio estructural del codo y muscular del brazo y antebrazo. - Estudio de las lesiones propias del codo, (codo de tenis) (codo de golf). - Estudio de la lesiones del antebrazo y del brazo. - Estudio de las afecciones orgánicas que afectan al codo, antebrazo y brazo. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura óseo-articular, ligamentosa, nerviosa y músculo - tendinosa. Diagnostico. - Sintomatología, características, localización y método de tratamiento de las lesiones del antebrazo que afectan a las manos, tendinítis, tendovaginitis, túnel carpiano, (codo de tenis) (codo de golf) etc. - Ejercicios de trabajo - Localización de todos los músculos, nervios y tendones - Prácticas con enfermos.
8º. Clase. El hombro.
- Estudio estructural del hombro. - Estudio de las lesiones ligamentosas, musculares y tendinosas. - Estudio de las lesiones producidas por caídas, por esfuerzos violentos o por movimientos rápidos. - Estudio de las afecciones de origen orgánico que afectan al hombro. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura ósea, muscular, tendinosa, ligamentosa y nerviosa, estudio sintomatológico de las lesiones por grupos musculares afines. -Lesiones que impiden levantar el brazo por delante, por detrás o lateralmente, tanto en flexión como en extensión., lesiones del hombro que afectan al cuello, cabeza, brazo o manos, manguitos rotadores etc. -Ejercicios de trabajo. - Prácticas con enfermos.
9º. Clase. El tórax y el abdomen.
- Estudio de las lesiones traumatológicas musculares, ligamentosas o tendinosas del tórax. - Estudio de los dolores orgánicos que afectan al tórax. - Estudio de los dolores reflejos de la columna. - Estudio de las lesiones traumatológicas u orgánica que afectan al abdomen. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de sus estructuras óseo-articular, visceral, muscular y tendinosa. - Lesiones o alteraciones de las costillas y de los músculos Ínter transversos, procesos atróficos de los músculos pectorales, desgarros, contusiones y neuralgias intercostales, síndromes pubianos (osteopatía de pubis) etc. - Ejercicios de trabajo y prácticas con enfermos.
10º. Clase. El cuello.
- Estudio de las lesiones articulares del cuello. - Estudio de las lesiones musculares y tendinosas que afectan al cuello produciendo dolor de cabeza, vértigos, acufenos o depresiones. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Las Cervicales. - Estudio pormenorizado de todos los músculos por planos, de los más profundos a los más superficiales, con sus diferentes sintomatologías. - Músculos que afectan al riego sanguíneo cerebral y pueden producir depresiones. - Músculos que afectan al oído y pueden producir sordera, ruidos, vértigo etc. - Músculos que producen dolor de cabeza, cuello y brazos. - Músculos que afectan a la boca, nariz, garganta y vista. - Ejercicios de trabajo y prácticas con enfermos.
11º. Clase. La espalda.
- Estudio la estructura ósea, muscular y ligamentosa. - Lesiones en los huesos, lesiones articulares, lesiones musculares, lumbares (lumbago) lesiones dorsales (dorsalgias). - Estudio de las lesiones posturales. - Estudio de las lesiones estructurales y psicológicas. - Estudio del dolor y practicas con pacientes. - Estudio de su estructura. Tanto vertebral, como músculo-tendinosa y nerviosa. Sintomatología, diagnostico y método de tratamiento de las diferentes patologías propias de la espalda, dorsalgias, lumbagos, sacralgias... - Lesiones de la espalda que afectan al tórax, a la cadera y a las piernas. - Lesiones que afectan a los brazos. - Lesiones que afectan al cuello y la cabeza, estudio y posible tratamiento de las alteraciones estructurales, escoliosis, lordosis, cifosis, dismetrias. - Estudio de las alteraciones psicológicas, medición de las alteraciones disimétricas y posible tratamiento. - Ejercicios de trabajo y prácticas con enfermos.
12º. Clase. La columna vertebral.
- Estudio de la estructura vertebral. - Estudio de las lesiones de las diferentes vértebras. - Lesiones cervicales, dorsales, lumbares y del sacro. - Estudio de las lesiones orgánicas - Estudio de las diferentes alteraciones vertebrales, luxaciones, subluxaciones y pinzamientos. - Fin de curso y Entrega del diploma acreditativo de Quiromasaje terapéutico Curativo. - Estudio de las diferentes vértebras que forman su estructura. - Localización, diagnostico y tratamiento de las lesiones vertebrales, tanto mediante masaje terapéutico longitudinal profundo o quiropraxia de las patologías músculo-tendino-vertebrales que puedan afectar a la cabeza, cuello, pulmones, corazón, estomago. etc. - Ejercicios de trabajo y prácticas con enfermos.Leer menos
Escuela de Quiromasaje y Terapias Alternativas Margarita Ortuño Lázaro
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso