- Las personas que quieran desarrollar su trabajo en una consulta, clínica, hospital o gabinetes médicos como, por ejemplo, mutuas, centros y residencias para personas dependientes, laboratorios, recepcionistas, etc. y que deban desarrollar actividades del ámbito administrativo. - Aquellas personas que, ejerciendo actividades de apoyo en las instalaciones citadas, no cuenten con la preparación necesaria. - Aquellas personas que desarrollen actividades como auxiliares en alguna disciplina sanitaria y que quieran adquirir habilidades o conocimientos propios de este ámbito.
Comentarios:
La actividad de Leer más Secretariado Médico es imprescindible en cualquier ámbito en que exista un servicio médico con atención al público. Las nuevas tecnologías, los conocimientos básicos en materia sanitaria, médica y farmacéutica, la gestión administrativa, la práctica informática o la cada vez exigente atención al público hacen que el personal auxiliar del médico que atiende la consulta deba contar con todos estos contenidos.
Objetivos del curso:
La finalidad del curso es la adquisición de las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de secretariado médico, como, por ejemplo, los aspectos administrativos (gestión documental del historial médico, etc.), los aspectos de organización sanitaria (legislación sanitaria, etc.), las estrategias y habilidades personales y sociales imprescindibles para la debida atención del paciente, o la adquisición de conocimientos necesarios en materias como la medicina o la farmacia.
Metodología:
Los cursos se estructuran en módulos y cada uno, a su vez, se divide en Unidades Didácticas, que conforman el contenido teórico-práctico del curso.
Cada módulo, tutorizado por un profesor especialista, combina los aspectos teóricos y prácticos de la materia, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje. La evaluación es continua e individualizada, respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso. Con el fin de que el alumno pueda evaluar y valorar, en todo momento, su proceso de aprendizaje de forma personal y directa, a lo largo de las Unidades Didácticas, se incluyen Pruebas de Autoevaluación, cuyas soluciones aparecen al final del temario.
Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar. Dispones también del Campus online, que es una potente herramienta de aprendizaje que te permitirá contar con materiales complementarios, interactuar con profesores y otros compañeros, o realizar los exámenes de los módulos “en línea” con corrección inmediata.
Asimismo, con ImasD cuentas en todo momento con el apoyo del equipo psicopedagógico, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con la modalidad de estudio a distancia.
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales fundamentales son: - Recepcionistas y departamentos de información y atención al público en centros médicos, consultas, hospitales, mutuas, residencias, etc. - Personal de departamentos administrativos de centros médicos, consultas, hospitales, mutuas, residencias, etc. - Profesionales del ámbito sanitario y hospitalario con deseo de actualizar o profundizar en sus conocimientos, o de asumir nuevos roles profesionales o mejoras laborales. - Personas que, sin experiencia o formación previas, deseen obtener una titulación que les capacite para introducirse en el mercado laboral.
Al terminar, el alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas en una empresa del Sector, para adquirir Experiencia y le incorporaremos a la Bolsa de Trabajo.
Lugar de impartición:
en Tenerife
Titulación que se obtiene:
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, se expedirá el título de Secretariado Médico.Leer menos
MÓDULO FORMATIVO Nº 1: LA LEGISLACIÓN SANITARIA La Ley General de Sanidad. Competencias sanitarias por comunidades.
MÓDULO FORMATIVO Nº 2: LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO Los sistemas sanitarios. Definición y clasificación de los sistemas sanitarios. Los profesionales sanitarios: clasificación, definición y funciones. Leer más
MÓDULO FORMATIVO Nº 3: LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA La documentación sanitaria. El servicio y registro de documentación e Historias Clínicas. El Archivo de Historias Clínicas. La función de compra y almacenaje de material sanitario. Normas de seguridad e higiene. Organización y gestión de la consulta.
MÓDULO FORMATIVO Nº 4: CONCEPTOS BÁSICOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS Concepto de informática. Introducción a Microsoft Word. Introducción a Microsoft Excel. Introducción a Microsoft Access.
MÓDULO FORMATIVO Nº 5: TERMINOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA Introducción a la Medicina. Introducción a los medicamentos y breves nociones de Farmacología.
MÓDULO FORMATIVO Nº 6: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS AL SECRETARIADO MÉDICO Evolución histórica de los conceptos de salud y enfermedad. La enfermedad y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales. Las habilidades comunicativas y relacionales. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.
MÓDULO FORMATIVO Nº 7: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos laborales en la actividad administrativa.Leer menos