Curso de Sistemas y Plataformas Digitales Online / Distancia en Formancha

Curso de Sistemas y Plataformas Digitales
  • Formancha
  • Tipo : Subvencionada
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 horas.
  • Precio:
    Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Sistemas y Plataformas Digitales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • DaimielSede principal

    C/Barranco Albacete 20

    Daimiel - 13250, Ciudad Real

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector COMERCIO Y MARKETING

Comentarios:

Objetivo general:

Entender el papel de la tecnología en la transformación digital, conocer los principios tecnológicos básicos necesarios para satisfacer los objetivos de negocio, y poder convertir la tecnología en un habilitador de la estrategia de la emp Leer más resa.Leer menos
DESARROLLO MODULAR:

MÓDULO DE FORMACIÓN 1: SISTEMAS Y PLATAFORMAS DIGITALES

Teleformación Duración total de las tutorías presenciales: 0 horas


RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas:

• Comprensión de la importancia del factor humano. No sólo tecnología: personas y procesos. Leer más
- Entender la importancia del factor humano en la transformación digital de las empresas.
- Saber extraer la necesidad real de los procesos de negocio existentes y proponer los cambios de estructuras no lineales a estructuras de red.
- Entender la importancia de una correcta gestión del cambio y del plan de comunicación.
Conocimiento de la infraestructura como servicio: De la infraestructura a la plataforma y servicio.
- Entender qué es un SLA y su importancia en la contratación y seguimiento de servicios.
- Saber qué es la infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
- Entender la diferencia y las implicaciones de tener infraestructura on-premise, en nube pública, nube privada y nube híbrida.

• Conocimiento de la Arquitectura de software.
- Entender la importancia de la arquitectura de software y el impacto en los objetivos en la organización.
- Saber qué atributos debe marcar una arquitectura de software para poder ser evaluada y medida su calidad.
- Conocer los principales patrones de diseño de arquitecturas y para qué tipo de problemas es recomendable cada patrón.

• Conocimiento de los principales software empresariales y sus utilidades: CRM, ERP, SRM, CAU, SAU y ECM.
- Conocer cuál es el principal software empresarial y para qué sirve cada uno: CRM, ERP, SRM, CAU, SAU y ECM.
- Ventajas y oportunidades que debe ofrecer a la empresa la adopción de cada tipo de herramienta empresarial.
- Saber qué tipo de software debemos buscar acorde a nuestras necesidades.

• Conocimiento y planificación de la Ciber-seguridad: principios y mejores prácticas.
- Saber qué es la ciberseguridad y cómo se relaciona con la seguridad de la información.
- Entender cuáles son los tipos principales de amenazas a los que se enfrentan los responsables de ciberseguridad.
- Poder planificar una estrategia a alto nivel para establecer la ciberseguridad en mi empresa.

• Gestión de costes de transformación digital.
- Necesidad de una analítica de costes, y su impacto para establecer métricas y objetivos de eficiencia operativa y de gestión.
- Comprender la importancia del usuario en las métricas de eficiencia y satisfacción que se establezcan.
- Saber qué objetivo debemos buscar en un business case que defienda la inversión necesaria de un plan de transformación digital.


Habilidades de gestión, personales y sociales

• Adquisición de habilidades para el análisis y síntesis en la toma de decisiones en el marketing digital.
• Utilización de técnicas y recursos para el análisis de datos.
• Fomento de la capacidad resolutiva.


EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ACCIÓN FORMATIVA

• La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua,
durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.

• Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del
alumnado.

• La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para comprobar los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la misma.

• Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para evaluar los resultados alcanzados por los participantes.

• La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:32
.