Duración: 165 horas. 7 semanas presenciales Teoría. 60 horas en Oficinas de Farmacia Prácticas.
Precio:
1.197 €
Prácticas
Prácticas
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajo
Consultas facilidades de pago y descuentos
Promociones y descuentos
Solo preparan a alumnos de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia
en tu email.
Valoración de TuMaster
Trabaja como Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia
Por Estibaliz López
Información de la institución
Farmajobs orienta su formación al futuro laboral de los alumnos. Basa su docencia en clases presenciales acompañadas de prácticas para poder potenciar los conocimientos adquiridos.
Modalidad de impartición
El curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia tiene modalidad presencial.
Ciudad
El curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia es impartido en Madrid
Número de horas
Este curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia se imparte en 165 horas.
Valoración del programa
En este curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia aprenderas todo lo relacionado con los nuevos medicamentos y productos de parafarmacia.
Dirigido a
Puede realizar este curso cualquier persona interesada en formarse como Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia.
Salario esperado
Con este curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia. podras obtener un salario orientativo de unos 1.569 €.
Personas interesadas en realizar un Curso de Técnico Auxiliar de Oficina de Farmacia. No se requieren conocimientos previos.
Comentarios:
Somos una empresa de Gestión Integral de servicios, especialmente en RRHH, dirigida al sector sanitario.
- Método: combinamos enseñanza tradicional con T.I.C. Leer más - Material: Libros, Tablet y Uniforme de Prácticas.
Curso Turnos Duración €
O. Farmacia 1,2,3 y 4 165 horas 1.197 O. Farmacia 5 144 horas 1.047
Las Oficinas de Farmacia y las Parafarmacias están batiendo volumen de ventas en los últimos años y cada día hay más demanda de profesionales dedicados a este propósito, en el último año ha crecido es España un 15 % la facturación en este sector.
En nuestro curso de Técnico Auxiliar en Oficina de Farmacia hemos aunado el mejor temario con los profesores más especializados del sector.
Para que no sea un impedimento el horario, tenemos 5 turnos entre los que incluimos uno de fin de semana.
Estamos en continua adaptación a los nuevos medicamentos y productos de parafarmacia, nutrición y cuidados personas dependientes enseñando durante el curso su base médica y acción en el organismo. Te preparamos para que realices con seguridad tu trabajo gracias a la garantía que da tener los conocimientos más completos y la práctica necesaria.
Nuestros alumnos son la parte más importante y por eso siempre mantenemos un número adecuado en las aulas, que garantice una atención personalizada y el aprendizaje en grupo.
Nuestra Bolsa de Trabajo está disponible para las Oficinas de Farmacia de España, en los que tendrás preferencia de contratación y en los que realizaras las prácticas.
Lugar de impartición:
en Madrid
Inicio: 19, 24 y 26 de junio y el 1, 3, 8, 10, 15 y 17 de julio.
1.1 Organización del sistema sanitario español. 1.2 Hospitales. 1.3 Servicio de farmacia hospitalaria. 1.4 Documentación. 1.5 Almacenes sanitarios.
2 FUNCIÓN SANITARIA DE LA OFICINA DE FARMACIA
2.1 Objetivo de la atención farmacéutica. 2.2 Consejo farmacéutico en la dispensación. Leer más 2.3 El lenguaje de los profesionales farmacéuticos. 2.4 Funciones del personal auxiliar de farmacia.
3 DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS SIN RECETA MÉDICA
3.1 Medicamentos dispensados sin receta médica. 3.2 Medicamentos éticos.
4 DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS CON RECETA MÉDICA
4.1 Receta médica: generalidades. 4.2 Receta ordinaria. 4.3 Receta para tratamientos de larga duración. 4.4 Recetas para medicamentos con especial prescripción. 4.5 Recetas para medicamentos de especial control médico. 4.6 La receta médica en el Sistema Nacional de Salud. 4.7 Sustitución de medicamentos. Medicamentos insustituibles. 4.8 Posibles causas de rechazo en la dispensación.
5 FARMACIA HOSPITALARIA. DISPENSACIÓN
5.1 Servicio de farmacia hospitalaria. 5.2 Distribución de medicamentos. 5.6 Distribución de medicamentos en dosis unitarias.
6 DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS
6.1 Productos parafarmacéuticos. 6.2 Dietética y alimentación. 6.3 Dermofarmacia. Productos cosméticos. 6.4 Productos sanitarios y biocidas. 6.5 Fitoterapia.
8.1 Conceptos generales. 8.2 Normas de correcta elaboración y control de calidad. 8.3 Conservación de fórmulas magistrales. 8.4 Fórmulas magistrales durante el embarazo y la lactancia. 8.5 Formulación homeopática.
9 SALUD Y ENFERMEDAD
9.1 Definiciones de salud y enfermedad. 9.2 Prevención de la enfermedad. 9.3 Promoción de la salud.
10 EDUCACIÓN SANITARIA E HIGIENE
10.1 Educación para la salud. 10.2 Higiene personal. 10.3 Toxicomanías. 10.4 Prevención del cáncer. 10.5 Higiene de la alimentación. 10.6 Ejercicio físico. Higiene mental. 10.7 Higiene sexual.
11 INFECCIÓN Y PROFILAXIS
11.2 Infección.
11.3 Mecanismos de defensa frente a Las infecciones. 11.4 Enfermedad infecciosa. 11.5 Profilaxis y terapéutica
12 PARÁMETROS SOMATOMÉTRICOS Y PRIMEROS AUXILIOS
12.1 Parámetros somatométricos. 12.2 Constantes vitales. 12.3 Primeros auxilios.
13 ORIGEN Y NATURALEZA QUÍMICA DE LOS FÁRMACOS
13.1 Conceptos generales. 13.2 Composición química de sustancias farmacológicamente activas. 13.3 Estructura química de Los fármacos. 13.4 Interacciones fármaco-receptor. 13.5 Relación estructura química/acción farmacológica. 13.6 Medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso.
14 ACCIÓN FARMACOLÓGICA DE LOS MEDICAMENTOS
14.1 Conceptos generales. 14.2 Clasificación. 14.3 Factores que modifican la acción farmacológica.
15 FARMACOCINÉTICA
15.1 Concepto de farmacocinética. 15.2 Liberación. 15.3 Absorción. 15.4 Distribución. 15.5 Metabolismo o biotransformación. 15.6 Excreción o eliminación. 15.7 Duración de la acción.
16 DOSIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS
16.1 Tipos de dosis. 16.2 Índice terapéutico. Relación dosis-efecto. 16.3 Factores que intervienen en la dosificación. 16.4 Interacción de los fármacos. 16.5 Indicaciones farmacológicas.
17 INTOXICACIÓN VALORACIÓN BIOLÓGICA
17.1 Fases de investigación de nuevos medicamentos. 17.2 Intoxicación y efectos adversos. 17.3 Reacciones adversas o indeseables. 17.4 Prevención de Las reacciones adversas. 17.5 Síntomas de intoxicación. 17.6 Farmacodependencia. 17.7 Interacciones farmacológicas.