Curso de Sexología y Terapia Sexual Semipresencial Online / Distancia en Tenerife en ImasD Capacitación Profesional

Curso de Sexología y Terapia Sexual

Posibilidad de realizar prácticas en una empresa del Sector

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Solo prepara alumnos de Gran Canaria y Tenerife
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Sexología y Terapia Sexual en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Santa Cruz de TenerifeSede principal

    Calle Galcerán 15 Local 1

    Santa Cruz de Tenerife - 38003, Tenerife

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Curso de Sexología y Terapia Sexual está dirigido a todos aquellos profesionales de la sexología que quieran seguir formándose en la materia, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre la sexología y la terapia sexual.

Comentarios:

Si le interesa el ámbito de la Leer más sexología o algún aspecto de su entorno y quiere conocer los aspectos esenciales sobre la terapia sexual este es su momento, con el Curso de Sexología y Terapia Sexual podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este contexto. El objetivo primordial del contenido de este Curso de Sexología y Terapia Sexual es el de capacitar al alumno a conocer la sexualidad a lo largo del ciclo vital realizando un recorrido a través de las distintas maneras de vivir la orientación sexual y de los fenómenos que se pueden experimentar en este ámbito como las disfunciones sexuales, la transexualidad etc.


OBJETIVOS:

- Conocer los ámbitos de intervención de la sexología.
- Aprender en qué se basa la expresión individual de la sexualidad.
- Aprender a clasificar los trastornos sexuales.
- Conocer los trastornos de la excitación sexual de la mujer.
- Aprender las características psicosexuales y ciclo vital de la sexualidad.


METODOLOGÍA:

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.


PARA QUÉ TE PREPARA:

Este Curso de Sexología y Terapia Sexual le prepara para conocer a fondo el ámbito de la psicología en relación con las sexología y terapia sexual, adquiriendo todo tipo de conocimientos de este entorno para dedicarse de manera profesional a él y realizando tratamientos en este contexto.

Lugar de impartición:

en Tenerife

Titulación que se obtiene:

Titulación Expedida por I+D CAPACITACIÓN PROFESIONAL.Leer menos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA
1. Definiciones conceptuales.
2. Sexualidad y salud.
3. Ámbitos de intervención de la sexología.
4. Derechos sexuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPUESTA SEXUAL FEMENINA
1. Introducción.
2. Activadores externos.
3. Activadores internos.
4. Cerebro y respuesta sexual. Leer más
5. Respuesta vulvar.
6. Respuesta vaginal.
7. Respuesta uterina.
8. Respuesta perivaginal.
9. Respuesta mamaria.
10. Respuesta extragenital.
11. Respuesta orgásmica.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTA SEXUAL MASCULINA
1. Estímulos sensoriales externos.
2. Estímulos internos.
3. Anatomo-fisiología de la erección.
4. Endocrinología de la erección.
5. Neuroendocrinología de la erección.
6. Respuesta eréctil.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEXUALIDAD Y CICLO VITAL
1. Sexualidad en la infancia.
2. La adolescencia.
3. Sexualidad y menopausia.
4. Sexualidad y envejecimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VARIABILIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD
1. Expresión individual de la sexualidad.
2. Expresión compartida de la sexualidad.
3. Parafilias.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORIENTACIÓN SEXUAL: HOMOSEXUALIDAD, LESBIANISMO Y BISEXUALIDAD
1. Homosexualidad.
2. Lesbianismo.
3. Bisexualidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD
1. Clasificación de los trastornos sexuales.
2. La evaluación en salud sexual.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESEO SEXUAL HIPOACTIVO DEL HOMBRE
1. Deseo sexual hipoactivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISFUNCIÓN ERÉCTIL
1. Concepto
2. Epidemiología de la disfunción eréctil.
3. Etiología.
4. Evaluación.
5. Tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EYACULACIÓN PRECOZ
1. Introducción.
2. Concepto.
3. Epidemiología.
4. Etiología y etiopatogenia.
5. Formas clínicas de la eyaculación precoz.
6. Evolución.
7. Respuesta de la pareja.
8. Evaluación.
9. Tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DEL ORGASMO MASCULINO
1. Introducción.
2. Concepto.
3. Epidemiología.
4. Etiología.
5. Formas clínicas.
6. Evolución.
7. Respuesta de la pareja.
8. Evaluación.
9. Tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESEO SEXUAL HIPOACTIVO DE LA MUJER
1. Introducción.
2. Definición.
3. Epidemiología.
4. Formas clínicas.
5. Etiología.
6. Evolución.
7. Evaluación.
8. Reacción de la pareja.
9. Tratamiento del deseo sexual hipoactivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. AVERSIÓN AL SEXO Y TRASTORNO DE LA EXCITACIÓN SEXUAL DE LA MUJER
1. Trastorno por aversión al sexo.
2. Trastornos de la excitación sexual de la mujer.

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS POR DOLOR: VAGINISMO Y DISPAREUNIA
1. Introducción.
2. Definiciones.
3. Epidemiología.
4. Formas clínicas.
5. Etiología.
6. Evolución.
7. Evaluación.
8. Tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ARNORGASMIA FEMENINA
1. Concepto de anorgasmia.
2. Epidemiología.
3. Formas clínicas.
4. Etiología de la anorgasmia.
5. Evaluación.
6. Tratamiento sexológico.
7. Tratamiento farmacológico.

UNIDAD DIDÁCTICA 16. SEXUALIDAD Y ENFERMEDAD CRÓNICA
1. Introducción.
2. Sexualidad y enfermedades cardiovasculares.
3. Sexualidad y alteraciones neurológicas.
4. Alteraciones hormonales.
5. Sexualidad y trastornos metabólicos.
6. Sexualidad en los trastornos genitourinarios y del suelo pélvico.
7. La sexualidad en el cáncer y la cirugía.

UNIDAD DIDÁCTICA 17. AFRODISÍACOS, DROGAS Y SEXUALIDAD
1. Afrodisíacos.
2. Alcohol.
3. Tabaco.
4. Cannabis.
5. Cocaína.
6. Anfetaminas.
7. Éxtasis (MDMA).
8. Éxtasis líquido (GHB).
9. Mescalina.
10. LSD.
11. Heroína.

UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRANSEXUALISMO
1. Introducción.
2. Trastorno de la identidad de género: conceptos.
3. Características psicosexuales y ciclo vital.
4. Etiología.
5. Prevalencia.
6. Tratamiento.
7. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Manual de sexología y terapia sexual Cabello, Francisco. Publicado por Editorial Síntesis.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:23
.