Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable

Por Estibaliz López
Información de la institución

Este centro SEAS Estudios Superiores Abiertos tiene su base en su formación online y esta formado por grandes docentes.

Modalidad de impartición

El Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable tiene modalidad online.

Número de horas

Este Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable se imparte durante 150 horas.

Valoración del programa

Con este Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable aprenderás el planteamiento general de un sistema de depuración, como se reutilizan las aguas residuales y  a planificar la depuración de aguas residuales urbanas.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Este Curso esta enfocado para mayores de 21 años y personas interesadas en el Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”


Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Presentación:

La formación académica para los ingenieros y técnicos, en temas de agua urbana, suele ceñirse al cálculo y dimensionamiento de las Leer más redes de abastecimiento y la potabilización del agua. En el mundo laboral se requiere una perspectiva más amplia y práctica de las actuaciones relacionadas con el agua urbana, que englobe el diseño en un proyecto de las redes y las instalaciones de captación, almacenamiento y potabilización, la construcción y la explotación de las mismas, así como la gestión administrativa del agua potable.

Con este curso se profundizará, de forma práctica y desde la experiencia, en todos los aspectos relacionados con el abastecimiento y distribución del agua urbana, tanto desde el punto de vista de la administración como de las empresas consultoras de ingeniería y constructoras.

El curso se realiza en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, demarcación Aragón.


Objetivos:

- Planteamiento general de un sistema de depuración.
- Reutilización de las aguas residuales.
- Gestión del proyecto y obra de una EDAR.
- Planificación de la depuración de aguas residuales urbanas.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. INTRODUCCIÓN.
Sistemas de abastecimiento de agua potable. Disposiciones legales. Aguas superficiales. Aguas subterráneas. Consumos y dotaciones.

2. CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA.
Captaciones. Regulación. Balsas y depósitos.

3. CONDUCCIONES, MATERIALES Y ACCESORIOS.
Conducciones. Sistemas de impulsión. Materiales. Válvulas. Elementos de control. Leer más

4. TRATAMIENTOS DE POTABILIZACIÓN.
Caracterización del agua. Normativa. Potabilización.

5. CÁCULO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN.
Criterios para el cálculo y diseño. Hidráulica de conductos en presión. Cálculo de redes de distribución.

6. MODELIZACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.
Iniciación al Programa Epanet de cálculo de redes (gratuito).

7. REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA.
Memoria y Anejos. Planos. Pliegos. Presupuesto. Seguridad y Salud. Supervisión y aprobación de proyectos.

8. EJECUCIÓN DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA.
Ejecución de las obras. Dirección de obra. Seguridad y Salud.

9. GESTIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.
Gestión del recurso en alta. Gestión de las instalaciones de regulación, aducción, potabilización. Mantenimiento y conservación: Explotación integral. Costes. Personal. Seguridad.

10. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL AGUA POTABLE.
Competencias de las diferentes administraciones. Gestión eficiente y sostenible de los sistemas del ciclo urbano del agua (criteris generales y en poblaciones de menor tamaño. Contadores. Ahorro del agua. Pérdidas de agua. Cálculo de la tarifa de agua de una población.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:48
.