Curso de SEO en Barcelona en Click Formación 360

Curso de SEO

Posibilidad de prácticas

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de SEO en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    C/ Montevideo 31

    Barcelona - 08034, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso de SEO.

Comentarios:

Objetivos del programa:

- Consigue crear estrategias profesionales para posicionar correctamente.

Con este curso conseguirás:

- Diseñar e implementar estrategias SEO.
- Analizar cómo busca el usuario y los resultados en Leer más buscadores.
- Realizar estudios completos de palabras clave.
- Establecer los objetivos adecuados para una campaña.
- Elaborar estrategias de linkbuilding avanzadas.
- Conocer los factores OnPage y OffPage que intervienen en un proyecto SEO.
- Conocer la estructura de un sitio web por dentro.
- Optimizar el posicionamiento mediante keywords.
- Posicionar imágenes y vídeos.
- Ser especialista en posicionamiento web orgánico.
- Aprender la importancia de los motores de búsqueda.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Titulación que se obtiene:

Título propio certificado por ESEI.

Fechas: Octubre, noviembre y diciembre.

Leer menos
SEO Módulo I.
1. Introducción al SEO.
1.1. Qué es el SEO.
1.2. Por qué es útil el SEO.
1.3. Cómo funcionan los buscadores.
1.4. Interacción de los usuarios.

2. La indexación de contenidos.
¿Google entiende nuestra web?
2.1. Contenido indexable.
2.2. Algunos problemas comunes de indexación.
2.3. Los enlaces nofollow.

3. Factores On-Page.
3.1. La etiqueta title.
3.2. Metaetiqueta description.
3.3. El “anchor text”.
3.4. Las imágenes.
3.5. Encabezamientos.

4. Las URLs.
4.1. Pautas para la construcción de URLs.
4.2. URLs canónicas y contenido duplicado.

5. Uso de las palabras clave.
5.1. Aparición de las palabras clave en nuestro sitio web.
5.2. Abuso de keywords.
5.3. La densidad de keywords.
5.4. Fragmentos de texto enriquecido (rich snippets).

6. La búsqueda de keywords.
6.1. Cuánto vale una keyword.
6.2. La “long tail”.
6.3. Herramientas de investigación de keywords.

7. Leer más SEO Off-Page.
7.1. Indicadores usados por los buscadores para evaluar la calidad.
de los enlaces entrantes.
7.2. Redes sociales.
7.3. Tipos de “link building”.
7.4. Herramientas para evaluar la popularidad de nuestras fuentes de enlaces.
7.5. Estrategias básicas de link building.

8. Errores y penalizaciones.
8.1. Errores habituales.
8.2. Malas prácticas.

SEO módulo I.
9. Medición de resultados.
9.1. Métricas fundamentales.
9.2. Limitaciones en la monitorización de keywords.
9.3. Herramientas analíticas.
9.4. Otras herramientas de monitorización.

SEO Módulo II.
1. Factores On-Page.
1.1 El dominio.
1.2 Sitemap del sitio web.
1.3 El ficher o robots.txt.
1.4 Optimización de código.
1.5 La paginación de contenidos.
1.6 Canonicalización de URLs que no aportan contenido único.
1.7 Errores del servidor.
1.8 Redirecciones.
1.9 El contenido del sitio web.
1.10 Tiempo de permanencia en el sitio.
1.11 Spam y malware.
1.12 SEO para formatos multimedia.
1.13 SEO para dispositivos móviles.

2. Factores Off-Page.
2.1 El Page Rank.
2.2 Criterios para lograr enlaces entrantes.
2.3 Penalizaciones.

3. Técnicas penalizadas.
3.1 Ocultación de texto.
3.2 Cloaking de contenidos.
3.3 “Doorway pages”.
3.4 Spam de contenidos.
3.5 Spam de enlaces entrantes.
3.6 Duplicación interna de contenidos.
3.7 Duplicación externa de contenidos.
3.8 Mal uso de “rich snippets”.

4. Gestores de contenido.
4.1 CMS y SEO.
4.2 SEO para Wordpress.
4.3 SEO para Joomla.
4.4 SEO para Magento.

5. SEO Local.
5.1 Dominio.
5.2 Subdominio.
5.3 Directorio.
5.4 Orientación local e IP.
5.5 Consejos para sitios multilingües.
5.6 Semantización geográfica.
5.7 Google Plus.

SEO Módulo II.
6. Web Performance Optimization.
6.1 Qué es el WPO.
6.2 Peticiones de archivos.
6.3 Minimización de archivos.
6.4 Externalización de código.
6.5 Optimización y compresión de archivos.
6.6 Gestión de cookies.
6.7 Gestión de cachés.
6.8 Optimización de imágenes.
7. Google Webmaster Tools.
7.1 Qué es Webmaster Tools.
7.2 Configuración de la herramienta.
7.3 Aspectos de la búsqueda.
7.4 Tráfico de búsqueda.
7.5 Índice de Google.
7.6 Rastreo.
7.7 Problemas de seguridad.

8. Evaluación del posicionamiento.
8.1 Herramientas para monitorización de rankings.
8.2 Herramientas para monitorización de indexación.
8.3 Herramientas pa ra monitorización de tráfico.
8.4 Herramientas para monitorización del rendimiento.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:1
.