Curso para Vigilantes de Seguridad. Especialidad Servicio de Vigilancia en Aeropuertos. en Castellón en Trefor Castellón

Curso para Vigilantes de Seguridad. Especialidad Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
  • Trefor Castellón
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Castellón
  • Duración: 10 horas
  • Precio:
    45 €
Solo preparan alumnos de Castellón
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso para Vigilantes de Seguridad. Especialidad Servicio de Vigilancia en Aeropuertos. en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Trabaja como vigilante en aeropuertos con la ayuda de este curso de Trefor

Por Zaida García
Información de la institución

Desde   noviembre de 2005, TREFOR , es titular de dos centros asociados en el ámbito de Intermediación Laboral : uno en la localidad de Valencia y otro en la localidad de Alicante.

Modalidad de impartición

Es presencial.

Ciudad

En Castellón.

Número de horas

Consta de 10 horas.

Valoración del programa

Con est curso aprenderás la operativa de servicio de vigilancia en aeropuertos, colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad, control de equipaje.

Dirigido a

Vigilantes de seguridad titulados.

Salario esperado

Unos 19.000 € aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • CastellónSede principal

    AV. BURRIANA, 13

    Castellón - 12005, Castellón

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:

Ser vigilante de seguridad.
Ser español o ciudadano europeo.

Lugar de impartición:

en Castellón

Horarios:

Grupo de mañana (miércoles y viernes) de 9´00 h. a 14´00h.
Grupo de tardes (miércoles y viernes) de 15´00 h. a 20´00 h.

Tema 1. Introducción a la seguridad aeroportuaria. Normativa nacional e internacional en materia de seguridad de Aviación Civil.

Tema 2. El trabajo de seguridad en el aeropuerto. Competencias de las FF.CC.SS. y la seguridad privada. Supervisión de las tareas de seguridad. Estructura de seguridad en los aeropuertos: zonas de seguridad. Procedimientos de notificación de incidentes.

Tema 3. Controles acceso de personas y vehículos: Medios técnicos utilizados. Riesgos derivados del acceso de personas y vehículos sin ser inspeccionados. Procedimientos operativos para control de acceso en personas y vehículos. Exenciones a la inspección: categorías especiales de pasajeros. Procedimientos para el tratamiento de irregularidades e incidentes.

Tema 4. Control de seguridad de equipaje y pertenencias. Riesgos derivados del equipaje y pertenencias no controlados. Normativa y procedimientos. Reconocimiento de artículos prohibidos que puedan estar contenidos, escondidos o camuflados en el equipaje o en las pertenencias. Restricciones al transporte de líquidos. Criterios para la inspección manual del equipaje de mano. Requisitos de inspección mediante RX convencional, EDS o sistemas multinivel. Procedimiento de inspección de equipaje especial. Procedimientos de inspección de animales. Procedimiento de inspección de equipaje no acompañado. Excepciones a la inspección y otros controles del equipaje. Procedimientos alternativos para casos de no disponibilidad o fallo en los equipos de seguridad.

Tema 5. Leer más Control y protección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto. Normativa de referencia y actores implicados. Sistemas de precintado de camiones y contenedores de suministros, provisiones y material de limpieza. Control de precintos. Procedimientos de inspección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto.

Tema 6. Patrullaje y vigilancia. Normativa de referencia. Barreras físicas involucradas en la zonificación y perímetro del aeropuerto. Medios técnicos de vigilancia. Localización de los puntos vulnerables del aeropuerto. Procedimientos de patrulla y registro de edificios e instalaciones. Procedimientos operativos para el tratamiento de irregularidades e/o incidentes.

Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:45
.