Curso de Resolución de Conflictos Laborales
- Mediterránea Business School
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 200 horas
- Precio: 980 €295 €
295 €
BecasPrácticas en empresa
PrácticasCertificado Notarial
CertificadoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Resolución de Conflictos Laborales
en tu email.
Sede principal del centro
- MalagaSede principal
C/ Steve Jobs, 2. Edificio Excelencia, Parque tecnológico de Andalucía. (Sede Central)
Malaga - 29590, Málaga
Dirigido a:
El Curso de resolución de conflictos laborales está indicado para una gran variedad de perfiles, desde directivos o directores generales de una empresa, hasta profesionales de la administración o los recursos humanos. En definitiva, cualquier profesional que trabaje con equipos de personas puede beneficiarse de esta formación.
Comentarios:
El conflicto es una parte inevitable del trabajo, aunque con las herramientas y técnicas adecuadas, solucionarlo puede ser un proceso sencillo en el que todos los implicados queden satisfechos. Conviértete en un experto en resolución de conflictos en el trabajo con el Curso de resolución de conflictos laborales. Leer más
El Curso de resolución de conflictos laborales está indicado para una gran variedad de perfiles, desde directivos o directores generales de una empresa, hasta profesionales de la administración o los recursos humanos. En definitiva, cualquier profesional que trabaje con equipos de personas puede beneficiarse de esta formación.
Comentarios:
El conflicto es una parte inevitable del trabajo, aunque con las herramientas y técnicas adecuadas, solucionarlo puede ser un proceso sencillo en el que todos los implicados queden satisfechos. Conviértete en un experto en resolución de conflictos en el trabajo con el Curso de resolución de conflictos laborales. Leer más
MÓDULO 1: AFRONTAR LOS CONFLICTOS LABORALES
1. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
1.1. Qué es el conflicto
1.2. ¿Se debe entender el conflicto como una amenaza?
1.3. Tipos de conflicto
1.4. Situaciones proclives al conflicto
2. EL CONFLICTO POSITIVO O FUNCIONAL
2.1. Introducción
2.2. Técnicas para potenciar el conflicto como oportunidad Leer más
1. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
1.1. Qué es el conflicto
1.2. ¿Se debe entender el conflicto como una amenaza?
1.3. Tipos de conflicto
1.4. Situaciones proclives al conflicto
2. EL CONFLICTO POSITIVO O FUNCIONAL
2.1. Introducción
2.2. Técnicas para potenciar el conflicto como oportunidad Leer más