Curso de Quiromasaje
- Churruca Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Vizcaya
- Precio:
Solo prepara a alumnos de Bizkaia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Quiromasaje
en tu email.
Sede principal del centro
- San SebastiánSede principal
Padre Larroca 7
San Sebastián - 20001, Guipúzcoa
- Pamplona
C/ Arcadio María Larraona 1- 2 planta
Pamplona - 31008, Navarra
- Bilbao
Blas de Otero 1
Bilbao - 48014, Vizcaya
Dirigido a:
En un principio, no es necesario tener ninguna cualidad física especial para ser un buen quiromasajista. Cualquier persona con una habilidad manual normal puede convertirse, tras un periodo de aprendizaje, en un excelente profesional.
Comentarios:
El Quiromasaje, con diversas variantes, ha sido utilizado por todas las grandes civilizaciones a lo largo de la historia. Su nacimiento se remonta al origen mismo de la humanidad y se considera tan antiguo como el hombre.
Según estudios sociológicos recientes, el Leer más
En un principio, no es necesario tener ninguna cualidad física especial para ser un buen quiromasajista. Cualquier persona con una habilidad manual normal puede convertirse, tras un periodo de aprendizaje, en un excelente profesional.
Comentarios:
El Quiromasaje, con diversas variantes, ha sido utilizado por todas las grandes civilizaciones a lo largo de la historia. Su nacimiento se remonta al origen mismo de la humanidad y se considera tan antiguo como el hombre.
Según estudios sociológicos recientes, el Leer más
MÓDULO 1:
1. Introducción.
2. Anatomía del Aparato.
3. Posición Anatómica:
3.1. Ejes del cuerpo.
3.2. Planos del cuerpo.
3.3. Direcciones en el espacio.
4. Biomecánica del Aparato Locomotor.
5. El Hueso:
5.1. Definición.
5.2. Clasificación.
5.3. Estructura.
5.4. Funciones.
6. Las Articulaciones:
6.1. Definición.
6.2. Tipos.
7. El Músculo:
7.1. Estructura.
7.2. Mecánica muscular.
MÓDULO 2:
?
1. Extremidad superior:
1.1. Osteología.
1.1.1 De la Cintura Escapular.
1.1.2 Del Brazo.
1.1.3 Del Antebrazo.
1.1.4 De la mano.
1.2. Articulaciones:
1.2.1 De la Cintura Escapular.
1.2.2. Del Brazo y Antebrazo.
1.2.3. De la Mano.
1.3. Biomecánica de la extremidad Superior.
1.4. Musculatura de La Extremidad Superior.
2. Extremidad Inferior:
2.1. Osteología:
2.1.1. De la pelvis.
2.1.2. Del Muslo.
2.1.3. De la Pierna.
2.1.4. Del Pie.
2.2. Articulaciones:
2.2.1. De la Cintura Pélvica.
2.2.2. De la Rodilla.
2.2.3. Del Tobillo.
2.2.4. Del Pie.
2.3. Biomecánica de la Extremidad Inferior.
2.4. Musculatura de la Extremidad Inferior.
3. Columna vertebral:
3.1. Funciones de la columna.
3.2. Osteología de la columna.
3.3. Articulaciones vertebrales.
3.4. Biomecánica global del tronco.
3.5. Musculatura de la espalda.
4. Tórax:
4.1. Osteología del Tórax.
4.2. Articulaciones del Tórax.
4.3. Músculos:
4.3.1. El Diafragma.
4.3.2. Respiratorios.
4.3.3. Del Tórax.
5. Cráneo:
5.1. Osteología:
5.1.1. De la Cabeza.
5.1.2. De la Cara.
5.1.3. De la Cavidad Craneal.
5.2. Articulaciones.
5.3. Músculos.
MÓDULO 3:
1. Análisis general del Leer más
1. Introducción.
2. Anatomía del Aparato.
3. Posición Anatómica:
3.1. Ejes del cuerpo.
3.2. Planos del cuerpo.
3.3. Direcciones en el espacio.
4. Biomecánica del Aparato Locomotor.
5. El Hueso:
5.1. Definición.
5.2. Clasificación.
5.3. Estructura.
5.4. Funciones.
6. Las Articulaciones:
6.1. Definición.
6.2. Tipos.
7. El Músculo:
7.1. Estructura.
7.2. Mecánica muscular.
MÓDULO 2:
?
1. Extremidad superior:
1.1. Osteología.
1.1.1 De la Cintura Escapular.
1.1.2 Del Brazo.
1.1.3 Del Antebrazo.
1.1.4 De la mano.
1.2. Articulaciones:
1.2.1 De la Cintura Escapular.
1.2.2. Del Brazo y Antebrazo.
1.2.3. De la Mano.
1.3. Biomecánica de la extremidad Superior.
1.4. Musculatura de La Extremidad Superior.
2. Extremidad Inferior:
2.1. Osteología:
2.1.1. De la pelvis.
2.1.2. Del Muslo.
2.1.3. De la Pierna.
2.1.4. Del Pie.
2.2. Articulaciones:
2.2.1. De la Cintura Pélvica.
2.2.2. De la Rodilla.
2.2.3. Del Tobillo.
2.2.4. Del Pie.
2.3. Biomecánica de la Extremidad Inferior.
2.4. Musculatura de la Extremidad Inferior.
3. Columna vertebral:
3.1. Funciones de la columna.
3.2. Osteología de la columna.
3.3. Articulaciones vertebrales.
3.4. Biomecánica global del tronco.
3.5. Musculatura de la espalda.
4. Tórax:
4.1. Osteología del Tórax.
4.2. Articulaciones del Tórax.
4.3. Músculos:
4.3.1. El Diafragma.
4.3.2. Respiratorios.
4.3.3. Del Tórax.
5. Cráneo:
5.1. Osteología:
5.1.1. De la Cabeza.
5.1.2. De la Cara.
5.1.3. De la Cavidad Craneal.
5.2. Articulaciones.
5.3. Músculos.
MÓDULO 3:
1. Análisis general del Leer más