Curso de Salud y Ejercicio Físico para la Espalda Online / Distancia en Formancha

Curso de Salud y Ejercicio Físico para la Espalda
  • Formancha
  • Tipo : Subvencionada
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 30 horas.
  • Precio:
    Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Salud y Ejercicio Físico para la Espalda en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • DaimielSede principal

    C/Barranco Albacete 20

    Daimiel - 13250, Ciudad Real

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SANIDAD.

Comentarios:

Objetivo general:

Diseñar, modificar y adaptar programas de actividad física en cuanto a la movilidad y estabilidad acordes a las características de la columna y la espalda.
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Fisiopatología lumbar y columna vertebral

OBJETIVO: Identificar las características de la columna y la espalda para trabajar sin riesgo de lesión.


Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:

• Distinción de los trastornos muscoesqueléticos:
• Fundamentos de anatomía
• Columna Vertebral. Partes y funciones. Vértebras, discos, ligamentos, músculos Leer más
• Sistema nervioso
• Patologías más frecuentes. Contracturas, deformaciones vertebrales, lumbalgias, lumbociática, protusión discal, hernia de disco, cervicalgias, tendinitis, artrosis, túnel carpiano, desfiladero torácico


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Rigor en la identificación de las características de la columna y la espalda
• Responsabilidad en la identificación de las patologías frecuentes
• Compromiso con priorizar el trabajo sin riesgo de lesión


MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Movilidad y estabilidad de columna y espalda

OBJETIVO: Conocer los programas de actividad física de movilidad y estabilidad de columna y espalda, para trabajar sin riesgo de lesión.


Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:

• Gestión de la movilidad y estabilidad para trabajar sin riesgo:
• Concepto de ergonomía
• Carga física
• Utilización, diseño y adaptación de programas para trabajar sin riesgo de lesión:
• Factores que intervienen en el esfuerzo físico y postural
• Manipulación manual de cargas
• Posturas
• Movimientos repetitivos
• Factores psicosociales y otras condiciones de trabajo


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Atención por las necesidades de las personas a quienes se dirige el programa de ejercicios
• Predisposición por la adaptación de los programas de ejercicios para trabajar sin riesgo de lesión
• Atención por el confort físico y sicológico de la persona destinataria del programa de ejercicios
• Compromiso con priorizar el trabajo sin riesgo de lesión


MÓDULO DE FORMACIÓN 3: Estructura y función de los biomateriales


OBJETIVO: Identificar la estructura y la función física de los materiales biológicos.

Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:

• Identificación de las propiedades físicas de los materiales biológicos
• Estructura de los biomateriales
• Función de los biomateriales


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Rigor por la identificación de la estructura de los materiales biológicos.
• Interés por la identificación de la función de dichos materiales biológicos.


MÓDULO DE FORMACIÓN 4: Tipos de estiramientos

OBJETIVO: Identificar los diferentes tipos de estiramientos.

Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:

• Identificación de los diferentes tipos de estiramientos:
• Estiramiento estático
• Estiramiento balístico
• Estiramiento dinámico


Habilidades de gestión, personales y sociales:

• Rigor por la identificación de los diferentes tipos de estiramientos.
• Interés por la identificación de la idoneidad de aplicación de cada tipo de estiramiento.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:24
.