Curso de Técnicas de Adiestramiento de Base Aplicadas a Perros + Modificación de Conductas No Deseadas en Perros Online / Distancia en Instituto de Veterinaria

Curso de Técnicas de Adiestramiento de Base Aplicadas a Perros + Modificación de Conductas No Deseadas en Perros

Descuento del 50 %, precio final: 1.190 € - 1.190 €

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Técnicas de Adiestramiento de Base Aplicadas a Perros + Modificación de Conductas No Deseadas en Perros en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Paseo de la Castellana, 91

    Madrid - 28046, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Va dirigido a ti, que sientes predisposición por los animales y quieres trabajar en este sector. Las
salidas laborales son muy extensas!

Nota: Para poder realizar el curso no es necesario que el alumno tenga conocimientos previos en esta temática ya que el temario empieza desde un nivel básico y termina en un nivel muy alto

Comentarios:

Conviértete en un Leer más Especialista en Técnicas de Adiestramiento de Base Aplicadas a Perros + Modificación de Conductas No Deseadas en Perros y adquiere amplios conocimientos que te serán de gran utilidad en materias y aspectos relacionados con el área de la Veterinaría.

El curso consta de varios bloques con diferentes temáticas que te ayudarán a convertirte en un auténtico
experto en este campo en el que existe una constante demanda de trabajo cualificado.


Objetivos

El objetivo de este curso es que nuestros alumnos, al finalizar su estudio en nuestra escuela, tengan una gran preparación profesional sobre Técnicas de Adiestramiento de Base Aplicadas a Perros + Modificación de Conductas No Deseadas en Perros para poder dedicarse a ello profesionalmente.


Metodología

En Instituto de Veterinaria individualizamos nuestro itinerario lectivo mediante el seguimiento contínuo y personalizado de todos y cadauno de nuestros alumnos. Nuestra metodología de enseñanza onroom está basada en el uso de nuevas tecnologías, en un entorno activamente didáctico, próximo y cooperativo.

La formación onroom da un paso adelante en la formación a on-line siendo fruto de la evolución y de la adaptación a los tiempos, medios y soportes que se generado para mejorar la docencia y, sobretodo, el aprendizaje del alumno.

Esta formación consiste en un método interactivo mediante el cual el profesor actúa como mentor sobre el alumno y le acompaña en el proceso de aprendizaje. Para ello, utiliza las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la enseñanza como son los foros, chats o correos electrónicos propios de la formación e-learning. El alumno no adquiere solamente el material de estudio y los medios interactivos de comunicación con los profesores de nuestra escuela, sino que percibe un valor añadido en su formación y que enriquecen su aprendizaje ya que con esta metodología se persigue enlazar la formación del alumno directamente con su profesor quien tutoriza sus estudios de forma personalizada.

Nuestros recursos metodológicos:
- Tutorías con nuestros mentores.
- Foros de debate dentro de nuestra Comunidad Educativa.
- Enseñanza interactiva con herramientas multimedia.
- Pruebas de Autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
- Servicio de Coaching Educativo (solo para cursos de importe superior a 500€)


Financiación

Instituto de Veterinaria (Devonn Group School) deseamos ponértelo fácil y queremos que puedas dar un impulso a tu carrera profesional. Para ello te ofrecemos la posibilidad de financiar este curso online con el sistema de fraccionamiento y financiación de Sequra con quien hemos llegado a un acuerdo de colaboración muy ventajoso para nuestros alumnos.

El fraccionamiento y la financiación del pago es rápido, fácil y completamente seguro. Elige el número de cuotas (3, 6 o 12) y Sequra te concederá el crédito de forma instantánea. Sólo necesitas tu teléfono (con conexión a internet) y tu tarjeta de débito o crédito. Sin papeleos y sin letra pequeña.

Matricúlate en Instituto de Veterinaria, ¡te estamos esperando!

Titulación que se obtiene:

• TITULACIÓN PROPIA: DIPLOMA ACREDITATIVO DEVONN SCHOOL GROUP & INSTITUTO DE VETERINARIA
• POSIBILIDAD DE ESCOGER DOBLE TITULACIÓN: DEVONN SCHOOL GROUP & INSTITUTO DE VETERINARIA + OFICIAL UNIVERSITARIA CON CRÉDITOS ECTS (European Credit Transmission
System) EN LOS CURSOS QUE OFRECEMOS CRÉDITOS ECTS:
- Para personas que quieran seguir estudiando y así convalidar los créditos ECTS.
- Para personas que precisen aportar méritos en procesos de selección laboral oficial: oposiciones públicas, restringidas, etc.
- Para personas que quieran trabajar y estudiar futuramente en el extranjero (toda Europa y otros países con convenios especiales).
- Para ascensos laborales de trabajadores en los que la empresa exige títulos universitarios/oficiales/con ECTS, etc.Leer menos
TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO DE BASE APLICADAS A PERROS

UNIDAD FORMATIVA 1. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS Y APTITUDES RELEVANTES EN EL PERRO Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE PARA MODIFICAR SU CONDUCTA CON FINES DE ADIESTRAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO SOCIAL Y BASES MORFOLÓGICAS DE CONDUCTA EN EL PERRO. Leer más
1. Origen y evolución; la domesticación.
2. Organización social: el territorio.
3. Orden social.
4. Etapas del desarrollo en el perro: socialización.
5. Etnología: origen de las razas caninas.
6. Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas.
7. Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN DEL PERRO PARA UTILIDAD.
1. Métodos para la selección del cachorro.
2. Métodos para la selección del perro joven o adulto.
3. Identificación de conductas no deseadas en el perro.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES BÁSICOS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA DEL PERRO Y PRINCIPIOS PARA SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE.
1. Biología de la conducta.
2. Genética de la conducta.
3. Ecología de la conducta.
4. Los sentidos del perro y su influencia en la conducta.
5. Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización.
6. Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.
7. Aprendizaje social.
8. Especializaciones adaptativas del aprendizaje.
9. Cognición animal: percepción, memoria y comunicación.
10. Motivación, emoción, inteligencia, e instinto.
11. Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN EL ADIESTRAMIENTO BÁSICO Y MANEJO DE PERROS.
1. El material de trabajo.
2. Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento.
3. Técnicas de manipulación y manejo del perro
4. Interacción del perro con extraños y otros animales.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BIENESTAR EN EL PERRO:
1. Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación.
2. Bienestar y enriquecimiento ambiental.
3. Enriquecimiento ambiental en perros.
4. Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro.

UNIDAD FORMATIVA 2. ADIESTRAMIENTO BASE EN CONDUCCIÓN Y SORTEO DE BSTÁCULOS CON Y/O SIN USO DE CORREA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO:
1. Tipos y utilización del material para adiestramiento básico.
2. Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios.
3. Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones:
4. Aplicación de los diferentes ejercicios básicos de adiestramiento.
5. Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PERRO, PARA SU CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA.
1. Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica con el perro libre:
2. Aplicación de los ejercicios sin el control de la correa ante diferentes distracciones, para la
adecuación del comportamiento del perro en diferentes entornos.
3. Normas de seguridad para el manejo del perro en los diferentes entornos de prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO DEL PERRO EN EL DESARROLLO DE AGILIDAD, MEDIANTE EL SORTEO DE OBSTÁCULOS:
1. Programación del proceso de adiestramiento, y adecuación de la pista de obstáculos, para
desarrollar las habilidades de agilidad en el perro.
2. Utilización del lenguaje corporal y verbal durante en las maniobras sobre obstáculos.
3. Aplicación de los ejercicios básicos de agilidad a diferentes entornos y situaciones.
4. Normas de seguridad para el manejo del perro en los ejercicios de superación de obstáculos.


MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS A PERROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, SUSCEPTIBLES DE CORRECCIÓN.
1. Interpretación del lenguaje corporal en el perro.
2. Reconocimiento de una conducta como no deseada.
3. Técnicas de evaluación de conductas no deseadas. Factores de influencia, adquisición de información:
4. Reconocimiento de conductas no deseadas generadas por una patología de la salud.
5. Identificación de factores abióticos/bióticos (relación interespecífica o intraespecífica) que
provoquen conductas no deseadas.
6. Identificación del motivo de la conducta no deseada.
7. Métodos de eliminación de conductas no deseadas.
8. Identificación del tipo de agresión y su tratamiento correspondiente.
9. Medidas de autoprotección y bienestar animal.
10. Informes de progresión, cuaderno de seguimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE CONDUCTAS NO DESEADAS, RELACIONADAS CON LA EMOTIVIDAD.
1. Aplicación de técnicas de modificación de conductas no deseadas, en relación con la emotividad del perro, basada en:
2. Identificación de síntomas que pueden generar al perro una conducta no deseada como:
3. Detección de patologías que puedan generar una conducta agresiva con el fin de su valoración por un facultativo:
4. Reconocimiento de causas que puedan generar estrés y desembocar en una conducta no deseada, (ausencia del dueño, nuevo miembro familiar, aburrimiento.)
5. Programación de desensibilización.
6. Valoración de la actitud del dueño en relación con las conductas no deseadas del perro.
7. Asesoramiento al dueño del perro en relación con las posibles actuaciones tendentes a mejorar las conductas no deseadas.
8. Establecimiento de un plan de modificación de conducta, para fijar pautas de actuación y elaborar un informe de progresión.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS Y /O DEPREDADORAS. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA DE APLICACIÓN.
1. Técnicas de modificación de conductas agresivas sin que afecte al bienestar del animal.
2. Razas consideradas potencialmente peligrosas tanto por su raza como por su morfología.
3. Normativa sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos.
4. Medidas tendentes a realizar los trabajos de modificación de conductas agresivas con la máxima seguridad, tanto para personas como para animales.
5. Programación de un régimen de entrenamiento dependiendo del perro, tipo de conducta y dueño, para solucionar un problema de conducta.
6. Valoración del entorno.
7. Jerarquía.
8. Determinación de las acciones a realizar en el entorno familiar para mejorar la conducta del perro.
9. Anticipación a la conducta no deseada.
10. Evaluación del trabajo del dueño/responsable en función de los avances.
11. Ajuste de las tareas en función del progreso.
12. Informe de progresiónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:15
.